LUNES 19 DE OCTUBRE DEL 2020
RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 473-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.
PRODUCE ORGANIZA INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020 PARA PROMOVER INNOVACIÓN. Además enfrentar los desafíos generados por la Covid-19. Por segundo año consecutivo, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su programa Innóvate Perú realizará el Innóvate Perú Summit 2020, en una edición digital dedicada a la difusión de la innovación como respuesta a los nuevos desafíos globales.
PRODUCE ORGANIZA INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020. Para promover la innovación y enfrentar los desafíos generados por la COVID-19. Por segundo año consecutivo, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su programa Innóvate Perú realizará el Innóvate Perú Summit 2020, en una edición digital dedicada a la difusión de la innovación como respuesta a los nuevos desafíos globales, con el objetivo de promover el conocimiento y las oportunidades de la innovación como una herramienta fundamental para enfrentar los cambios sociales y económicos generados como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020 ENFRENTARÁ DESAFÍOS GENERADOS POR LA COVID-19. Evento gratuito se realizará del 3 al 6 de noviembre en un formato digital. Por segundo año consecutivo, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su programa Innóvate Perú realizará el Innóvate Perú Summit 2020 en una edición digital dedicada a la difusión de la innovación como respuesta a los nuevos desafíos globales, con el objetivo de promover el conocimiento y las oportunidades de la innovación como una herramienta fundamental para enfrentar los cambios sociales y económicos generados por la pandemia de la covid-19.
INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020 PROMOVERÁ PROYECTOS PARA ENFRENTAR PANDEMIA. El evento “Innóvate Perú Summit 2020: Innovación como respuesta a los nuevos desafíos globales”, organizado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, busca promover el conocimiento y las oportunidades de la innovación como herramienta y motor fundamental para enfrentar los nuevos desafíos sociales y económicos del país generados como consecuencia de la pandemia del covid-19.
EVENTO VIRTUAL: INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020: INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS NUEVOS DESAFÍOS GLOBALES. Organizado por el Ministerio de la Producción del Perú, Innovate Perú.
ESPERANZA DE VIDA: LA EXITOSA RADIONOVELA EN QUECHUA Y AYMARA AMBIENTADA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS. Lo que empezó como un reportaje radial sobre los efectos de la “migración interna” (miles de puneños que volvieron a su región por el COVID-19) derivó en una exitosa radionovela que atrapó a los escuchas sureños. Esperanza de Vida, de radio Onda Azul (Puno), alista ya una segunda temporada y una versión hablada en castellano. La radionovela Esperanza de Vida fue producida por radio Onda Azul, con la cofinanciación de Innóvate Perú, del Ministerio de Producción.
PIXED PRESENTA INCLUFEST, UN FESTIVAL VIRTUAL CON EL OBJETIVO DE FRENAR LAS BRECHAS DE LA INCLUSIÓN. Este evento está a cargo de Pixed, un emprendimiento social cofinanciado por Innóvate Perú, que se dedica a la investigación y desarrollo de prótesis de extremidades superiores con tecnología 3D. Además, brinda un acompañamiento integral, tanto médico como psicológico, a todos los usuarios de sus prótesis.
PRODUCE
PRODUCE CREARÁ CITE TEXTIL CAMÉLIDOS PARA REVALORIZAR PRODUCCIÓN DE FIBRA DE ALPACA. Proyecto beneficiará al 85% de la población de Pilpichaca en Huancavelica
PRODUCE SUSPENDE POR SIETE DÍAS ACTIVIDAD EXTRACTIVA DEL RECURSO MERLUZA. Medida restringe pesca a embarcaciones arrastreras y entra en vigor a partir de mañana
HUANCAVELICA: PRODUCE IMPULSARÁ TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA DE ACUICULTURA, AGROINDUSTRIA Y ARTESANÍA. El ministro de la Producción, José Salardi, señaló que buscan mejorar los estándares de vida de la población dedicada a estas actividades
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN N° 116-2020-ITP/DE. Aprueban primera transferencia financiera a favor de la Contraloría General de la República destinada a la contratación de sociedad de auditoría externa
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00354-2020-PRODUCE. Suspenden la actividad extractiva del recurso Merluza realizada por embarcaciones arrastreras en área del dominio marítimo peruano.
OTROS SECTORES
PRIMER PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL PAÍS FUNCIONARÁ EN AREQUIPA. La creación del primer Parque Científico -Tecnológico del Perú será una realidad, gracias a que el pleno del Congreso de la República aprobará la Ley que lo declara de necesidad pública y de interés nacional su implementación, que estará bajo la administración de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa; informó Rohel Sánchez Sánchez, rector de la UNSA.
CONCURSO DE INNOVACIÓN PARA ESCUELAS PÚBLICAS CON PROYECTOS CREATIVOS. Para reconocer las experiencias más creativas que desarrollan los docentes frente a los desafíos generados por la emergencia sanitaria, el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) lanzó la segunda edición del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa, Ideas que transforman.
NACIONALES
SAN MARCOS AMPLIARÁ A 1,000 LOS VOLUNTARIOS PARA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA ANTICOVID. Enlace digital para inscripción se habilitará hoy a partir de las 18.00 horas
SAN MARCOS: CIENTÍFICOS INVESTIGAN LA PRESENCIA DEL SARS-COV-2 EN MONOS Y HURONES. Se evalúa la acción del virus en los animales y su papel en la transmisión de la enfermedad
INCUBADORAS PREMIARÁN LAS 9 INICIATIVAS SOCIALES MÁS INNOVADORAS CONTRA EL COVID-19. Las mejores e innovadoras prácticas que se desarrollan en Perú, para enfrentar los efectos de la crisis por el coronavirus, y que contribuyan a la reactivación económica, serán reconocidas en el Desafío Triple Alianza Covid-19, convocado por las incubadoras de negocios de la Universidad Nacional Agraria La Molina – (Incubagraria), de la Universidad Nacional de Ingeniería (Startup UNI) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1551 Incubadoras de Empresas Innovadoras).
PECAP: EL 33% DE EMPRENDEDORES DICE QUE EL IMPACTO DEL COVID-19 HA SIDO POSITIVO. Según un reciente sondeo realizado por la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), el ecosistema de emprendimiento se habría visto afectado positivamente, pese a la pandemia, según indicaron unos 204 emprendedores e inversionistas que participaron de esta encuesta.
LA ERA POST PANDEMIA: ¿CÓMO SERÁ EL NUEVO COLABORADOR EN EL PERÚ? El mundo ha cambiado y la pandemia ha planteado un futuro diferente en la forma de trabajo. Aunque parezca que todo tiene que ver con la salud, los profesionales peruanos consideran que uno de los principales beneficios del homeoffice ha sido pasar más tiempo en familia.
INTERNACIONALES
UNICEF BUSCA ADQUIRIR MÁS DE MIL MILLONES DE JERINGAS PARA FUTURAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19. Unicef tiene como objetivo lanzar rápidamente campañas masivas de inmunización en cuanto estén disponibles las vacunas contra la COVID-19.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
QHATUNI, LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE LA UNI, TENDRÁ SU PRIMERA EDICIÓN VIRTUAL. Contará con invitados de lujo y mostrará la oferta académica de las 11 facultades de esta casa de estudios.
ESTUDIANTES DISEÑAN DUCHA PORTÁTIL MECÁNICA Y GANAN HACKATÓN DE BID. También recibirán capital semilla de US$ 5,000 para desarrollar su propuesta.
MITOS Y VERDADES SOBRE LOS EMPRENDIMIENTOS. En tiempos de constantes cambios, el emprender se ha convertido en una tendencia entre las personas. No obstante, el camino hacia la formación de nuestra propia empresa está repleto de incertidumbres y obstáculos que pueden dificultar la travesía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario