MARTES 28 DE DICIEMBRE DEL 2021
STARTUP PERUANA LIDERADA POR MUJERES ES ELEGIDA ENTRE LAS MÁS INNOVADORAS DE LATINOAMÉRICA. Desarrollaron un sistema biomédico para mejorar la calidad de vida de personas que sufren tinnitus.
Tinnitus Perú fue un proyecto cofinanciado por ProInnóvate Perú, a través del concurso de capital semilla StartUp Perú, en su 5ta generación (2017). Este concurso, dirigido a emprendimientos innovadores y dinámicos, otorga desde S/50,000 hasta S/ 140,000 para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y global.
Agencia Andina
Press Perú
ICACIT: PROCESO DE EVALUACIÓN DE ACREDITACIÓN INCREMENTA EN EL SECTOR EDUCATIVO. Cabe resaltar que, gracias a un fondo concursable de ProInnóvate, ICACIT implementó su sistema de gestión de calidad y obtuvo la certificación ISO 9001, por parte de la casa certificadora SGS del Perú. De esta manera, garantiza la eficiencia de sus procesos internos.
La República
IFURNITURE: ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA CARPINTERÍA DEL SIGLO XXI PREMIADA INTERNACIONALMENTE? Su modelo es el “three-sided Marketplace”. Actualmente cuenta con una red de 45 diseñadores y 3 carpinteros y busca expandir su negocio a Estados Unidos, Chile y Brasil. Vaneza Caycho, CEO de iFurniture, recientemente fue elegida y premiada por Globant con el “Woman that Builds Awards”, el premio que el unicornio tecnológico otorga a las mujeres que inspiran y lideran cambios a nivel mundial. Emprendimiento cofinanciado por ProInnóvate, a través de StartUp Perú.
El Comercio
¡ORGULLO DEL PERÚ! PERUANOS Y PERUANAS ENTRE LAS 100 PERSONAS MÁS INNOVADORAS DE BLOOMBERG. ¡Buenas noticias! Bloomberg Línea publicó una lista de las 100 personas más innovadoras, en la que se encuentran varios peruanos y peruanas. Destacan Marlene Molero de Genderlab, Munenari Yamakawa y Carlos Ganoza Durant de Quantum Talent y Gonzalo Begazo de Chaski. Emprendimientos cofinanciados por ProInnóvate, a través de StartUp Perú.
La República
PRODUCE
PRODUCE AUTORIZA PESCA EXPLORATORIA DE BONITO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE. Hasta 500 toneladas. Podrán participar armadores que cuenten con permiso de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales, exclusivamente con el uso de redes de cerco.
La República
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00139-2021-PRODUCE/DGSFS-PA. Dan por concluida la pesca exploratoria del recurso bonito autorizada al Instituto del Mar del Perú -IMARPE, mediante la Resolución Ministerial N° 443-2021-PRODUCE.
El Peruano – Normas Legales
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 127-2021-ITP/DE. Modifican la “Lista de servicios adicionales (no incluidos en los tarifarios)”.
El Peruano – Normas Legales
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 133 -2021-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018, 2018-2019 y 2020-2021.
El Peruano – Normas Legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00451-2021-PRODUCE. Autorizan al Instituto del Mar del Perú - IMARPE la ejecución de una Pesca Exploratoria del recurso bonito.
El Peruano – Normas Legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00445-2021-PRODUCE. Disponen publicar proyecto de “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno”.
El Peruano – Normas Legales
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
5 STARTUPS LATINOAMERICANAS QUE SUPERARON LAS EXPECTATIVAS EN 2021. La calidad del servicio puede ser el principal diferencial en un mercado altamente competitivo.
Entrepreneur
LA INNOVACIÓN ES UNA PALANCA CLAVE PARA IMPULSAR LOS NEGOCIOS. La innovación no es una prerrogativa exclusiva de las empresas tecnológicas, de logística o de consumo. Es una de las palancas clave que impulsa el negocio de todo tipo de compañías. Lo que tienen que hacer estas es abrir un periodo de reflexión para definir qué les puede aportar a medio y largo plazo. Y buscar además un compañero experimentado que les guíe y asesore en ese camino.
América Retail
CONOCE SEIS CLAVES PARA MUJERES EMPRENDEDORAS PARA EL 2022. Rextie.com brinda sugerencias para que logren el éxito.
Agencia Andina
TECNOLOGÍA IMPULSA INNOVACIÓN DE LA FUERZA LABORAL CON NUEVOS RETOS. La falta de trabajadores calificados dificulta superar las trampas de la pobreza, señala informe del BID.
El Peruano
EMPRENDIMIENTO PERUANO QUE PRODUCE GALLETAS PARA COMBATIR LA ANEMIA ES RECONOCIDO ENTRE LAS EMPRESAS QUE TRANSFORMAN EL PERÚ. Julio Garay Barrios, fundador de Agroindustrias Garay, creó Nutri H, alimento cuyo consumo es eficaz para la prevención y eliminación de la anemia y la desnutrición.
RPP
SECTORES
VISITA LA NUEVA BIBLIOTECA EN LÍNEA DE LA MML Y ACCEDE A DIVERSOS SERVICIOS DIGITALES. La Municipalidad de Lima pone a disposición de los ciudadanos la nueva biblioteca digital que ofrece una amplia colección de libros en línea y diversos servicios de lectura.
Agencia Andina
IMPULSAN REGISTRO DE PATENTES PARA INVENTORAS. El Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) aprobó al Indecopi desarrollar un estudio sobre datos y procesos de solicitud y obtención de patentes relacionados con mujeres, así como el análisis de casos de estudios de economías específicas de este bloque e historias de éxito o lecciones aprendidas por mujeres.
El Peruano
NACIONALES
MINSA: RECIBIR LA DOSIS DE REFUERZO ES FUNDAMENTAL PARA CONTENER LA TERCERA OLA PANDÉMICA. Vacunación contra la covid-19 continuará los días 31 de diciembre y el 1 de enero en Lima Metropolitana y Callao.
Agencia Andina
MINSA: ¿CÓMO SERÁ LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 A MENORES DE 5 A 11 AÑOS DESDE ENERO 2022? El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que su sector tendrá el tiempo suficiente para inocular a dicho grupo etario antes del inicio de clases presenciales la primera quincena de marzo.
Perú 21
PODRÍA MODIFICARSE DISPOSICIÓN DE CUATRO HORAS DE CLASES PRESENCIALES EN ZONAS URBANAS, DICE MINSA. Ello dependerá -adelantó el Minsa- en caso se reporten salones de clases suficientemente amplios y con diversos conductos de ventilación que permitan al estudiante permanecer más tiempo en ese espacio.
Gestión
INTERNACIONALES
SUDAMÉRICA, LA REGIÓN QUE PASÓ DE SER LA PEOR DEL MUNDO PARA LA PANDEMIA A LA DE MAYOR VACUNACIÓN. Sudamérica es la región con los peores registros en esta pandemia de covid-19 en el mundo, con las olas más mortíferas y el acumulado de fallecidos por esta enfermedad más alto del planeta.
BBC
CARNÉ DE VACUNACIÓN: CREAN UN MICROCHIP SUBCUTÁNEO QUE SIRVE COMO ‘PASAPORTE COVID’. Miles de personas se han implantado en los últimos años este dispositivo electrónico bajo la piel.
El Comercio