martes, 14 de diciembre de 2021

PROINNÓVATE


 

PROINNÓVATE

STARTUP CRACK THE CODE CIERRA INVERSIÓN SEMILLA DE U$ 2.7 MILLONES

Crack the Code, startup que ofrece cursos de computación y programación en línea para niños y adolescentes, anunció el cierre de una ronda semilla de inversión por 2.7 millones de dólares hecho por Kaszek, fondo de venture capital especializado en tecnología, que se asocia con emprendedores excepcionales para construir empresas.

Crack the Code fue cofinanciada por ProInnóvate, a través de StartUp Perú en las categorías emprendimientos innovadores y dinámicos en los años 2018 y 2019 respectivamente.

Contxto.com

 

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00425-2021-PRODUCE

Designan Asesora II – Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial

El Peruano -Boletín de normas legales

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00430-2021-PRODUCE

Designan Director General de la Oficina General de Administración del Ministerio

El Peruano-Boletín de normas legales

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

DISEÑAN IMPRESORA 3D DE ALIMENTOS PARA COMBATIR DESNUTRICIÓN

Un equipo de inventores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) diseñó una novedosa impresora 3D de alimentos para producir nutrientes de manera dosificada, de acuerdo con la demanda específica de cada persona y con un objetivo fundamental: combatir la desnutrición.

Agencia Andina

 

INVESTIGADORAS CREAN SISTEMA PARA GENERAR SOMBRA EN LAS CIUDADES ANDINAS

Dos investigadoras peruanas elaboraron un novedoso sistema que genera sombra en los momentos de mayor incidencia de alta radiación solar, especialmente en las ciudades andinas como Arequipa, Cusco y Huancayo.

Radio Nacional

 

SECTORES

PRODUCCIÓN EN 10 REGIONES CRECIÓ MÁS QUE EL PROMEDIO NACIONAL

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), indicó que durante el tercer trimestre del año 2021, la producción en 23 regiones del país registró un desempeño positivo, y en 10 de ellas el crecimiento superó al promedio nacional (11.4%) .

Agencia Andina

 

GRUPO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS Y PÚBLICAS RECHAZAN INICIATIVAS LEGISLATIVAS QUE AFECTAN LA REFORMA UNIVERSITARIA

Dieciséis universidades entre particulares y públicas se pronunciaron en contra de las iniciativas aprobadas en la Comisión de Educación del Congreso que buscan otorgar un nuevo plazo de dos años a las universidades que no obtuvieron licenciamiento y modificar la composición del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

El Comercio

 

NACIONALES

GOBIERNO APRUEBA SUBSIDIO DE S/ 350 PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES

El Gobierno aprobó un decreto de urgencia que otorga un subsidio de 350 soles a los pequeños productores agrarios del país. Este monto podrá ser retirado hasta el 31 de julio del 2022

Según la normativa publicada en el Diario Oficial El Peruano, este monto estará dirigido a los pequeños productores que administren unidades agropecuarias no mayores a dos hectáreas.

Agencia Andina

 

MINSA INFORMA QUE 10 MIL FALLECIDOS EN LOS ÚLTIMOS MESES NO TENÍAN NINGUNA DOSIS

“En los últimos meses hemos tenido 23.309 hospitalizados por COVID-19, de este total, 21.315 son pacientes que no recibieron ninguna vacuna, 726 recibieron la primera dosis y 1.200 la segunda dosis”, detalló el titular del Minsa, Hernando Cevallos en declaraciones a un medio local.

El Comercio

 

INTERNACIONALES

CONFIRMAN 78 MUERTOS POR TORNADOS Y TEMEN MÁS VÍCTIMAS EN ESTADOS UNIDOS    

Gobernador de Kentucky, Andy Beshear, detalló que solo en su estado, el más afectado, al menos 64 personas han perdido la vida y que todavía siguen sin localizar otras 105, por lo que la cifra de víctimas mortales "ciertamente estará por encima de 70, tal vez incluso de 80".

Agencia EFE

 

INDONESIA: TERREMOTO DE MAGNITUD 7,3 SACUDIÓ INDONESIA Y GENERA PÁNICO

Ayer, un gran sismo de 7,3 grados de magnitud sacudió el este de Indonesia, provocando escenas de pánico entre los habitantes del lugar, pero sin dejar víctimas ni daños materiales importantes, según las primeras estimaciones de las autoridades.

El Mundo


No hay comentarios:

Publicar un comentario