jueves, 11 de mayo de 2023

Reporte de Noticias del jueves 11 de mayo de 2023

 

PROINNÓVATE

HACIA UNA PIURA INNOVADORA, SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE 

Para consolidar los esfuerzos de acelerar el crecimiento competitivo y sostenido de la región Piura, la Universidad de Piura (UDEP) y entidades locales claves lanzaron la iniciativa “Piura Innovadora 2.0”, cofinanciada por el Programa ProInnóvate, a través del concurso DER InnovaSuyu, con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado en el 2019, enmarcado en el plan de desarrollo del ecosistema regional de i+e.

EMPRESA PERUANA INNOVA EN EMPAQUES SOSTENIBLES PARA FRUTOS DE EXPORTACIÓN 

Con el objetivo de promover una industria alimentaria más competitiva y sostenible, la empresa peruana Gráfica Real, con el cofinanciamiento de ProInnóvate, desarrolla empaques sostenibles y resistentes para frutos de exportación que cumplan con los estándares de calidad, normativas vigentes y extiende el tiempo de vida útil de la fruta.
PRODUCE Y PECAP LANZÓ CENSO DE STARTUPS PERUANAS 2023
El Ministerio de la Producción, en coordinación con el Programa ProInnóvate y la Asociación Peruana de Capital Semilla Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP) lanzaron el Censo de Startups Peruanas 2023, para identificar las regiones y sectores con más emprendimientos innovadores, a fin de mejorar las iniciativas a favor de este sector.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

UNICEF ACERCA A MUJERES ADOLESCENTES AL MUNDO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 

En el marco del proyecto "+ChicasTEC", promovido por UNICEF, que busca visibilizar el potencial de las adolescentes en el ámbito de la ciencia y la tecnología, un grupo de 100 adolescentes mujeres culminaron su proceso de formación en programación y diseño web, y compartieron soluciones innovadoras con diversas empresas durante la "Hackeando Desigualdades". 

Perú 21 

LA IA EN LA MEDICINA: ¿INNOVACIÓN O AMENAZA? EXPERTOS ALERTAN SOBRE SUS RIESGOS 

Los expertos advierten que la inteligencia artificial en el campo de la medicina podría tener consecuencias peligrosas para la salud y la privacidad de los pacientes, además de empeorar las desigualdades sociales y sanitarias. 

El Comercio 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: RECOMENDACIONES PARA QUE LAS EMPRESAS INVIERTAN EN TECNOLOGÍA 

Conoce cuatro premisas que las organizaciones deberían seguir para invertir su presupuesto en tecnología y hacer sus procesos más eficientes. 

Gestión 

 

NORMAS LEGALES

Res. Nº 000078-2023-ITP/DE.- Designan Directora de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica del ITP. 

El Peruano - Boletín de normas legales 

martes, 9 de mayo de 2023

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

PROGRAMA DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE EXPORTACIÓN

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzó la tercera convocatoria del Programa de Apoyo a la Internacionalización - PAI, iniciativa liderada por el Mincetur y operada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que brinda un fondo a las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas que buscan iniciar o fortalecer sus exportaciones.

AP Noticias; Huaral.pe; Portal Portuario

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

SISTEMA DE ALERTAS DE SISMOS DE GOOGLE EN TU CELULAR

El sistema de alertas de sismos de Google o Android Earthquake Alerts System (AEAS) es un servicio gratuito que detecta sismos en todo el mundo y notifica a los usuarios de Android con información del movimiento sísmico. Las notificaciones del Android Earthquake Alerts System llegan a dispositivos Android.

Agencia Andina

 

EL SALVADOR: NAYIB BUKELE ELIMINA IMPUESTOS A INNOVACIONES

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele ha promulgado la Ley de Incentivos a la Innovación y Tecnología Manufacturera con el que elimina todos los impuestos a este campo en El Salvador, incluyendo la programación de software y la fabricación de hardware. “Acabo de promulgar la ley de Incentivos para la fabricación de innovación y tecnología, que elimina todos los impuestos (sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación) sobre las innovaciones tecnológicas, la programación de software y aplicaciones, la IA, la fabricación de hardware de computadoras y comunicaciones”, informó a través de sus redes sociales.

RPP

ROBOTS QUE HACEN TAREAS PELIGROSAS, UNA FORMA EN QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ CAMBIANDO EL SECTOR ENERGÉTICO

Los robots, inicialmente programados por científicos con software de IA e incorporando algoritmos de aprendizaje automático y ciencia de datos, ahora se están transformando en máquinas autónomas de autoaprendizaje. Dichos robots mejorados con IA ayudan al personal a realizar tareas de manera más eficiente y reemplazan a los empleados en roles peligrosos y entornos hostiles. En la gestión de las redes eléctricas, de petróleo y gas, los robots equipados con IA no están asumiendo puestos de trabajo, sino creando nuevos roles.

Tekios

 

EXOESQUELETO ROBÓTICO PARA NIÑOS CON DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

Ante la falta de herramientas tecnológicas adecuadas para llevar a cabo la fisioterapia con pacientes de distrofia muscular de Duchenne, unos investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en España y de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Colombia han ideado el diseño mecánico, electrónico y de sistemas de control de un exoesqueleto robótico que permitiría automatizar los procesos de terapia física de estos pacientes. Esta tecnología tiene el objetivo de servir de apoyo al personal médico a la hora de ejecutar procesos de terapia con menor fatiga física, mayor repetibilidad y con una mejor evaluación del progreso del paciente.

Noticias de la Ciencia

 

LA NASA LOGRA EXTRAER OXÍGENO DE POLVO LUNAR SIMULADO

La NASA está averiguando cómo poder establecer una colonia humana en el espacio y una de las bases necesarias es la Luna. Para ello, está buscando las formas de conseguir agua y oxígeno y ya está logrando avances en cada una de ellas.Los investigadores del Centro Espacial Johnson de la NASA han extraído con éxito oxígeno del suelo lunar simulado, en una enorme hazaña que pueda marcar un buen camino rumbo a la conquista del universo.

RPP

PRODUCE

PRODUCE CONVOCA A MYPES DE TODO EL PAÍS A PARTICIPAR EN MESAS DE TRABAJO PARA PERFECCIONAMIENTO DE FICHAS TÉCNICAS

A través del Programa Nacional Compras a MYPErú, el Ministerio de la Producción – Produce, llevará a cabo dos mesas de trabajo para la discusión de los aportes y sugerencias realizadas por las micro y pequeñas empresas respecto a 17 proyectos de fichas técnicas del sector textil-confecciones y 7 proyectos correspondientes al sector cuero-calzado, de los bienes demandados por la Policía Nacional del Perú (PNP).Se discutirán los aportes y sugerencias de las MYPE para potenciar las fichas técnicas de los bienes del sector textil – confecciones y cuero - calzado demandados por la PNP.

Portal institucional de Produce

 

PRODUCE ANUNCIA MEDIDAS PARA RESOLVER PROBLEMÁTICA DE INFRAESTRUCTURA PESQUERA EN LA REGIÓN AREQUIPA

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, llegó ayer a Islay para concretar los acuerdos que permitan la futura creación de un nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) y un muelle que brinden solución a la problemática de infraestructura pesquera que presenta esta provincia arequipeña. El ministro señaló que es clara la voluntad política de avanzar con las infraestructuras pesqueras en Islay. Por ello, adelantó que ya se iniciaron los trabajos de estudios técnicos en la caleta el Faro, quedando pendiente replicar la acción en Mollendito y Barco Hundido para poder definir, finalmente, dónde se construirá el nuevo DPA que formará parte de un paquete de obras que el sector promoverá, mediante un acuerdo Gobierno a Gobierno.

Portal Institucional de Produce

 

NORMAS LEGALES

RESOLUCION N° 00072-2023-ITP/DE. - Autorizan transferencia financiera a favor del Ministerio Público destinada a financiar el despliegue de acciones de control a ser ejecutadas en tres inversiones a cargo del ITP.

El Peruano-Boletín de normas legales

 


jueves, 4 de mayo de 2023


 

PROINNÓVATE

ENEL INVITA A PARTICIPAR EN LOS DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA ENCONTRAR SOLUCIONES A SUS RETOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Enel en colaboración con ProInnóvate del Ministerio de la Producción, lanza su Desafío de Innovación Abierta, con el propósito de encontrar soluciones innovadoras para sus retos de negocio. Esta convocatoria estará vigente hasta el 19 de mayo y pueden participar startups, empresas, académicos y expertos que estén comprometidos con la innovación y quieran también contribuir a la transición energética en el país. Son cuatro retos divididos en dos ejes: dos desafíos en las redes de distribución eléctrica y dos en la generación de energía.

EnergiMinas

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

PODRÁS VER EL PASO DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL DESDE EL CIELO PERUANO EN MAYO

La plataforma Spot The Station de la NASA revela que la Estación Espacial Internacional estará visible para el Perú como parte del calendario astronómico del mes de mayo. Este satélite artificial tiene objetivos de investigación científica fuera de la superficie terrestre como estudios biológicos para analizar el comportamiento de las células en condiciones de microgravedad con semillas o plantas.  Descubre los horarios para observar la Estación Espacial Internacional desde las ciudades del Perú.

Agencia Andina

 

CREADORES DE CHATGPT LANZAN UN CURSO GRATUITO PARA CREAR APLICACIONES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los propios desarrolladores de ChatGPT, quienes han creado un curso especial para explotar este recurso. En coordinación con DeepLearning, OpenAI está lanzado el curso “Ingeniería rápida de ChatGPT para desarrolladores”. Es compartido por Andrew Ng, el fundador de deeplearning.ai, e Isa Fulford, de la tecnológica.

RPP

 

UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ LOGRANDO TRADUCIR LA ACTIVIDAD CEREBRAL A TEXTO

Investigadores de la Universidad de Texas han trabajado en una inteligencia artificial que pueda decodificar la actividad cerebral y convertirlo en texto continuo.En un estudio publicado en Nature Neuroscience, Alexander Huth y sus colegas lograron convertir frases con exactitud analizando grabaciones cerebrales de resonancias magnéticas.

RPP

 

ESTAS SERÁN LAS PROFESIONES MÁS DEMANDADAS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Desde ingenieros hasta analistas de datos, varias profesiones tendrán un lugar significativo en los próximos años.

El Comercio

 

EXPERTO EN IA PLANTEA SOLUCIÓN PARA DIFERENCIAR OBRAS CREADAS POR HUMANOS Y ROBOTS

Gary Marcus, profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, opinó que va a ser necesario aplicar marcas de agua en las imágenes generadas por robots, y algo parecido también en los textos, para diferenciarlos así de los generados por humanos y evitar que se propague la desinformación.

Gestión

 

PRODUCE

MINEM PROMUEVE MOVILIDAD ELÉCTRICA Y LA GENERACIÓN CON RECURSOS RENOVABLES

Se inauguró la segunda electrolinera de carga rápida, la estación de servicio San Pedro está ubicada en el distrito de Mala, provincia de Cañete, afiliada a la red de Petroperú, la cual contribuirá con el desarrollo de la electromovilidad en nuestro país.

Respecto de a diversificación de matriz energética, el viceministro de Electricidad precisó que desde el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se está impulsando la diversificación de la matriz eléctrica en el sector transporte. Comentó, asimismo, que está en consulta con el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Producción, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Ambiente y el Osinergmin, un proyecto de ley elaborado por el Minem para la promoción de la electromovilidad.

Agencia Andina

 

NORMAS LEGALES

RESOLUCION JEFATURAL N° 64-2023-FONDEPES/J.- Designan Asesora I de la Jefatura del FONDEPES

El Peruano-Boletín de normas legales