jueves, 23 de enero de 2020

Innóvate Perú


JUEVES 23 DE ENERO DEL 2020

VIDEO | OJO VIAL: INFRACCIONES SE PUEDEN DENUNCIAR DESDE EL CELULAR

COFINANCIARÁN EN PERÚ PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA HASTA EL 2021. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce), destinará un fondo de más de 20 millones de soles (US$ 5.952) hasta el 2021 para cofinanciar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan elevar la productividad y competitividad de las microempresas del país.

INNÓVATE PERÚ DESTINARÁ MÁS DE S/ 20 MILLONES PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción destinará un fondo de más de S/ 20 millones hasta el 2021 para cofinanciar el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan elevar la productividad y competitividad de las microempresas del país.

CREAN PLATAFORMA PARA QUE LOS CIUDADANOS DENUNCIEN LAS INFRACCIONES VEHICULARES. Paul Izquierdo es un emprendedor e ingeniero de sistemas quien como muchas otras personas hace uso de las redes sociales para mantenerse informado.

RUTA SUP PERÚ BUSCARÁ EMPRENDEDORES EN TRUJILLO ESTE JUEVES 23. StartUp Perú otorgará fondos a emprendimientos innovadores y dinámicos desde 50 mil hasta los 140 mil soles.


PRODUCE

GOBIERNO PROMUEVE EL FINANCIAMIENTO PARA MIPYMES, EMPRENDIMIENTOS Y STARTUPS. Se establecen medidas que perfeccionarán mecanismos como factoring, leasing, crowfunding y el uso del Fondo Crecer.

GOBIERNO EMITIÓ DU PARA PROMOVER EL FINANCIAMIENTO DE MIPYMES Y STARTUPS. La norma señala que estas medidas se dictan debido al bajo crecimiento de la economía peruana que se ubicaría en alrededor de 2.7% en 2019 y un crecimiento de 3.8% en 2020, según proyecciones del Banco Central de Reserva (BCRP).

CREAN FONDO DE CAPITAL POR S/ 70 MILLONES PARA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES. En el Decreto de Urgencia que emitió hoy el Gobierno para promover el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas – MIPYME y el desarrollo de emprendimientos dinámicos, se dispone medidas para impulsar el desarrollo del mercado de financiamiento de capital de los emprendimientos dinámicos y de alto impacto (startups) en etapa de consolidación en el mercado.

NORMAS LEGALES

DECRETO DE URGENCIA Nº 013-2020. DECRETO DE URGENCIA QUE PROMUEVE EL FINANCIAMIENTO DE LA MIPYME, EMPRENDIMIENTOS Y STARTUPS.


OTROS SECTORES

IPAE: DECRETOS DE URGENCIA MARCAN UN HITO FUNDAMENTAL EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Permite unificar criterios.


INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

PERÚ SUBE DOS PUESTOS EN EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD DEL TALENTO GLOBAL GTCI 2020. Avanzó del puesto 79 al 77 de un grupo de 132 naciones.

¿BUSCAS CAPACITACIONES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL? SIGUE ESTOS CURSOS VIRTUALES. Las sesiones requieren un total de 4 a 5 semanas y están disponibles en español.

PIURA: DOS PROFESIONALES DE MEDICINA SON INCORPORADOS AL REGISTRO DE INVESTIGADORES DEL PERÚ. Luis Miguel Helguero Santín (25) y Fiorela Elicene Solano Zapata (24), egresados de la Escuela de Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura y que desde el pasado 30 de diciembre del 2019 cuentan con el reconocimiento nacional de Registro de Investigadores del Perú (RENACYT) otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

PHC SOFTWARE APUNTA A ACELERAR TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE MYPES PERUANAS. La multinacional PHC Software lanza su nueva solución de gestión creada especialmente para el mercado de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) en el Perú. El nuevo software, PHC CS Startup, está ya disponible en el mercado y pretende potenciar el control en la gestión de las Mypes peruanas.

CREATIVIDAD Y CIENCIA, EL MIX DE LA STARTUP ROMPECABEZA DIGITAL. Potenciar las redes digitales de empresas es uno de los bastiones de Rompecabeza Digital, una startup que el año pasado facturó $1.740 millones y de la que surgieron tres nuevas empresas complementarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario