viernes, 21 de mayo de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

VIERNES 21 DE MAYO DEL 2021 

 

HISTORIAS DE EMPRENDEDORAS| INNOVADORAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA. A Azucena Gutiérrez la definen la resiliencia y proactividad. Lleva casi la mitad de sus 38 años como emprendedora. Gutiérrez, administradora de empresas de formación, se convirtió en el 2019 en fundadora y CEO de Rita, una juguería inteligente (automatizada) desarrollada por técnicos peruanos. También considera importante, para desarrollar el ecosistema del emprendedor, la participación del Estado. Sí, Rita se desarrolló gracias a los fondos no reembolsables del programa Innóvate Perú. 

[El Peruano]

 

ENTREVISTA A RODRIGO COQUIS, CEO DE GREENTECH INNOVATIONS. En el programa “Todo Tecno”, el CEO de Greentech Innovations, Rodrigo Coquis, comentó sobre su proyecto EcoEvol que reduce la contaminación causada por autos y camiones hasta en 90%. Cabe recalcar que Greentech Innovations es una Startup peruana, una empresa de base científica y tecnológica, apoyada por Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. Ellos se dedican a desarrollar nuevas tecnologías para la industria automotriz.  

[TV Perú]

 

PRODUCE 

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN IMPULSARÁ TERRAZAS GASTRONÓMICAS EN LA LIBERTAD. Ministro José Luis Chicoma conversó en Trujillo con las autoridades regionales y locales sobre este programa. 

[Agencia Andina]

 

COMPRAS A MYPERÚ DESTINA S/ 146 MILLONES PARA SECTOR DE CUERO Y CALZADO. Con el objetivo de reactivar el sector cuero y calzado nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) anunció que, la estrategia Compras a MYPErú, destinará S/146 millones para adquisiciones en esta industria en las distintas convocatorias que serán lanzadas hasta julio del 2021. 

[Ganamás]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 000143-2021-PRODUCE. Establecen plazo para que los titulares de las licencias de operación de las plantas de procesamiento adecuen e implementen los sistemas de pesajes correspondientes cumpliendo los requisitos técnicos establecidos, y modifican la R.M. N° 296-2020-PRODUCE. 

[El Peruano]

 

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES. RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 031-2021-FONDEPES/J. Delegan la facultad de aprobar el Manual de Procesos y Procedimientos en la Gerencia General del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. 

[El Peruano] 

 

OTROS SECTORES 

 

EMPRENDEDORES MOSTRARÁN LO MEJOR DE LA MODA SOSTENIBLE. La Boutique Moda Perú ofrecerá ropas, accesorios y calzado fabricados con piel de pescado o materiales reutilizados. 

[Agencia Andina]

 

ATRÉVETE A LEER, EL PROYECTO VIRTUAL QUE LIDERA ESTUDIANTE BECARIA. Promueve espacios para que los niños, junto a sus padres, adquieran el hábito de la lectura. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

LLEGA AL PERÚ UN NUEVO LOTE DE 395,000 DOSIS DE LA VACUNA PFIZER. Un nuevo lote de 395 mil vacunas del laboratorio Pfizer arribó esta noche al país, en el vuelo 743 de la aerolínea KLM, procedente de Ámsterdam, con el que se completan las 700,000 dosis destinadas para esta semana. Vea aquí la galería fotográfica. 

[Agencia Andina]

 

PONGO EL HOMBRO: ADEMÁS DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS, ¿QUIÉNES MÁS SERÁN VACUNADOS DESDE ESTE VIERNES 21? Además de los adultos mayores, otros grupos de pacientes se empezarán a vacunar desde el viernes 21. El ministro de Salud adelantó que se irá avanzando en la vacunación de personas con diferentes comorbilidades. 

[El Comercio]

 

INTERNACIONALES 

 

REINO UNIDO ANUNCIA UN “RADAR GLOBAL DE PANDEMIAS” PARA RASTREAR LAS VARIANTE DEL CORONAVIRUS. La OMS, en colaboración con la fundación británica Wellcome Trust y otros socios internacionales, coordinará el programa para “identificar, trazar y compartir datos sobre nuevas variantes del coronavirus y vigilar la resistencia a las vacunas en la población”, detalló esa nota. 

[El Comercio]

 

COVID-19 EN AMÉRICA LATINA: LOS PAÍSES DONDE MÁS AUMENTÓ LA POBREZA EXTREMA DURANTE LA PANDEMIA (Y LOS DOS DONDE INSÓLITAMENTE BAJÓ). En la mayoría de los casos, los gobiernos se endeudaron para inyectar fondos de emergencia en los sistemas de salud y entregar ayudas directas a las familias más vulnerables y a las empresas más afectadas por una recesión que hizo que la actividad económica cayera 7,7% en 2020. 

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

   

9 STARTUPS DE ALMACENAMIENTO EMPRESARIAL. A medida que el borde de la empresa se expande para incluir fuerzas de trabajo remotas semipermanentes, IoT, y una gama de aplicaciones como AI y M2M, generan torrentes de datos sin parar que deben ser almacenados indefinidamente, y estar disponibles en tiempo casi real para los usuarios y las aplicaciones.  

[CIO Perú]

 

CINCO STARTUPS PERUANAS CREARÁN INNOVADOR PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO EN SALUD. El 11 de abril finalizó la primera convocatoria del programa Financiamiento Inteligente para la Salud de Nódica, que busca alternativas de financiamiento que permitan que pacientes con enfermedades crónicas sin un seguro de salud privado reciban terapias de última generación y den continuidad a su tratamiento. 

[Infomercado]

No hay comentarios:

Publicar un comentario