LUNES 4 DE ABRIL DEL 2022
PROYECTO DE CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN GANA INNOSPACES PIURA INNOVADORA. Proyecto COemprende CAMCO de la Cámara de Comercio y Producción de Piura ganó, el 29 de marzo, “Innospaces Piura Innovadora”, ejecutado en el marco del Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Piura (DER Piura). Como proyecto ganador, COemprende CAMCO, será cofinanciado con fondos de ProInnóvate y Caja Piura e iniciará su implementación este mes de abril, en que el gremio empresarial celebra su 131 aniversario.
ARBIO RENUEVA SU PLATAFORMA WEB PARA SEGUIR BRINDANDO INFORMACIÓN. Con el objetivo de continuar brindando información útil e interesante sobre el trabajo que vienen realizando y las diferentes opciones de contribuir en el cuidado del bosque amazónico, la organización ARBIO Perú, a través del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad – ProInnóvate del Ministerio de la Producción, pudieron ejecutar su proyecto denominado “Validación del servicio de adopción del bosque con tecnología digital y ecoturismo en la cuenca del Río Piedras, Tambopata, Madre de Dios”, donde desarrollaron la actualización de su plataforma digital.
STARTUP PERUANA COMPETIRÁ EN EVENTO MUNDIAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN SILICON VALLEY. Por primera vez nuestro país participará en la Copa Global Silicon Valley (GSV), la mayor competencia de innovación de empresas de tecnología educativa. Precisamente, una de las startups que nos representará es uDocz, una plataforma educativa que brinda a los estudiantes universitarios recursos y herramientas para que puedan estudiar de una manera más rápida y confiable. En el 2018 obtuvieron su primer financiamiento del programa Startup Perú del Ministerio de la Producción y luego poco a poco fueron construyendo relaciones con inversionistas extranjeros que les permitió crecer hasta llegar a ser considerada una de las 20 startups más innovadoras del mundo.
PRODUCE
MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN SUPERVISA DESEMBARCADEROS PESQUEROS ARTESANALES DE PIURA Y TUMBES. Jorge Luis Prado Palomino verificó avance de modernización de desembarcaderos de Acapulco, Los Órganos, Cabo Blanco y Paita.
ICA: DECOMISAN Y DEVUELVEN AL MAR 330 KILOS DE MEJILLONES. Con la finalidad de verificar el cumplimiento a la normativa pesquera, el Ministerio de la Producción (Produce), el 01 de abril realizó un operativo conjunto con el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el punto de control “Santo Domingo”, en Ica, donde se intervino al conductor de un vehículo quien se dio a la fuga, iniciándose un persecución consiguiendo ser intervenido.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00128-2022-PRODUCE. Designan Secretario General del Ministerio de la Producción.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00126-2022-PRODUCE. Establecen límite de captura del año 2022 del recurso pulpo (Octopus mimus) en el ámbito de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Puntas Coles (RNSIIPG - Punta Coles), ubicada en la provincia de Ilo, departamento de Moquegua.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00125-2022-PRODUCE. Autorizan la actividad extractiva del recurso palo (Lessonia trabeculata) en área marítima contigua al litoral comprendida entre Piedras Blancas y La Bodega de la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PRESENTAN APLICATIVO MÓVIL PARA EVALUAR PROBLEMAS CARDÍACOS EN MENOS DE UN MINUTO. Con la finalidad de contribuir con el sector salud y elevar la calidad de vida de las personas, la firma Nextmedicall, ganadora de la convocatoria Aceleración de la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), implementa una aplicación móvil denominada CardioExam, sistema de monitoreo remoto que permite al paciente ser evaluado desde la comodidad de su casa u oficina.
EMPRENDIMIENTO TRANSFORMA LA BASURA EN ABONO PARA LAS PLANTAS. Lombriwasi el emprendimiento que puede ayudarte a disminuir tu huella de carbono desde la comodidad de tu casa.
ESTAS SON LAS TENDENCIAS DIGITALES QUE LAS EMPRESAS PERUANAS USAN PARA GENERAR VALOR. Las empresas que logran el impacto deseado son las que han comprendido la necesidad de emprender una transformación digital con sentido, señala el informe de EY Perú.
SECTORES
MEF: INCREMENTO DEL SUELDO MÍNIMO BENEFICIARÁ A 700,000 TRABAJADORES. El país cuenta con indicadores macroeconómicos sólidos y está en reactivación.
CONTRALORÍA LANZA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PAÍS. Postulantes pueden inscribirse hasta el 13 de abril.
NACIONALES
PODER EJECUTIVO LLEGA A ACUERDO CON TRANSPORTISTAS DE CARGA PESADA Y LEVANTAN PARO. El Poder Ejecutivo, liderado por el presidente Pedro Castillo, suscribió un acuerdo con los principales gremios de transportistas de carga del país el cual permitirá que se levante la medida de protesta a nivel nacional.
SE INICIA APLICACIÓN DE CUARTA DOSIS CONTRA EL COVID-19. Atienden a adultos mayores de 70 años y pacientes inmunosuprimidos.
MTC: AFORO EN EL METRO DE LIMA Y CALLAO SERÁ DE 100 % DESDE EL LUNES 4 DE ABRIL
Desde este lunes 4 de abril, los trenes de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao ampliarán el aforo al 100% de su capacidad, con el objetivo de atender la creciente demanda de usuarios, reducir los tiempos de espera, evitar las aglomeraciones y cumpliendo con los nuevos lineamientos sectoriales para la prevención del covid-19, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
GOBIERNO EXONERA DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO A LA GASOLINA DE 84 Y 90 OCTANOS. El presidente Pedro Castillo indicó esta mañana que esta medida busca ayudar al sector transportes y a que no aumente el precio de productos de primera necesidad.
GOBIERNO PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY PARA EXONERAR DEL IGV A ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD. El MEF anunció que el pollo, huevo, harinas, fideos, entre otros productos de la canasta básica familiar están incluidos en el proyecto de ley.
INTERNACIONALES
ONU CONTABILIZA 3.455 BAJAS CIVILES DESDE QUE COMENZÓ LA INVASIÓN. La invasión rusa de Ucrania ha provocado hasta la medianoche del 2 de abril un total de 3.455 bajas civiles, entre ellos 1.417 muertos y 2.038 heridos, según el último informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
SHANGHÁI ENDURECE CONFINAMIENTO POR BROTE DE COVID. Casi la totalidad de los 25 millones de habitantes de Shanghái fueron confinados el sábado, debido al peor brote de coronavirus en China en dos años, y en unas condiciones muy estrictas que hacen que los padres teman ser separados de sus hijos.
EL 99% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL RESPIRA AIRE CONTAMINADO, SEGÚN LA OMS. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado este lunes que los elevados niveles de contaminación registrados en las ciudades están poniendo en peligro la salud de prácticamente toda la población mundial, un 99%, debido a las altas concentraciones de partículas finas que hay en las ciudades del planeta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario