A
CERCA DE S/ 400 MILLONES SE INCREMENTARÁN RECURSOS PARA REACTIVACIÓN DE MYPES
El
ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, dio a conocer las acciones que
desarrolla su sector con el objetivo de impulsar la reactivación de las mypes.
En ese sentido, indicó que los recursos destinados para este fin, en el marco
del paquete de medidas de Con Punche Perú, se incrementará a alrededor de 400
millones de soles. Precisó que a través de Proinnóvate y el Programa Nacional
Tu Empresa se financia, en unos casos con asesoría, y en otros con fondos no
reembolsables, con el fin de que las Mypes puedan desarrollar actividades
innovativas.
LANZAN
CONVOCATORIA PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPYMES
El
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzó la tercera
convocatoria del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), iniciativa
operada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que brinda
un fondo a las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas que buscan iniciar
o fortalecer sus exportaciones.
ENEL
INVITA A PARTICIPAR EN LOS DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA ENCONTRAR
SOLUCIONES A SUS RETOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO
Enel
en colaboración con ProInnóvate del Ministerio de la Producción, lanza su
Desafío de Innovación Abierta, con el propósito de encontrar soluciones
innovadoras para sus retos de negocio. Esta convocatoria estará vigente hasta
el 19 de mayo y pueden participar startups, empresas, académicos y expertos que
estén comprometidos con la innovación y quieran también contribuir a la
transición energética en el país. Son cuatro retos divididos en dos ejes: dos
desafíos en las redes de distribución eléctrica y dos en la generación de
energía.
INNOVACIÓN,
EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INGENIERO
PERUANO EN TAIWÁN APLICA TÉCNICA PARA MEJORAR SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL
El ingeniero
peruano becado en Taiwán, Paulo Enrique Linares Otoya, es uno de los
investigadores que se encuentran realizando estudios relacionados a esta área
de la inteligencia artificial. Su estudio, llevado en la Universidad Nacional
de Dong Hwa, tiene como objetivo desarrollar un sistema de reconocimiento
facial que considere la variación en la posición de la cabeza para llevar a
cabo su proceso.Con inteligencia artificial y ensamble learning se busca
identificar a una persona incluso si está de perfil.
CREAN
LA PRIMERA ‘PIEL ELECTRÓNICA’ PARA QUE LOS ROBOTS SIENTAN COMO HUMANOS
Investigadores
de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) han creado la primera piel
electrónica inteligente, que acerca las máquinas a los humanos al
proporcionarles un sentido de su propio movimiento, percepción del espacio y
una respuesta a los estímulos externos similar a los seres vivos.
FORO
ECONÓMICO MUNDIAL: 14 MILLONES DE EMPLEOS DESAPARECERÁN EN CINCO AÑOS POR EL
IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
De acuerdo
con el reporte “El futuro del trabajo en 2023” del World Economic Forum se advierte
sobre el incremento en el uso de IA generativa como reemplazo de labores
actuales. La Inteligencia Artificial es, hasta el momento, la gran constante en
el futuro laboral del mundo. Sin embargo, esta tendencia traerá una serie de
contratiempos a la estabilidad de millones de empleados en el mundo. El Foro
Económico Mundial ha levantado su voz de preocupación ante esta disrupción, que
provocaría la desaparición de 14 millones de empleos en cinco años.
EN
MAYO SE HARÁ OFICIAL LA PROPUESTA DE REGLAMENTO DE LA IA EN EUROPA
Bruselas
quiere asegurarse de que haya la confusión mínima posible y, para ello,
recuerda que busca, entre otros, que todo contenido generado por inteligencia
artificial (IA) esté, de manera obligatoria, debidamente advertido. Por tal, el
comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, confía en que el
Parlamento Europeo vote este mismo mes la propuesta de regulación que pone
límites a la IA.
Italia
acaba de prohibir el uso de ChatGPT alegando que no cumple la normativa europea
de protección de datos, pero los riesgos de estas y otras nuevas tecnologías
generativas pueden ser más sofisticados aún.
BEBÉS
NACIERON DE ÓVULOS FERTILIZADOS A TRAVÉS DE UN ROBOT CONTROLADO POR UN MANDO DE
PS5
La
empresa Overture Life utilizó al robot para que, con una pequeña aguja
mecanizada de fertilización in vitro pueda depositar espermatozoides
individuales en óvulos humanos más de una docena de veces.Producto de esta
fertilización, nacieron dos niñas.
PRODUCE
MINISTERIO
DE LA PRODUCCIÓN FORTALECE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
El ministerio de la Producción, aprobó el
Programa de Integridad 2023 con lo cual se asegura la correcta implementación
del Modelo de Integridad (Estándar de Integridad Etapa I y II). Esto con el objetivo de fortalecer la capacidad de
prevención frente a la corrupción y promover una cultura de integridad institucional.
AMAZONAS: PRODUCE TRANSFIERE
S/ 36 MILLONES PARA LA CONTINUIDAD DE LA OBRA DEL MERCADO MODELO DE CHACHAPOYAS
Con la finalidad de brindar
continuidad a la ejecución de obra del proyecto de mejoramiento del Mercado
Modelo de Chachapoyas, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto
Supremo 076-2023-EF, que autoriza la Transferencia de Partidas por el monto de
S/ 36 millones en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a
favor de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario