MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DEL 2020
INNÓVATE PERÚ PRESENTA LA VIII CONVOCATORIA DEL CONCURSO “STARTUP PERÚ”. Hub UDEP, perteneciente a la red de incubadoras de Innóvate Perú, brindará preparación y asesoría a los potenciales participantes. Los interesados pueden inscribir sus emprendimientos hasta el 28 de febrero.
CERTAMEN PROMOVERÁ LA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN CAJAMARCA. El programa Innóvate Perú financiará un certamen, que se desarrollará el 16 y 17 de abril, que promoverá el emprendimiento y la innovación en la región Cajamarca y que es organizado por Inictel-UNI, el Gobierno Regional de Cajamarca y la Universidad Nacional de Cajamarca.
DESCUBRE EL DESTILADO PERUANO HECHO EN LOS ANDES QUE COMPITE CON EL TEQUILA Y EL MEZCAL. Luego de tres años de investigación, Chopin, una empresa peruana que ganó el fondo de Innóvate Perú para el desarrollo de innovaciones, con la asesoría e infraestructura de la Universidad Agraria, logró presentar el producto, que tiene lugar en Caraz, en donde crece el agave.
PRODUCE
CREAN AULA TALLER PARA FORMAR A NUEVOS CARPINTEROS EN LIMA SUR. Iniciativa del Ministerio de la Producción beneficiará a jóvenes emprendedores.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 051-2020-PRODUCE. Autorizan viaje de Viceministra de Pesca y Acuicultura y personal del Instituto del Mar del Perú - IMARPE a la República de Vanuatu, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 050-2020-PRODUCE. Autorizan viaje de profesionales del Instituto del Mar del Perú - IMARPE a la República de Vanuatu, en comisión de servicios
OTROS SECTORES
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. De acuerdo con las declaraciones del presidente Martín Vizcarra Cornejo, el país se encuentra en una ola de reformas que tiene por objeto modernizar el Estado y hacerlo óptimo y eficiente.
CONOCE EL SUPERMAÍZ MORADO DE PERÚ QUE PREVIENE EL CÁNCER Y REDUCE EL COLESTEROL. Variedad 601 de este grano andino fue desarrollada por especialistas del INIA de Cajamarca.
EL EJECUTIVO INVERTIRÁ S/ 225 MILLONES EN EMPRENDIMIENTOS DE 36 MIL HOGARES RURALES. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), invertirá en este año un total de S/ 225 120 000 en 1820 emprendimientos productivos que favorecerán a más de 36 400 hogares en pobreza y pobreza extrema de las áreas rurales. Dicha inversión, que apunta a lograr la salida permanente de la pobreza, será ejecutada por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) por medio de su proyecto Haku Wiñay / Noa Jayatai, dedicado a promover emprendimientos rurales.
INNOVACIÓN Y TENDENCIAS
COMUNAL: “EL COWORKING ES LA NUEVA MANERA DE CONSTRUIR ESPACIOS DE TRABAJO”. Ernesto de Olazával es el fundador de Comunal, el primer coworking en Lima, el cual cuenta con más de 12 locaciones y más de 20 mil metros cuadrados administrados a distintas empresas.
EJECUTIVOS MILLENNIALS TOMAN MÁS ROLES DE LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES. Según una encuesta de Cornerstone, existe un cambio en los puestos de alta dirección, en donde, los millennials han pasado a ocupar puestos de liderazgo de 25% a 40% en los últimos 5 años.
ENTREVISTAS CEO’S: LIENEKE SCHOL: “EN PERÚ HAY UNA NORMATIVA SÓLIDA QUE IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL”. Lieneke Schol, directora de Alicorp, Banco Pichincha, entre otras organizaciones, conversó con Aldo Myrick Director de eHunting LATAM sobre los retos que enfrenta Perú en su desarrollo Digital.
CÓMO SON LAS "STEMPRENEURS", LAS MUJERES QUE LANZAN COMPAÑÍAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LATINOAMÉRICA. Un 54% de ellas ha levantado capital de inversores ángeles o VC, y casi un 80% planea expandir su compañía internacionalmente en los próximos cinco años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario