martes, 6 de julio de 2021

PROINNÓVATE

 

MARTES 06 DE JULIO DEL 2021 


PRODUCE 

 

PERÚ TIENE CARTERA DE 18 PARQUES INDUSTRIALES QUE GENERARÁN 200,000 EMPLEOS. El Perú cuenta con una cartera de proyectos para construir 18 parques industriales en 15 regiones del país con una inversión de 1,459 millones de dólares y que generarán más de 200,000 puestos de trabajo, indicó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma. 

[Agencia Andina]

 

GOBIERNO PREVÉ QUE 10,000 MYPES SE BENEFICIARÁN CON LA DIGITALIZACIÓN ESTE AÑO. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló hoy que el Gobierno prevé que unas 10,000 micro y pequeñas empresas (mypes) se beneficiarán en 2021 con herramientas digitales para mejorar sus ventas, a través del programa “Ruta Digital Productiva”. 

[Agencia Andina]

 

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y DE LA PRODUCCIÓN PRESENTAN BALANCE DE GESTIÓN.  Integrantes del Gabinete presentarán un balance de sus respectivas carteras de cara a la finalización del actual gobierno, el próximo 28 de julio. 

[Gestión]

 

PRODUCE: SUBASTAS DEL PAE-MYPE COMENZARÁN EN LOS SIGUIENTES DÍAS. El titular del Produce señaló que el Cofide ya se encuentra en conversaciones con las entidades interesadas en colocar créditos con garantía del Estado peruano. 

[Gestión]

 

OTROS SECTORES 

 

INVESTIGADORAS DESARROLLAN TECNOLOGÍA PARA HACER PRUEBAS DE LABORATORIO DESDE UN CHIP. Proyecto a cargo de la UNI permitirá realizar análisis de muestras o, incluso, detectar diversas enfermedades. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

  

CONOCE AQUÍ CUÁLES SON LOS LOCALES DE VACUNACIÓN EN LIMA Y CALLAO. Frente a la inclusión de más grupos etarios en el proceso de vacunación contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) ha habilitado 68 vacunatorios en Lima y Callao, a fin de acelerar las inoculaciones, tanto de la primera como de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. 

[Agencia Andina]

 

ESTUDIANTES CREAN KIT PARA PROTEGER A TRABAJADORES DE LIMPIEZA PÚBLICA. Con el fin de proteger a los trabajadores de limpieza pública, cuyo riesgo de contraer la covid-19 es alto –por su contacto con los desechos de la ciudad–, estudiantes de la Universidad Continental diseñaron un kit de trabajo que incluye tacho, escoba y recogedor cubiertos con una ‘pintura anticovid’. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

RUSIA INICIA PRUEBAS SOBRE LA EFICACIA DE LA VACUNA SPUTNIK V EN ADOLESCENTES. El permiso emitido para las pruebas incluye a unas 660 personas de entre 12 y 17 años. 

[El Comercio]

 

SINOVAC: LA EMERGENCIA POR LA QUE EXPERTOS EN INDONESIA PIDEN UNA TERCERA DOSIS DE ESTA VACUNA CHINA CONTRA LA COVID-19. Al menos 20 médicos y 10 enfermeras en Indonesia murieron entre febrero y junio de este año, a pesar de estar vacunados con dos dosis contra la covid-19, según la asociación de los trabajadores de la salud del país. 

[BBC]

 

EXPERTOS DE LA OMS SE REÚNEN PARA INTENTAR FRENAR UNA “PANDEMIA A DOS VELOCIDADES”. “Los países que ya están comenzando a abrirse son los que controlan el suministro de material de protección, test, oxígeno y, sobre todo, vacunas”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la inauguración del llamado Consejo de Facilitación del Acelerador ACT. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CUSCO: ARTISTAS CONVIERTEN MOTOTAXI EN UNA ESCULTURA DE METAL AL ESTILO DE "TRANSFORMERS". La escultura de cinco metros de altura se ensambla en un taller de Calca, en Cusco, y sus creadores esperan exhibirlo en Lima para el bicentenario. Edilberto Mérida, uno de los artistas, dijo que este proyecto nació como un homenaje al emprendimiento peruano. 

[RPP]

No hay comentarios:

Publicar un comentario