ENTREVISTA | CARLOS RODRICH, COORDINADOR ADJUNTO DEL PROGRAMA “INNÓVATE PERÚ” DIO DETALLES SOBRE EL PRÓXIMO EVENTO DIGITAL “INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020”. Precisó que la actividad es gratuita y que se realizará del 3 al 6 de noviembre en un formato digital. Rodrich sostuvo que el acceso Al evento se dará previa inscripción, a las conferencias y los talleres informativos.
PRODUCE ORGANIZA INNÓVATE PERÚ SUMMIT 2020 PARA PROMOVER INNOVACIÓN. Por segundo año consecutivo, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su programa Innóvate Perú realizará el Innóvate Perú Summit 2020, en una edición digital dedicada a la difusión de la innovación como respuesta a los nuevos desafíos globales.
APPS PERUANAS UTILITARIAS. Zzleep te hará aprovechar tu viaje en transporte público para que descanses escuchando relatos o sonidos relajantes. Y si te quedas dormido podrás despertarte con alarmas divertidas de tus personajes favoritos. Proyecto beneficiario de Innóvate Perú.
EVENTO DE RECONOCIMIENTO PUCP: “EXPERIENCIAS DE EMPRESAS GANADORAS DE FONDOS INNÓVATE PERÚ”. En el marco de un reconocimiento de los proyectos de vinculación universidad – empresa ganadores de fondos Innóvate Perú, tres empresas comentarán sobre sus experiencias postulando y obteniendo fondos del estado.
PRODUCE
CON MÁS DE S/ 21 MILLONES PONEN EN MARCHA CITE FORESTAL Y CITE PRODUCTIVO DE MAYNAS. Produce impulsa el desarrollo productivo de emprendedores y empresarios a través de la innovación
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00359-2020-PRODUCE. Designan Director de la Oficina de Abastecimiento de la Oficina General de Administración
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00360-2020-PRODUCE. Designan Director General de la Dirección General de Innovación Tecnología Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 357-2020-PRODUCE. Designan Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional A Comer Pescado del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura
OTROS SECTORES
MINISTERIO DE CULTURA PROMUEVE LA FORMACIÓN DE ARTISTAS Y EMPRENDEDORES CULTURALES. El Ministerio de Cultura lanzó el programa CONECTA 2020, dirigido a fortalecer las capacidades de artistas, gestores y emprendedores del sector de las industrias culturales y las artes. Se desarrollará hasta el mes diciembre del presente año y todas las actividades son de ingreso libre.
PROMPERÚ SORPRENDE CON PASARELAS VIRTUALES DE ALGODÓN Y ALPACA EN PERÚ MODA 2020. Reconocidos diseñadores y empresas peruanas está dando a conocer nuevas y creativas propuestas a través de 35 pasarelas virtuales en Perú Moda 2020, con productos elaborados en fibra de algodón y alpaca, así como mezclas, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
SNI LANZA "PERÚ AGENDA AL 2031” PARA DIVERSIFICAR LA ECONOMÍA. Propuesta también apunta a la generación de empleos.
NUEVO MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO PRIORIZA AGRICULTURA FAMILIAR. Se potenciará a los pequeños productores del campo.
NACIONALES
VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN EL PERÚ SERÁ EN TRES FASES. Gobierno aprueba Plan Nacional. Dosis se aplicarán a 22.2 millones de personas y se invertirán S/ 3,061 mllns.
CIENTÍFICOS ALERTAN SOBRE DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN HACIA VACUNA CONTRA COVID-19. El 14% de encuestados en 19 países no se vacunaría.
MÁS DEL 60% DE EMPRENDEDORES TIENE LA CONFIANZA DE RECUPERARSE ENTRE LOS 6 A 12 MESES. Según el estudio, el 62.7% de los emprendedores afirma que el sector salud fue el más beneficiado con la pandemia, luego siguió el sector ecommerce y por último las personas que utilizan las tecnologías de la información.
INTERNACIONALES
EL MUNDO DURANTE Y DESPUÉS DEL CORONAVIRUS: UNA MIRADA CIENTÍFICA, PSICOANALÍTICA Y SOCIOPOLÍTICA SOBRE EL FENÓMENO DE LA PANDEMIA. Infobae estrenó el formato de streaming en vivo “Pensar América en tiempos de pandemia” con la participación de la microbióloga Laurie Ann Ximénez, el cardiólogo e investigador Rafael Díaz, el psiquiatra Santiago Levin, y el sociólogo y analista político Eduardo Fidanza. El minuto a minuto de un debate imperdible.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
10 PREGUNTAS QUE CADA EMPRENDEDOR DEBERÍA HACERSE. Son muchos los caminos para convertirse en un emprendedor. Algunos encuentran el desafío de construir su propio negocio cuando son jóvenes y realizan un emprendimiento tras otro para alimentar su independencia y confianza en sí mismos. Otros persiguen sus pasiones de nacimiento. Muchos emprendedores surgen del deseo de tomar control de su futuro financiero. Por ello, John DeSimone, presidente de Herbalife Nutrition, propone algunas preguntas que toda persona debe realizarse si está por iniciar su negocio independiente:

No hay comentarios:
Publicar un comentario