viernes, 28 de febrero de 2020

Innóvate Perú

cabecera-reporte2020.jpg

VIERNES 28 DE FEBRERO DEL 2020
   
PRODUCE

FERIA PERÚ PRODUCE ESCOLAR OFERTARÁ ÚTILES HASTA CON 50% DE DESCUENTO. Este fin de semana en el parque Media Luna de San Miguel.

NORMAS LEGALES

DECRETO SUPREMO Nº 004-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que adecúa la Normativa referida a las actividades de extracción y procesamiento pesquero, en el marco del análisis de calidad regulatoria.

OTROS SECTORES

MINAGRI IMPLEMENTARÁ PRIMER BANCO DE GERMOPLASMA DE ALGARROBO EN EL PERÚ. Entidad inició trabajos de prospección en bosques de algarrobos para identificar y seleccionar árboles donadores.

NIÑAS CIENTÍFICAS: ¿CÓMO Y DÓNDE INCENTIVAR EL AMOR POR LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN MENORES? Apenas el 30.8% de los científicos calificados en el Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt) son mujeres.

INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

¿CUÁNTO SE NECESITA INVERTIR PARA CREAR UNA STARTUP EN PERÚ? La escalabilidad e innovación son elementos fundamentales para que estos emprendimientos tengan éxito, señaló un especialista de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor.

ESTRATEGIA DE DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA AGROEXPORTADORA DE ICA (PERÚ). Marta Ventura, gerente en el área de Business Operations en el sector de telecomunicaciones en Deloitte, miembro Grupo Regulación Autelsi.

60% DE JÓVENES PERUANOS BUSCAN UN TRABAJO DONDE PUEDAN INNOVAR. Según reciente sondeo a más de 1250 jóvenes a nivel nacional.

COMITÉ DE INNOVACIÓN PARA TRANSFORMAR TU EMPRESA JUNTO CON TUS COLABORADORES. Son ellos quienes conocen más las necesidades y soluciones de la compañía.

 LLEGAN A LIMA INNOVADORES CAMIONES LED QUE VAN EN BÚSQUEDA DEL CONSUMIDOR. ¿Te imaginas que tu marca tenga la publicidad exterior correcta y sea visto por muchos a la vez? Pues esto es lo que hace posible los nuevos camiones LED. Conoce más de sus beneficios aquí.

'EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN COLOMBIA HA EVOLUCIONADO Y ES MÁS ATRACTIVO PARA LOS INVERSIONISTAS'. El próximo 27 y 28 de febrero en la ciudad de Medellín se realizará el Smart Capital 2020, un espacio que reúne a inversionistas y emprendedores para profundizar sobre lo que está pasando hoy en el contexto de los negocios y para que los nuevos empresarios encuentren historias inspiradoras que les permitan tomar decisiones para mejorar sus iniciativas.

LA STARTUP CLOUDAPPI CON SEDE EN ESPAITEC SE EXPANDE A PERÚ. La empresa CloudAPPi, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló (Espaitec), pone la vista en los países latinoamericanos.

jueves, 27 de febrero de 2020

Innóvate Perú

cabecera-reporte2020.jpg

JUEVES 27 DE FEBRERO DEL 2020


NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 087-2020-PRODUCE. Autorizan viaje de Directora de la Dirección de Acreditación del INACAL a República Dominicana, en comisión de servicios.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 089-2020-PRODUCE. Autorizan transferencias financieras del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, a favor de dos Entidades Públicas vinculadas a los Sectores Producción y Educación

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 088-2020-PRODUCE. Autorizan transferencia de recursos financieros del Ministerio de la Producción a favor del Instituto del Mar del Perú – IMARPE.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 090-2020-PRODUCE. Designan representante titular del Ministerio de la Producción ante la “Comisión Multisectorial Permanente para coadyuvar con la implementación y puesta en funcionamiento de la Ventanilla Única de Turismo – VUT”
  
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 086-2020-PRODUCE. Aprueban como empresa calificada para efecto del Decreto Legislativo N° 973 a la Empresa DEPOSEGURO S.A.C. por el desarrollo del Proyecto denominado: “DEPOSEGURO 3”

OTROS SECTORES

GOBIERNO DARÁ BONO MENSUAL PARA DOCENTES INVESTIGADORES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS. Decreto Supremo publicado hoy regula implementación progresiva.

TURISMO PUEDE CONVERTIRSE EN MOTOR DE DESARROLLO PARA ECONOMÍAS COMO PERÚ Y COLOMBIA. Una de las principales características de este sector es que genera empleo en forma descentralizada.

NUEVO RADAR QUE CONSTRUYE EL IGP APORTARÁ INFORMACIÓN CLAVE PARA MITIGAR IMPACTO DE HUAICO. El IGP demuestra que Perú es capaz de hacer sus propios radares.

MINAGRI Y REGIONES AMAZÓNICAS FORTALECEN INNOVACIÓN PARA POTENCIAR AGRICULTURA FAMILIAR. En Encuentro Regional Amazónico acordaron impulsar tercera feria “Agronova” en Amazonas.

INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

INNOVACIÓN: ¿CÓMO SE CREA UNA CULTURA DE INNOVACIÓN? Crear una cultura de innovación es una de las cosas más importantes que una empresa puede hacer para garantizar que la misma continúe evolucionando y prosperando. Pero para que las mentes brillantes continúen presentando ideas inteligentes que resuelvan los problemas de los clientes, debe existir el entorno adecuado.

TRUJILLO: DICTARÁN TALLERES GRATUITOS SOBRE INNOVACIÓN EDITORIAL Y EXPERIENCIA DE USUARIO. Se trata de la Escuela de verano del proyecto Comuniteca en alianza con la Asociación de Comunicadores de La Libertad

COMITÉ DE INNOVACIÓN PARA TRANSFORMAR TU EMPRESA JUNTO CON TUS COLABORADORES. Son ellos quienes conocen más las necesidades y soluciones de la compañía.

INNOVACIÓN INCREMENTAL: MEJORAR LOS FÁRMACOS APROBADOS PARA OPTIMIZAR SU EFICACIA. La mejora de los fármacos ya comercializados aporta grandes ventajas no solo en términos de eficacia, sino también de adherencia y seguridad tanto a pacientes como a profesionales sanitarios.

PERÚ SE ENCUENTRA EN LA MEDIA LATINOAMERICANA EN LA ADOPCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS IOT. EAE Business School ha publicado el estudio Internet de las cosas, un concepto que posibilita a través de sensores las relaciones entre los objetos cotidianos. El IoT abre nuevas oportunidades en el acceso de datos para la optimización en campos como la sanidad o el transporte, y ayuda a respetar el medio ambiente mediante soluciones que incrementen le eficiencia energética, ahorran costes y mejoran la productividad.

BUSCANDO STARTUPS “UNICORNIO, CENTAURO Y PONY EN EL PERÚ”. SDATIA  Incubadora de Startups te invita a participar de este exclusivo evento donde conocerás acerca del Ecosistema de Emprendimiento, Innovación, Startups, Levantamiento de Capital Semilla, Inversionistas Ángeles, Unicornios de la región y otros temas del mercado Peruano, Latinoamerica y Mundial.

7 MANERAS DE CREAR UNA FUERZA LABORAL PREPARADA PARA EL FUTURO. Con la escasez de talento en su nivel más alto de los últimos 12 años, la rápida aparición de nuevas habilidades y la desaparición de las viejas, cada vez más compañías están planeando construir talento.

EDUCACIÓN21: HACER DESIGN THINKING DESDE LA ESCUELA. La apuesta por la innovación constante y la solución de problemas, valorando perspectivas complementarias y diferentes, debería trabajarse desde el colegio.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Innóvate Perú

cabecera-reporte2020.jpg

MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DEL 2020


RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA Nº 076-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

CHECK: PLATAFORMA DIGITAL QUE PROMUEVE LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS. Emprendimiento fue uno de los beneficiados en la séptima convocatoria del concurso StartUp Perú de Innóvate Perú.


OTROS SECTORES

MINAGRI Y REGIONES FORTALECERÁN EL AGRO. Con el objetivo de potenciar el desarrollo de la agricultura familiar.

INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

COMITÉ DE INNOVACIÓN PARA TRANSFORMAR TU EMPRESA JUNTO CON TUS COLABORADORES. Son ellos quienes conocen más las necesidades y soluciones de la compañía.

EL DIÁLOGO ENTRE EL ESTADO Y EL CONTRIBUYENTE. Lo público tiene que ver con el interés común, con el bien común, con aquella iniciativa, ley o decisión que, sin ser perfecta, persigue el beneficio saludable y legítimo de un grupo amplio de la población sin afectar a otros de similar condición. Las leyes deberían guiarse por este interés. Las acciones empresariales también.

INGRID CLAUDET: “EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL ES UNA TENDENCIA GLOBAL”. “las empresas de toda escala están cuestionando sus modelos de negocio para incorporar factores sociales y medioambientales. los emprendedores sociales están dando evidencias de que sí se puede unir los negocios con la responsabilidad social y medioambiental”, subraya la gerente general de la Fundación Wiese.

TECNOLOGÍA PERMITIRÁ ACCESO FINANCIERO DE 2 MILLONES DE PERUANOS. La fintech Market Nexus, fundada en 2018 con capitales peruanos, proyecta generar accesibilidad financiera a más de 2 millones de peruanos a través de su novedoso modelo de negocio, que busca masificar el acceso a financiamiento en tiempo real a productos como préstamos, tarjeta de crédito, créditos vehiculares, compra de deuda, entre otros productos ofertados por bancos, financieras, cajas municipales, cajas rurales, entre otros financiadores regidos por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS). Así lo indicó Enrique Mejía Castillo, gerente general de la startup.

LA IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DE INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. Las compañías a nivel mundial han visto como ha crecido el negocio de la innovación, con facturaciones anuales de más de 2.5 billones de dólares.

INNOVACIÓN FINANCIERA: DE TENDENCIA A NECESIDAD PARA LAS EMPRESAS. Aplicar innovación financiera en las empresas es fundamental para su crecimiento. A través de las siguientes iniciativas se puede empezar a fomentar esta tendencia para beneficio de las organizaciones.

LOS DESAFÍOS DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. La semana pasada, un grupo de expertos del empresariado y la academia debatieron sobre la transformación cultural dentro de las empresas. Métodos ágiles y pensamientos flexibles son necesarios para continuar creciendo.

martes, 25 de febrero de 2020

Innóvate Perú



MARTES 25 DE FEBRERO DEL 2020


INNÓVATE PERÚ

ESTA SEMANA CULMINA INSCRIPCIONES PARA CONCURSO STARTUP PERÚ. Para postular a fondos de hasta 140 mil soles para emprendimientos.

CONCURSO STARTUP PERÚ 8G: CONOCE CÓMO CONSEGUIR FONDOS PARA PONER EN MARCHA TU IDEA INNOVADORA. Se están otorgando fondos desde 50 hasta 140 mil soles, no dejes pasar esta oportunidad.

EL 28 DE FEBRERO TERMINAN INSCRIPCIONES PARA CONCURSOS STARTUP PERÚ. StartUp Perú 8G, iniciativa del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, cofinancia proyectos de emprendimiento innovador y dinámico de todos los sectores y actividades económicas.

INNÓVATE PERÚ COFINANCIARÁ PRODUCTOS INNOVADORES DE EMPRESAS PERUANAS HASTA CON 450 MIL SOLES. Concurso de Innovación Empresarial está dirigido a pequeñas, medianas y grandes empresas, y asociaciones de productores del país. Programa del Ministerio de la Producción recibirá proyectos hasta el 12 de julio.

PRODUCE

ALCALDE DE SMP Y MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN LANZARÁN LA CAMPAÑA ‘DE VUELTA AL COLE, CON PESCADO’. Campaña es promocionada a nivel nacional y empezará en el distrito de San Martín de Porres previo al inicio del año escolar 2020.

NATI CHIPS, UN SOBREVIVIENTE EMPRENDEDOR. Nati Chips, que pronto sacará su página web, gracias al asesoramiento del Produce, ofrece sus productos en Facebook y en distintas ferias de Adex y Pronabec.
 

COFIDE IMPULSA MIPYMES Y VIVIENDAS CON FIDEICOMISOS POR S/ 11,483 MILLONES. También dinamiza desarrollo de obras de energía, entre otros.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 081-2020-PRODUCE. Aprobar el Programa Multianual de Inversiones (PMI) del Sector Producción para el período 2021-2023.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 082-2020-PRODUCE.  Designan Director del “Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial VRAEM - CITEagroindustrial VRAEM”.

OTROS SECTORES

Las diez destacadas investigadoras que integran el Comité Pro Mujer en CTI del Concytec para 2020. A poco de haberse celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y en el marco de la Política Nacional de Productividad y Competitividad y sus enfoques transversales, el Concytec instaló esta semana el Comité Pro Mujer en CTI (ciencia, tecnología e innovación tecnológica) para el periodo 2020.

PIURA: PROMUEVEN ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS PARA EMPRENDIMIENTO EN SECHURA. Se busca a todas las empresas de la región interesadas en crear sinergias con el Estado.

Verde sostenible. Más de 1,900 hectáreas de bosques amazónicos serán recuperados en los próximos años mediante una serie de proyectos seleccionados en la tercera convocatoria del programa Serfor-CAF.

INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

Comité de Innovación para transformar tu empresa junto con tus colaboradores. Son ellos quienes conocen más las necesidades y soluciones de la compañía.

La visión de Steve Jobs en diez frases a 65 años de su nacimiento. Millonario a los 26 años, cofundador de Apple, dueño de Pixar, visionario. Steve Jobs nació un día como hoy en 1955. Responsable del fenómeno Apple y de la revolución del cine animado, Jobs falleció de cáncer el 5 de octubre de 2011, a los 56 años. Su fortuna se valoraba entonces en 8,300 millones de dólares. ¿Cuál fue su legado?

PERÚ: LA DISEÑADORA BELGA DISEÑA TRAJES DE ALTA COSTURA CON BOLSAS DE MERCADO. La diseñadora belga que llegó al Perú y con bolsas de mercado diseña trajes de alta costura Malou Marsin vino al Perú luego de realizar una pasantía en diseño de modas en Seattle, Estados Unidos. Esta es su historia de emprendimiento en nuestro país.

DISTRITOS DEL PERÚ SON MODELO PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIÓN DE CO2. Se busca posicionar al Perú como economía pionera y referente en la reducción de emisiones de carbono.

lunes, 24 de febrero de 2020

Innóvate Perú

cabecera-reporte2020.jpg

LUNES 24 DE FEBRERO DEL 2020


INVENTARON UNA MÁQUINA QUE "FABRICA" AGUA POTABLE A PARTIR DE LA HUMEDAD. El proyecto fue cofinanciado por el programa Innóvate Perú, a través del Concurso Reto Bio. ¿Su objetivo? Brindar agua potable a las zonas más vulnerables y alejadas del país.

CREAN MÁQUINA QUE GENERA AGUA POTABLE A PARTIR DE HUMEDAD. El proyecto fue cofinanciado por el programa Innóvate Perú, mediante el Concurso Reto Bio.

PRODUCE

PERÚ RECICLA SOLO EL 4% DE LAS 19,000 TONELADAS DIARIAS DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS. “Tenemos, además, en el marco de la Hoja de Ruta, seis empresas que han firmado el Acuerdo de Producción Limpia, asumiendo un compromiso compartido entre Estado, Industria, sociedad civil y Academia”, agregó el presidente de la Comisión de Economía Circular de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nish.

OTROS SECTORES

CONCYTEC INSTALÓ EL COMITÉ PRO MUJER EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. El grupo de trabajo, integrado por diez investigadoras y gestoras en CTI, continuará con la tarea iniciada en 2019, aspirando a diseñar y proponer mecanismos para institucionalizar y promover el rol de la mujer en actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT).

INDECOPI PARTICIPA EN FONDO LANZADO POR CONCYTEC PARA FINANCIAR PATENTES NACIONALES E INTERNACIONALES. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) formará parte, nuevamente, del proceso de evaluación de las postulaciones al fondo “Registro de Patentes PCT - 2020”, lanzado recientemente por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través de su órgano ejecutor, el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt).

IGP CONSTRUYE PRIMER RADAR QUE ALERTA LLEGADA DE HUAICOS. Dará aviso oportuno de posible ocurrencia de desastres naturales producto de lluvias.

PRESENTAN EL PRIMER ACUARIO HECHO CON MATERIAL 100% RECICLADO. Desde el último 20 de febrero se puede visitar el primer acuario elaborado con materiales 100% reciclados, en el Boulevard de Asia.

SNI DESTACA HOJA DE RUTA DE ECONOMÍA CIRCULAR. Esta iniciativa impulsará acciones por parte del Estado y del sector industrial, a fin de promover una industria sostenible y responsable con el medioambiente.

S/ 1,224 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS PRODUCTIVOS EN REGIONES. Estrategia prioritaria del Estado busca el desarrollo de la población a escala local y regional, vía el cofinanciamiento no reembolsable de esquemas rentables en el ámbito agrario, pecuario y forestal.

PROMPERÚ IMPULSARÁ MARCA PERÚ EN EVENTO INTERNACIONAL MINERO EN CANADÁ. Ante más de 2,000 inversores de todo el mundo.

INNOVACIÓN Y TENDENCIAS

TECNOLOGÍA EN EL TRABAJO ¿SE ESTÁ INCORPORANDO EN PERÚ? Perú se ubica en el puesto 95 de un ranking de 132 países que invierten más.

LAS PREGUNTAS QUE (CASI) NUNCA SE HACEN LOS EMPRENDEDORES (I). El emprendimiento es, qué duda cabe, prácticamente nuestro nuevo deporte nacional. Desde que dejáramos atrás la sombra de la hiperinflación y al margen de la gestión de cada nuevo gobierno, la constante de cada nueva generación post liberalización de la economía peruana ha sido adoptar el hábito de emprender.