LUNES 28 DE FEBRERO DEL 2022
BIT24, LA STARTUP PIURANA GANADORA DE PROINNÓVATE QUE REVOLUCIONA LAS MIPYMES. El sistema de Bit24 es una solución cloud tipo SaaS diseñado con tecnología Business Intelligence para mejorar la gestión estratégica y el proceso logístico de MIPYMES dedicadas a la venta al por menor. Está diseñado para atender empresas como: Bodegas, Retail, mejoramiento del hogar, ferreterías, entre otras. Bit.24, es cofinanciado por ProInnóvate, a través del concurso Validación y Empaquetamiento de Innovaciones de Innovar para Reactivar.
APRUEBAN SUBVENCIONES PARA FINANCIAR PROYECTOS ORIENTADOS A ELEVAR LA COMPETITIVIDAD. El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó hoy otorgar un millón 666,234 soles, a favor de personas naturales y jurídicas privadas, como subvenciones destinadas a cofinanciar desembolsos de proyectos para elevar la competitividad. Para ello publicó la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 123-2022-Produce/Proinnovate en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
PRODUCE
ACUICULTURA: PROMUEVEN LA PRODUCCIÓN DE PECES, MOLUSCOS Y ALGAS EN REGIONES. Produce y Fondepes inician ciclo de talleres "Sábados de acuicultura".
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 123-2022-PRODUCE/PROINNOVATE. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas, destinadas a cofinanciar desembolsos de proyectos en el marco del Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional” y del Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad – FIDECOM.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00071-2022-PRODUCE. Designan Directora de la Oficina de Gestión del Talento Humano de la Oficina General de Recursos Humanos de la Secretaría General del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00072-2022-PRODUCE. Aprueban el Programa Multianual de Inversiones (PMI) del Sector Producción para el período 2023-2025.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00069-2022-PRODUCE. Disponen la publicación, en el portal institucional, del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31344, Ley que reconoce la labor de los canillitas y regula sus actividades en los espacios públicos, así como de su Exposición de Motivos.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
BIOIMPRESIÓN 3D: INNOVACIÓN CIENTÍFICA COMO ALTERNATIVA PARA EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN EL PERÚ. En nuestro país está tecnología aportaría soluciones a necesidades en el sector salud como la falta de injertos de piel y donación de órganos.
6 STARTUPS DE SEGURIDAD PARA CONSIDERAR EN EL 2022. Los problemas que las startups, o empresas emergentes, de ciberseguridad intentan resolver suelen estar un poco por delante de la corriente principal. Pueden moverse más rápido que la mayoría de las empresas establecidas para llenar los vacíos o las necesidades emergentes. Las startups a menudo pueden innovar más rápido porque no tienen las restricciones de una base instalada.
SECTORES
PRESIDENTE PIDE ACTIVAR LA CARTA DEMOCRÁTICA DE LA OEA PARA DAR TRANQUILIDAD AL PAÍS. El presidente de la República, Pedro Castillo, pidió activar la Carta Democrática de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para dar tranquilidad al país y para que se respete el mandato de la población expresado en las urnas.
ESTOS SON LOS AVANCES Y RETOS DEL PERÚ EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA INTEGRARSE A LA OCDE. En los próximos meses se espera la aprobación del proyecto de reglamento de la ley del SINACTI.
MINSA IMPLEMENTA UN CENTRO DE OXIGENOTERAPIA Y LABORATORIO DE PRUEBAS MOLECULARES EN LURÍN. Establecimientos beneficiarán a más de 135 000 personas de Lurín y Balnearios.
MINCETUR: ECONOMÍA PERUANA PUEDE MITIGAR IMPACTO DEL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA. El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, también comentó cuál es la relación comercial del Perú con Rusia y Ucrania.
NACIONALES
PEDRO CASTILLO: INFORME DE CALIFICACIÓN SOBRE DENUNCIA CONSTITUCIONAL SE VERÁ ESTE LUNES 28. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso analizará desde las 4:00 p.m. la procedencia de la denuncia constitucional contra el jefe de Estado.
EL GOBIERNO RETIRA LAS RESTRICCIONES DE AFORO PARA INGRESAR A ESPACIOS CERRADOS. El Decreto Supremo señala que a partir del lunes todos los mayores de 18 años que ingresen a espacios cerrados deberán acreditar que tienen esquema de vacunación, mientras los mayores de 40 años deberán contar también con la dosis de refuerzo.
RETORNO A CLASES: MINISTRO ROSENDO SERNA DESTACA ARDUO TRABAJO PARA ACONDICIONAR COLEGIOS. Resaltó el apoyo de los padres de familia y la comunidad educativa en esta labor.
MENORES DE 12 AÑOS DEBEN PRESENTAR CARNÉ DE VACUNACIÓN PARA ESTADIOS, PLAYAS Y AVIONES. Decreto Supremo emitido por el gobierno señala nueva medidas para el restablecimiento de la convivencia social.
INTERNACIONALES
COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES ENTRE RUSIA Y UCRANIA EN BIELORRUSIA. La invasión rusa de Ucrania llega a su quinto día. El presidente ruso Vladimir Putin ha forzado a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski a negociar en la ciudad bielorrusa de Gómel para poner coto a la escalada bélica. No se ha ordenado un alto el fuego mientras duren las conversaciones. El presidente ucraniano se muestra «con escepticismo» ante la propuesta de negociación impulsada por Moscú, mientras Kiev está sitiada por las tropas y los carros de combate rusos. Ahora mismo nadie puede salir ni entrar de la capital ucraniana.
LA OMS ADVIERTE QUE LOS HOSPITALES DE UCRANIA PODRÍAN AGOTAR SUS RESERVAS DE OXÍGENO EN LAS PRÓXIMAS 24 HORAS. Tras el inicio de la ofensiva del presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra Ucrania, la Organización Mundial de la Salud advirtió este domingo que el suministro de oxígeno “se acerca a un punto muy peligroso” en ese país, ya que los camiones no pueden transportar las existencias de tanques medicinales desde las plantas de producción a los hospitales de todo el país, incluida la capital, Kiev.