MARTES 21 DE ENERO DEL 2020
INNÓVATE PERÚ
INNÓVATE PERÚ COFINANCIARÁ PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA HASTA EL 2021. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce), destinará un fondo de más de 20 millones de soles hasta el 2021 para cofinanciar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan elevar la productividad y competitividad de las microempresas del país.
INNÓVATE PERÚ CONFINANCIARÁ PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA HASTA EL 2021. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce9, destinará un fondo de más de 20 millones de soles hasta el 2021 para cofinanciar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan elevar la productividad y competitividad de las microempresas del país.
INNÓVATE PERÚ INVERTIRÁ EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA. A través de los concursos “Innovación para microempresas” y “Validación de la Innovación para microempresas”, dirigidos a empresas y asociaciones de productores de diversos sectores de todo el país.
S/ 20 MILLONES PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA HASTA EL 2021. A través de los concursos “Innovación para microempresas” y “Validación de la Innovación para microempresas”, dirigidos a empresas y asociaciones de productores de diversos sectores de todo el país.
INNÓVATE PERÚ DESTINARÁ MÁS DE S/ 20 MILLONES PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA HASTA EL 2021. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción destinará un fondo de más de S/ 20 millones hasta el 2021 para cofinanciar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan elevar la productividad y competitividad de las microempresas del país.
INNÓVATE PERÚ DESTINARÁ MÁS DE S/ 20 MILLONES PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA HASTA EL 2021. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción destinará un fondo de más de S/ 20 millones hasta el 2021 para cofinanciar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan elevar la productividad y competitividad de las microempresas del país.
DESTINARÁN S/ 20 MILLONES PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA HASTA EL 2021. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción destinará un fondo de más de S/ 20 millones hasta el 2021 para cofinanciar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan elevar la productividad y competitividad de las microempresas del país.
PERUANOS DESARROLLAN SISTEMA CONTRA INCENDIOS QUE FUNCIONA CON LA NUBE. Emprendimiento es uno de los beneficiados en la séptima convocatoria del concurso StartUp Perú de Innóvate Perú.
PERÚ: EMPRESAS IMPULSAN EL DESARROLLO DEL PRIMER CLÚSTER VITIVINÍCOLA. El Citeagroindustrial Ica de la Red de CITEs del ITP, junto a la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica; vienen impulsando el desarrollo del primer clúster vitivinícola en el Perú.
ENDEAVOR PERÚ PRESENTÓ A 8 EMPRENDIMIENTOS ACELERADOS POR SCALE-UP. El proyecto Scale-Up, que inició en el 2017 como parte de una estrategia para fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en el Perú, contó con el apoyo de Innóvate Perú tras ganar el concurso Incubadoras 2.0.
PRODUCE
PRODUCE INVERTIRÁ EN UCAYALI S/ 82 MILLONES EN FAVOR DE 1,000 UNIDADES PRODUCTIVAS. A través de los CITE forestal y pesquero.
PRODUCE INAUGURA SEGUNDO CENTRO DE DESARROLLO TU EMPRESA EN REGIÓN LORETO. En tres primeros meses de funcionamiento prevé impactar en más de 180 mypes de la zona.
CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL TU EMPRESA BRINDARÁ ASESORÍA A EMPRENDEDORES DE LORETO. Ministerio de la Producción inauguró sede en la ciudad de Iquitos.
NORMAS LEGALES
DECRETO SUPREMO N° 002-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 023-2020-PRODUCE. Designan Directora de la Dirección de Promoción y Formalización Pesquera Artesanal de la Dirección General de Pesca Artesanal
OTROS SECTORES
¿TIENES UN PROYECTO CIENTÍFICO? POSTULA POR FINANCIAMIENTO Y BECAS DE POSGRADO. Gracias a afiliación que tiene el Concytec desde el año 2000.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
CREER PARA EMPRENDER 3. El evento tendrá lugar el día jueves 13 de febrero, de 6 p.m. a 10 p.m.
CREAN DISPOSITIVO QUE MEJORA COMUNICACIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. Uyariwawa fue diseñado por investigadores de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
EMPRENDEDOR21: SORBOS PERÚ, UN CAMBIO CULTURAL CON MÁS SABOR Y MENOS PLÁSTICO. El actor Michael Finseth y su socio Claudio Galarreta emprendieron un negocio que comercializa sorbetes comestibles y busca eliminar por completo el uso de plástico en las bebidas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario