JUEVES 24 DE FEBRERO DEL 2022
PROINNÓVATE APOYARÁ A PYMES. Esta semana el Gobierno peruano presentó la convocatoria para la segunda edición de su Concurso Mypes Reactivadas, del programa de ProInnóvate, destinado a ayudar a las empresas que vieron una caída igual o superior al 20 % en su facturación en el período 2020 a 2021.
GERENTES DE RECONOCIDAS EMPRESAS PRESENTARÁN CASOS DE ÉXITO EN EVENTO ORGANIZADO POR CIDE-PUCP. Conscientes de la necesidad de aportar en el proceso innovador de las organizaciones y romper estas barreras, el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP), institución que busca generar conexiones de valor en el ecosistema emprendedor, con el apoyo de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción, realizará la cuarta edición del Business Innovation Now, los días 2 y 3 de marzo desde las 9:00 a.m.
PRODUCE
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y FONDEPES INICIAN CICLO “SÁBADOS DE ACUICULTURA”. El Ministerio de la Producción (Produce) y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) iniciaron el tercer ciclo denominado “Sábados de Acuicultura”con el objetivo de fomentar de manera responsable esta actividad con la capacitación y transmisión de tecnologías para la producción de peces, moluscos y algas.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00067-2022-PRODUCE. Designan representante del Ministerio de la Producción ante el Consejo Nacional para la Calidad, quien lo preside.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PERÚ SE CONVIERTE EN NUEVA ZONA LOCAL DE AMAZON WEB SERVICES. Su implementación abrirá grandes oportunidades para el ecosistema digital del país.
GOOGLE.ORG RECONOCIÓ A LA PERUANA MARIANA COSTA COMO «LÍDER A SEGUIR EN 2022». En América Latina, la única líder elegida es Mariana Costa, peruana, cofundadora y directora ejecutiva de Laboratoria, una organización enfocada en empoderar a las mujeres latinoamericanas para que sueñen con un futuro mejor más para iniciar y desarrollar una carrera en el campo de la tecnología.
ROBOT BAX Y CUBO, DOS PROYECTOS DE ESTERILIZANTES ECO AMIGABLES DESARROLLADO POR ESTUDIANTES. Robot Bax’ y ‘Cubo – mueble auxiliar’, dos proyectos de esterilizantes eco amigables desarrollados por estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN), tienen como objetivo contribuir con la comunidad en la desinfección de objetos personales y combatir la Covid-19.
SECTORES
INICIAN CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS. En el 2021 ‘Turismo In Day’ y la plataforma ‘Aula Virtual de Turismo’ beneficiaron a más de 12,000 usuarios.
INCLUSIÓN DE DATO A DNI SERÁ PROGRESIVO. La jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde, explicó que la inclusión del grupo sanguíneo en el documento nacional de identidad (DNI) será un proceso progresivo que empezaría con la renovación y la actualización de datos que de manera ordinaria e individual realizan los ciudadanos al documento, una vez que se apruebe la resolución respectiva, sin necesidad de una convocatoria general a la población.
GOBIERNO ELIMINA PARCIALMENTE LA TERCERIZACIÓN LABORAL. El decreto supremo publicado en El Peruano lleva la rúbrica de la ministra de Trabajo, Betssy Chávez y del presidente Pedro Castillo. El MEF se opone a esta propuesta que busca acabar con la precarización del empleo.
NACIONALES
PEDRO CASTILLO: CONSEJO DE MINISTROS EVALÚA SEGURIDAD CIUDADANA Y PANDEMIA. El Consejo de Ministros evalúa temas referidos a la seguridad ciudadana y a la situación de la pandemia, en una nueva sesión que lidera el presidente de la República, Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno.
TITULAR DE PCM: RETORNO A LAS CLASES PRESENCIALES SE REALIZARÁ EL 28 DE MARZO. Se incrementará número de militares para fortalecer el patrullaje a pie junto a miembros de la PNP, dijo.
MINISTRO SÁNCHEZ: ESTE VIERNES SE ANUNCIARÁN LAS CONDICIONES PARA AMPLIAR AFOROS. Para reactivar el comercio, turismo, espectáculos y restaurantes.
INTERNACIONALES
RUSIA LANZA UN ATAQUE MILITAR MASIVO CONTRA UCRANIA Y AMENAZA A OCCIDENTE CON UNA GUERRA NUCLEAR. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciando esta madrugada el comienzo de un ataque masivo de sus fuerzas armadas a Ucrania. Poco después se han sucedido noticias de que las fuerzas rusas habían alcanzado objetivos en diversos puntos de la antigua república soviética, en lo que podría ser el primer gran conflicto bélico en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
LOS PRECIOS MUNDIALES DEL PETRÓLEO SE DISPARAN POR ENCIMA DE LOS 100 DÓLARES Y PODRÍAN SUBIR MUCHO MÁS. Los precios del petróleo subieron por encima de los 100 dólares por barril después de que Rusia lanzó una invasión a Ucrania, aumentando la presión sobre una economía global que ya se tambalea por la inflación galopante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario