viernes, 30 de julio de 2021

PROINNÓVATE

 

VIERNES 30 DE JULIO DEL 2021 

 

EMPRENDEDORES ELABORAN ROPA NUEVA CON MERMAS TEXTILES Y ASÍ CONTRIBUYEN AL AHORRO DE AGUA. En el 2019, el equipo de Circular confeccionó el primer jean de tela recuperada en el Perú. Esto gracias al financiamiento de 50 mil soles que otorgó el ProInnóvate a través del Concurso Reto Bio, una iniciativa que cofinancia emprendimientos que promueven el desarrollo de soluciones innovadoras y efectivas que pongan en valor nuestros recursos naturales. 

[RPP]

 

PRODUCIR INNOVACIÓN. Desde el Ministerio de la Producción, hace 13 años venimos desarrollando un rol promotor para el surgimiento del sistema de innovación. A través de ProInnóvate hemos cofinanciado por más de S/ 840 millones casi 5000 proyectos a nivel nacional, beneficiando a más de 8000 empresas de todos los tamaños y sectores, universidades, asociaciones de productores, entre otros.  

[La República]

 

EL CASO CHAZKI: ECONOMÍA COLABORATIVA Y TECNOLOGÍA APLICADAS EN LA ÚLTIMA MILLA. Apoyados en las premisas de la economía colaborativa, la empresa “tecnologística” Chazki busca consolidar su perfil de liderazgo en la última milla en la Argentina, luego de exitosas experiencias en América Latina que la llevaron a ser “el operador de la última milla más grande de Hispanoamérica”, según reconoce su CEO, Gonzalo Begazo, de la mano de desarrollos ad hoc para grandes clientes de e-commerce y retail, pero también para las pymes y los emprendedores, que son los que más debilidad exhiben en este punto de sus operaciones. Beneficiario de StartUp Perú. 

[Trade News]

 

DARÁN HASTA 80,000 SOLES PARA REACTIVAR LAS MIPYMES. Se trata del Programa de Emergencia Empresarial (PEE), lanzado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), que contempla cuatro concursos de cofinanciamiento: Mypes reactivadas, Mipymes de calidad, Mipymes digitales y Mercados modernos. 

[El  Peruano],[Gestión][La Razón][Emprender][Ganamás][La Cámara][Emprendedores TV]

                  

PRODUCE 

  

YVÁN QUISPE APAZA FUE NOMBRADO COMO EL NUEVO MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN. El excongresista Yván Quispe Apaza reemplazará en el cargo a José Luis Chicoma, quien estuvo al frente del Produce.  

[Gestión]

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y REAL PLAZA SE UNEN PARA REACTIVAR GAMARRA. Más de 40 emprendedores tendrán la oportunidad de mostrar sus productos en una zona estratégicamente acondicionada en el mall de la cadena peruana. 

[Perú 21]

 

NORMAS LEGALES 

  

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 044-2021-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2018-2019 y 2020-2021 .

[http://RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 044-2021-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2018-2019 y 2020-2021][El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, SEGÚN CAPECE. El gremio señaló que el comercio electrónico impulsa a la reactivación económica. 

[http://OTROS SECTORES][Gestión]

 

¡ATENCIÓN, INNOVADORES! PLATAFORMA VIRTUAL DIFUNDE INVENTOS PERUANOS AL MUNDO. Es una vitrina para hacer negocios entre inventores y el mercado nacional e internacional. 

[Agencia Andina]

 

AGENDA DIGITAL AL BICENTENARIO TIENE UN AVANCE DEL 95% DE CUMPLIMIENTO. La digitalización de los trámites de orientación y de los servicios de una interacción van en 60%. 

[Agencia Andina]

 

CONCYTEC EN BICENTENARIO: PERÚ AVANZA PARA LOGRAR SOBERANÍA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. Este año se promulgó la ley que crea el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI). 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

¿CUÁL ES EL BALANCE DEL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19? Gabriela Jiménez, licenciada de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, hizo un balance sobre el proceso de vacunación contra la COVID-19 a un día del cambio de mando presidencial. 

[RPP]

 

INTERNACIONALES 

 

CORONAVIRUS EN EE.UU.: POR QUÉ LAS AUTORIDADES VUELVEN A RECOMENDAR EL USO DE MASCARILLA, INCLUSO ENTRE LOS VACUNADOS. La decisión, tomada por un panel de expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), llega en un momento en el que país está registrando un gran aumento de casos de covid-19. 

[BBC]

 

ISRAEL AUTORIZA LA TERCERA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS A LOS MAYORES DE 60 AÑOS. Es el primer país en el mundo en apostar por la tercera vacunación a un amplio segmento de la población para reforzar sus defensas 

[El Mundo]

 

MÁS DE 4.000 MILLONES DE DOSIS CONTRA EL CORONAVIRUS FUERON ADMINISTRADAS EN EL MUNDO. Los últimos mil millones se inyectaron en 30 días, cuando los anteriores mil millones requirieron 26. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CONOCE LAS REDES SOCIALES QUE AYUDAN A POSICIONAR A LOS FUTUROS PROFESIONALES. LinkedIn y Facebook son dos de las principales. 

[Agencia Andina]


martes, 27 de julio de 2021

PROINNÓVATE

 

MARTES 27 DE JULIO DEL 2021 

 

OTORGARÁN FONDOS DE HASTA S/ 80,000 PARA AGILIZAR REACTIVACIÓN DE MIPYMES. Se trata del Programa de Emergencia Empresarial (PEE) lanzado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), que contempla cuatro concursos de cofinanciamiento: Mypes Reactivadas, Mipymes de Calidad, Mipymes Digitales y Mercados Modernos.   

[Agencia Andina]

 

COVID-19: EMPRENDEDOR CREA DESINFECTANTE NATURAL A PARTIR DE CÁSCARAS DE FRUTAS. Desde sus inicios la startup recibió el apoyo de programas nacionales que apostaron por la investigación. En el 2017 tuvieron el primer impulso con Startup Perú 5G que permitió el prototipo del primer conservante de frutas, que actualmente ya es conocido en el sector agroindustrial. Luego recibieron el apoyo de Innóvate Perú (hoy ProInnóvate) a través de un fondo para microempresas con el cual lograron desarrollar el producto. 

[Agencia Andina]

                 

PRODUCE 

 

BRINDAN SUGERENCIAS PARA ACCESO A SERVICIOS TURÍSTICOS SEGUROS Y DE CALIDAD. El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) del Ministerio de la Producción brindó recomendaciones para que la ciudadanía acceda a servicios turísticos seguros y de calidad en el país a fin de reducir el riesgo de contagio del covid–19 en la prestación de los servicios turísticos, en el contexto actual de la emergencia sanitaria. 

[Agencia Andina]  

 

OTROS SECTORES 

 

¡ATENCIÓN! ANUNCIAN CURSOS VIRTUALES SOBRE PATENTES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en conjunto con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), presenta el curso virtual denominado "Las patentes como instrumentos de valor para los procesos de investigación, invención e innovación tecnológica". 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

¡ATENCIÓN! LOCALES DE VACUNACIÓN ATENDERÁN CON NORMALIDAD EL 28 Y 29 DE JULIO. Viceministro de Salud recibió esta noche un nuevo lote de 936,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer. 

[Agencia Andina]

 

PERÚ RECIBIRÁ MÁS DE 100.000 DOSIS CONTRA LA COVID-19 DE ASTRAZENECA DONADAS POR ESPAÑA. El Perú recibirá 101.760 dosis contra el nuevo coronavirus de AstraZeneca donadas por el Gobierno de España, según informó este lunes 26 de julio el Ministerio de Sanidad del país europeo. 

[La República]

 

INTERNACIONALES 

 

LA VARIANTE DELTA DESAFÍA LAS IDEAS SOBRE EL CORONAVIRUS. Hasta que haya más datos sobre la transmisión de la variante delta, los expertos en enfermedades dicen que pueden volver a ser necesarias las mascarillas, el distanciamiento social y otras medidas que han dejado de aplicarse en los países con amplias campañas de vacunación. 

[Gestión]

 

RUSIA DICE QUE LA VACUNA SPUTNIK V ES EFICAZ CONTRA TODAS VARIANTES DEL CORONAVIRUS INCLUIDA SUDAFRICANA. El equipo de la vacuna rusa agrega que ese estudio se basó en un modelo de prueba real que contenía el coronavirus vivo SARS-CoV-2, no un virus sustituto de la estomatitis vesicular utilizado por los autores del estudio de Nature Communications. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

SAN MARCOS EN BICENTENARIO: SE IMPULSARÁ LA DESCENTRALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. El desarrollo y descentralización de la investigación es una de las principales apuestas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el año del Bicentenario, así lo señala Jerí Ramón Ruffner, la primera rectora en la historia de la Decana de América. 

[Agencia Andina]

 

TELEFÓNICA Y CAF REAFIRMAN SU APOYO PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN EN LA REGIÓN. Telefónica y CAF –banco de desarrollo de América Latina– renuevan su acuerdo de colaboración estratégica para el desarrollo de iniciativas que permitan una aceleración de la digitalización en la región a través de una cooperación eficaz para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible impulsando medidas transformadoras, de carácter transversal, que contribuyan a lograr hitos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la Agenda 2030. 

[Ganamás]

 

JOVEN PERUANA CREA UNA APP QUE EN TRES AÑOS HA MOVIDO MÁS DE US$ 2.000 MILLONES. La casa de cambio online Rextie cuenta con más de 100.000 registros a la fecha y ha logrado alcanzar la paridad de género en su organización, con el 50% de su planilla ocupada por mujeres. 

[La República]


lunes, 26 de julio de 2021

PROINNÓVATE

 


LUNES 26 DE JULIO DE 2021 

 

SECTORES 

Concytec: pandemia mostró incapacidad de peruanos de trabajar por un solo objetivo 

Así lo refiere el informe elaborado por el comité de alto nivel sobre la COVID-19, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) e integrado por el ingeniero Fernando Villarán, el sociólogo Sinecio López, la psicoanalista María del Carmen Ramos, el economista Hugo Ñopo, la médica Lely Solari y la empresaria Isabel Álvarez. 

La República 

 

Protocolo para la protección de los defensores ambientales 

Con el objetivo de establecer los lineamientos generales para la coordinación, implementación y evaluación de la aplicación de las medidas de prevención, reconocimiento y protección de los defensores ambientales, el Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el protocolo sectorial que garantizará los derechos de estos trabajadores. 

Radio Nacional 

 

Promperú lidera campaña para impulsar consumo de pisco 

En el Día Nacional del Pisco que se celebra hoy 26 de julio, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) anunció el lanzamiento de una poderosa campaña para impulsar el consumo de la bebida bandera en todo el territorio nacional.  

Gestión 

 

NACIONALES             

Francisco Sagasti: hemos demostrado que se puede gobernar con eficiencia y transparencia 

El jefe de Estado afirmó que el Gobierno de transición y emergencia demostró que se puede gobernar con transparencia y eficiencia, y eso se ve en todas las acciones que se llevaron a cabo de manera exitosa, como el proceso de vacunación en el país. Esto lo dijo durante una entrevista en un programa dominical de la televisión nacional. 

El Peruano  

 

Congresistas eligen hoy a la Mesa Directiva para el periodo 2021-2022 

Hoy, los 130 congresistas del Parlamento, que juramentaron al cargo hace unos días, elegirán  

a la Mesa Directiva para el periodo anual de sesiones 2021-2022 entre tres fórmulas de candidatos. 

El Comercio 

 

INTERNACIONALES  

Casos de covid-19 superan los 40 millones en América Latina y el Caribe 

Según agencia AFP, el número de personas contagiadas en América Latina y el Caribe superó este sábado los 40 millones en América Latina y el Caribe, la siendo estas zonas la región más afectada del mundo por la pandemia, desde marzo del año 2020. 

El Observador 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

Se iniciaron inscripciones para Concurso de Proyectos de Innovación Educativa 2021 

La tercera edición del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2021, Ideas que transforman, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep) ya se inició y hasta el 30 de setiembre del presente año, los docentes de las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional pueden inscribirse. 

Agencia Andina 



viernes, 23 de julio de 2021

PROINNÒVATE

 

VIERNES 23 DE JULIO DE 2021 

PROINNÓVATE 

KIPUY: diseñan envoltorios ecológicos para conservar alimentos frescos por más tiempo y evitar que sean desechados 

Los envoltorios Kipuy son elaborados a base de algodón orgánico y poseen propiedades antibacteriales para conservar los alimentos por más tiempo, contribuyendo con el medio ambiente.  Este proyecto ha sido cofinanciado por Proinnóvate, a través del Reto Bio 

RPP 

                                                         

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN 

"Gamarra Imparable" abrió hoy su cuarta feria descentralizada en mall de Chorrillos 

Con la finalidad de que la población acceda a productos peruanos de buena calidad en espacios amplios y seguros, el Ministerio de la Producción inauguró la cuarta feria presencial en el distrito de Chorrillos. 

Produce.gob.pe 

 

OTROS SECTORES 

Se aprueba la Política Nacional Agraria 2021-2030 

Mediante Decreto Supremo 017-2021-Midagri, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indica que la Política Nacional Agraria es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades de la administración pública. Este plan busca abordar las causas y los efectos del bajo nivel de desarrollo competitivo agrario, en concordancia con las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 y la Visión del Perú al 2050. 

Agencia Andina 

 

NACIONALES 

Nueva mesa directiva del congreso: Acción Popular encabezará lista  

El partido de la lampa estará acompañado de Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País y Podemos Perú. Dicha lista estará liderada por la virtual congresista de Acción Popular, Maricarmen Alva. 

El Comercio 

 

Circulación de los nuevos de S/ 20, S/ 50 y S/ 200  

El Banco Central de Reserva informó que ya trabaja en la elaboración de los nuevos billetes con los rostros de José María Arguedas, María Rostworowski y Tilsa Tsuchiya, y que estos se emitirán aproximadamente en la segunda quincena de agosto. 

Correo 

 

Temperatura nocturna bajará otra vez en la sierra norte este fin de semana 

El Senamhi alerta a trece provincias de dos regiones. Los departamentos de posible afectación son: Cajamarca (provincias Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz y Cajamarca), Lambayeque (Ferreñafe y Lambayeque). 

Agencia Andina 

 

INTERNACIONALES  

Se inauguran los Juegos Olímpicos de Tokio-Japón 

Sin público en las gradas y con una presencia reducida de invitados oficiales debido a la pandemia, comenzó hoy la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio en el Estadio Olímpico de la capital nipona. 

Agencia EFE 

 

Tras represión en protestas, Estados Unidos sanciona al ministro de Fuerzas Armadas de Cuba  

Estados Unidos sancionó ayer al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera, y a una unidad militar de élite conocida popularmente como "avispas negras" o "boinas negras" debido a la represión a las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio en Cuba. Los habitantes de la isla se manifestaron debido a la crisis económica y sanitaria que ha generado el COVID-19. 

El Comercio 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

Plataforma permitirá medir el nivel de desarrollo tecnológico de empresas peruanas 

A través de esta herramienta se realizará un mapeo general de la situación de las empresas nacionales en cuanto a implementación de tecnologías y conectividad. Para ello, se generará una base de datos con toda la información entregada voluntariamente por parte de las compañías que deseen participar.  

Esta plataforma ha sido desarrollada por un equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). 

Agencia Andina