AREQUIPA: ESTADO, EMPRESAS Y ACADEMIA
POTENCIAN LA INNOVACIÓN EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS. Esto es posible por el cofinanciamiento no
reembolsable de hasta 1.8 millones de soles, que otorga el programa ProInnóvate
del Ministerio de la Producción (Produce) a siete regiones del país, en el
marco del concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y
Emprendimiento (DER InnovaSuyu), para el desarrollo de estrategias de
aceleración de sus ecosistemas de innovación, a partir de un diagnóstico de las
capacidades y brechas de innovación de sus regiones (organizaciones claves,
financiamiento, infraestructura en I+D+i) para identificar sectores y cadenas
productivas de mayor potencial.
PRODUCE
PRODUCE: VENTAS DEL RETAIL MINORISTA
CRECIERON 20% EN FEBRERO Y SUPERARON LOS S/ 3600 MILLONES
Las ventas del sector retail
minorista alcanzaron en febrero del 2022 los S/ 3613 millones, que representó
un avance de 20% frente a similar mes del año anterior, informó el ministro de
la Producción, Jorge Luis Prado Palomino. “Este resultado responde, principalmente, por
el aumento en la facturación de los supermercados e hipermercados, tiendas por
departamento, librerías y artículos de papelería; además de tiendas de
ferreterías y acabados”, indicó.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN N° 057-2022-ITP/DE. - Aprueban el Tarifario de Servicios
Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
Forestal Maynas – CITEforestal Maynas.
El
Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCIÓN N° 058 -2022-ITP/DE.-Aprueban la incorporación de cuarenta
y dos (42) servicios tecnológicos correspondientes a la cadena productiva
acuícola al Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación
Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Pesquero Ahuashiyacu –
CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu
El
Peruano-Boletín de normas legales
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO
CIENTÍFICO PERUANO USA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL PARA ESTUDIAR Y MONITOREAR BOSQUES JAPONESES
El doctor Larry López Cáceres, junto
a un multidisciplinario equipo de investigadores internacionales, desarrollará
en la Universidad de Yamagata (Japón) un sistema de inteligencia artificial que
permitirá clasificar los daños generados por el insecto, conocido como
escolitino (Bark Beetle), en bosques japoneses.
SECTORES
ASIGNACIÓN FAMILIAR
AUMENTARÁ A S/ 102.50 A PARTIR DEL 1° DE MAYO
Para los trabajadores
sujetos al régimen de la actividad privada
El incremento de la
Remuneración Mínima Vital (RMV), que a partir del 1° de mayo será de 1,025
soles, repercutirá también en el aumento de la asignación familiar que se
otorga a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada
que tienen hijos menores de 18 años o que sigan estudios superiores o
universitarios, con lo cual se prolonga hasta los 24 años.
ELIANA REVOLLAR ASUME
COMO DEFENSORA DEL PUEBLO INTERINA HASTA QUE EL CONGRESO DESIGNE AL NUEVO
TITULAR
De acuerdo con la
reciente resolución, Eliana Revollar Añaños asumirá el cargo como Defensora del
Pueblo de forma interina hasta que el Congreso de la República designe al nuevo
titular. Este último miércoles, renunció al cargo Walter Gutiérrez.
NACIONAL
CONGRESO: PRESENTAN
PROYECTOS PARA RECORTAR MANDATO DEL PRESIDENTE Y LEGISLADORES EN 2023
Las iniciativas de Perú
Libre y Digna Calle plantean que mandato presidencial concluirá el 28 de julio
de 2023, mientras que la de los legisladores, dos días antes. Legislador Pasión
Dávila, presentó el proyecto de reforma constitucional que propone recortar el
mandato del presidente de la República, vicepresidenta, congresistas y miembros
del Parlamento Andino a dos años, hasta el 2023.
TOCACHE: POBLACIÓN
MANTIENE TOMADA SEDE MUNICIPAL Y EXIGE PRESENCIA DEL GOBIERNO CENTRAL
Continúan las protestas.
Desde hace dos días tienen tomada la sede municipal a fin de exigir la
continuación de una obra de agua y desagüe para la localidad que no se realiza
desde el año 2013.
DESDE ESTE DOMINGO EL USO
DE MASCARILLAS EN ESPACIOS ABIERTOS SERÁ OPCIONAL
El Ejecutivo aprobó
nuevas disposiciones para el restablecimiento de la convivencia social mediante
el Decreto Supremo Nº 041-2022-PCM publicado en el diario oficial El Peruano,
que regirán desde este domingo 01 de mayo. Las medidas que comenzarán a ser
efectivas desde el 1 de mayo son: el uso de la mascarilla en espacios abiertos
será opcional solo en los departamentos donde el 80% de la población mayor de
60 años tenga las 3 dosis de la vacuna contra el covid-19, y el 80% de la
población mayor de 12 años tenga dos dosis. Solo en las instituciones
educativas no es aplicable el distanciamiento físico o corporal no menor de un
metro, así como otras disposiciones más.
JEFE DE ESTADO LLEGA A
ECUADOR PARA ENCUENTRO PRESIDENCIAL Y GABINETE BINACIONAL
El presidente de la
República, Pedro Castillo, estará hoy en la ciudad de Loja en Ecuador para
participar junto a su homólogo, Guillermo Lasso, del Encuentro Presidencial y
la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador. Mandatario estará acompañado
de ministros de Estado, y de la primera dama, Lilia Paredes.
INTERNACIONALES
CONGRESO DE EE.UU. OTORGA
PODERES A BIDEN PARA PRESTAR ARMAMENTO A UCRANIA
Cámara Baja del país
norteamericano aprobó una medida legislativa que permite al presidente del
país, Joe Biden, usar una ley que fecha de la Segunda Guerra Mundial para
prestar más armamento a Ucrania.
PRESIDENTE DE ECUADOR
PIDE RENUNCIA A SU GABINETE TRAS CUMPLIR UN AÑO DE GOBIERNO
Mandatario Guillermo
Lasso, pidió la renuncia a su gabinete cuando está cerca de cumplir su primer
año de mandato, que ha estado marcado por una sangrienta crisis carcelaria,
anunció la secretaría de Comunicación. El gobernante conservador pretende
renovar su equipo y en principio nombrará nuevos responsables en las carteras
de Energía y Minas, de Agricultura y Ganadería, y de Derechos Humanos. El
martes ya hizo el cambio en el área de Defensa.
CONSEJO DE SEGURIDAD DE
LA ONU "FRACASÓ" EN PONER FIN A LA GUERRA EN UCRANIA Y HACE TODO LO
POSIBLE, ADMITE GUTERRES
Secretario General del organismo,
Antonio Guterres saludó la labor de los trabajadores de la ONU sobre el
terreno; no obstante reconoció que la falta de determinación del Consejo de
Seguridad es "una fuente de gran desilusión, frustración e
ira". Guterres, calificó el conflicto iniciado por el Kremlin como
"un absurdo en el siglo XXI" durante una recorrida por Bucha, Irpin y
Borodianka, a las afueras de Kiev. El líder de la ONU también se reunió con el
presidente ucraniano Volodímir Zelenski y sostuvo que el organismo hace
"todo lo posible" para la evacuación de una planta metalúrgica
asediada en Mariúpol.

