martes, 31 de agosto de 2021

PROINNÓVATE


 MARTES 31 DE AGOSTO DEL 2021
 

MYPES CON PÉRDIDAS POR PANDEMIA PODRÁN ACCEDER A FONDO DE HASTA S/35,000. Las micro y pequeñas empresas (mypes) de todos los sectores productivos que hayan sufrido pérdidas debido a la pandemia del covid-19 podrán reactivar sus negocios con los fondos de hasta 35,000 soles que otorgará el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su programa ProInnóvate, para acelerar su reactivación económica. 

[Agencia Andina]

 

¡ATENCIÓN, COMERCIANTES! PRODUCE FINANCIA PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE MERCADOS. El Ministerio de la Producción (Produce), a través de ProInnóvate busca comerciantes y organizaciones de todo el país, que gestionen mercados y requieran financiamiento para mejorar y modernizar estos centros de trabajo, con el fin de otorgarles un fondo no reembolsable de hasta 80 mil soles, dinero que no tendrán que devolver ni pagar al Estado. 

[Panamericana]

 

GEOTERMIN SE SUMA A LAS EMPRESAS AREQUIPEÑAS QUE LOGRAN CERTIFICARSE CON PROINNÓVATE. Pese a la pandemia Micro, pequeñas y medianas empresas de diversos sectores productivos son beneficiadas gracias a ProInnóvate a través del Concurso Ayuda a la Demanda de Servicios Tecnológicos - Mipyme Productiva. 

[Radio Yaraví]

 

AUSTRAL GROUP IMPULSA DESARROLLO DE PYMES PERUANAS CON ASESORÍA TÉCNICA Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. La gerente general de Austral Group, Adriana Giudice, detalló que la empresa y sus proveedores pymes se encuentran trabajando el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en alianza con ProInnóvate; el programa SCORE en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y el Programa de Negocios Competitivos (PNC) en alianza con el Global Reporting Initiative (GRI). 

[Agencia Órbita] [Ganamás]

 

PRODUCE 

  

PRODUCE IMPULSARÁ LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA MEJORAR PRODUCTIVIDAD DE MYPES. Asimismo, con la finalidad de impulsar la reactivación económica, Produce fomentará la innovación tecnológica para mejorar la productividad de diversos sectores. De esta manera, se establecerán alianzas estratégicas entre la universidad y los centros de educación técnica con los 47 CITE (Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica) y las micro y pequeñas empresas (MYPE). 

[Ganamás]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 076-2021-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Modifican el “Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa –CITEagroindustrial Oxapampa”. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00263-2021-PRODUCE. Aprueban la Directiva General Nº 004-2021-PRODUCE “Disposiciones que regulan el Procedimiento de Ejecución Coactiva en el Ministerio de la Producción”. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

CIENTÍFICAS PODRÁN POSTULAR HASTA OCTUBRE AL PREMIO "POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA". El cierre de la convocatoria será el próximo 6 de octubre. 

[Agencia Andina]

 

PRESUPUESTO 2022 PRIORIZA EDUCACIÓN, SALUD, LUCHA CONTRA COVID-19 Y REACTIVACIÓN. El Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 priorizará las políticas educativas, las acciones orientadas a la salud de la población y a la atención sanitaria en el marco de la contención de la Covid-19, además de implementar medidas para el alivio de la pobreza y la reactivación económica. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

COVID-19: PERSONAS DE 34 Y 35 AÑOS SERÁN VACUNADAS DESDE HOY MARTES 31 DE AGOSTO. En Lima Metropolitana, Lima región, Callao e Ica. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

LA OMS, PREOCUPADA POR SUBIDA DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN EUROPA, PIDE IMPULSAR LA VACUNACIÓN. De los 53 estados miembros de la región europea de la OMS, 33 registraron una subida del 10 % en la incidencia de nuevos casos en los últimos 14 días y varios están observando un aumento de los ingresos hospitalarios y de las muertes. 

[El Comercio]

 

OMS MUESTRA PREOCUPACIÓN POR SUBIDA DE CONTAGIOS Y SOLICITA AGILIZAR LA VACUNACIÓN A NIVEL MUNDIAL. Debido al aumento de casos de coronavirus en Europa, Hans Kluge, director de la OMS, asegura que las vacunas son el camino hacia reabrir las sociedades y estabilizar las economías. 

[Prensa Libre]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

UNIVERSIDADES PERUANAS ORGANIZAN CONGRESO "MUJERES STEM QUE INSPIRAN". Se busca la inclusión y la disminución de brechas entre hombres y mujeres de carreras de ciencia y tecnología. 

[Agencia Andina]

 

CLUB DE LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN: GOBIERNO DIGITAL EN EL PERÚ. Experiencias comparadas permiten identificar los pasos a seguir en la transformación digital de la administración pública. El sector privado es clave. Para discutir el tema, el Club de la Innovación y Transformación, integrado por Semana Económica, BBVA, UPC y KPMG, organizó el webinar Gobierno digital en el Perú, en el que contó con la participación especial de Amazon Web Services. 

[Semana Económica]

 

MÁS DE 150 ‘STARTUPS’ Y EMPRESAS ESTARÁN EN EL OPEN INNOVATION SUMMIT. Los próximos 8 y 9 de septiembre, más de 150 startups, investigadores y empresas se darán cita para seguir impulsando el modelo de innovación abierta en el ecosistema colombiano, a través de la séptima edición del Open Innovation Summit, que se llevará a cabo durante este año de manera virtual. 

[El Tiempo]

 

¿CÓMO FOMENTAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PERÚ? Perú tiene una de las participaciones más bajas de mujeres en ciencia en Latinoamérica. Solo el 31 % de investigadores en ciencia y tecnología son mujeres en el país. ¿Qué hacer para que esta cifra crezca? 

[RPP]


viernes, 27 de agosto de 2021

PROINNÓVATE


 VIERNES 27 DE AGOSTO DEL 2021

¡ATENCIÓN COMERCIANTES! MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN FINANCIA PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE MERCADOS DE ABASTOS. Los interesados solo tienen que postular al Concurso Mercados Modernos del Programa ProInnóvate de Produce. 

[Diario Hoy - Tarapoto] [Radio Libertad]

 

CONCURSO #CHALLENGEANEMIA INCENTIVA A BAJAR LOS ÍNDICES DE ESTA AFECCIÓN. El #ChallengeAnemia es un concurso organizado 6por Grupo Santa Elena y la marca Avinka; con el apoyo de la consultora de innovación BioActiva y el co-financiamiento del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate del Gobierno del Perú. Tiene como objetivo de combatir la anemia a través de proyectos innovadores que permitan recolectar y elaborar alimentos a base de sangre de pollo. 

[El Popular]

 

PRODUCE 

  

PRODUCE IMPULSARÁ EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA REGIÓN PUNO. Ministro Yvan Quispe Apaza se reunió en Juliaca con diversos gremios locales. 

[La Noticia]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN N° 074-2021-ITP/DE. Aprueban el Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Majes – CITEagroindustrial Majes. 

[El Peruano]


RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 00001-2021-PRODUCE/COMPRAS-A-MYPERÚ. 
Aprueban la primera versión del Catálogo de Bienes Especializados como un documento técnico de consulta conformado por fichas técnicas de bienes potencialmente demandados en el marco del Decreto Legislativo N° 1414. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

APLICACIÓN QUE OFRECE A BOMBEROS INFORMACIÓN PARA SALVAR VIDAS ESTARÁ DISPONIBLE EN PERÚ. El código QR ubicado en la entrada presenta los planos de la edificación y su plan de emergencia. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

  

SEXTA VACUNATÓN SERÁ ESTE SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 EN LIMA, CALLAO Y 17 REGIONES. 28 locales de vacunación en la capital y el primer puerto funcionarán 36 horas seguidas. 

[Agencia Andina]

 

PERÚ RECIBE LOTE DE 540,540 DOSIS DE LA VACUNA PFIZER CONTRA EL COVID-19. Viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, supervisó arribo de las vacunas al aeropuerto Jorge Chávez 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

OMS: LOS CASOS GLOBALES DE COVID-19 SE ESTABILIZAN DESPUÉS DE CASI DOS MESES DE AUMENTO. El número de nuevos casos de covid-19 reportados a nivel mundial "parece estabilizarse" después de haber aumentado durante casi dos meses, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

[CNN]

 

BRASIL PRODUCIRÁ LA VACUNA DE PFIZER-BIONTECH CONTRA EL CORONAVIRUS PARA DISTRIBUIRLA EN LATINOAMÉRICA. El acuerdo prevé “transferencia técnica, desarrollo local e instalación de equipos”, acciones que “comenzarán inmediatamente” para iniciar la fabricación en gran escala a partir de 2022 con insumos provenientes de Estados Unidos 

[El Comercio] 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

GOOGLE FINANCIARÁ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN TEMAS DE SALUD Y TECNOLOGÍA. Las inscripciones están abiertas a partir de hoy hasta el 24 de setiembre. 

[Agencia Andina]

 


jueves, 26 de agosto de 2021

PROINNÓVATE


 JUEVES 26 DE AGOSTO DEL 2021 

 

GOBIERNO COFINANCIARÁ PROYECTOS PARA MODERNIZAR MERCADOS DE ABASTOS. Podrán obtener recursos para mejorar cadena de frío de alimentos, sanidad de puestos de venta y manejo de residuos. El titular del sector, Yván Quispe Apaza, explicó que los interesados solo tienen que postular al Concurso Mercados Modernos del programa ProInnóvate de Produce. 

[Agencia Andina] [La Industria] [Gestión] [Ganamás]

 

RECONOCEN A STARTUP DE PIURA POR FOMENTAR EL DESARROLLO DE LAS MINORÍAS EN EL SECTOR RURAL. Agros gana la categoría Desarrollo Humano: Comunidad Rural en los Premios Latinoamérica Verde 2021, evento ambiental más grande del continente. Beneficiario de ProInnóvate a través de StartUp Perú. 

[La industria]

   

PRODUCE 

  

PRODUCE INICIA ENTREGA DE 450,000 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PESCADORES DE 21 REGIONES. El Gobierno también se preocupa por la salud de nuestros compatriotas, afirma el ministro Yván Quispe. 

[Agencia Andina]

 

PRIMERA TEMPORADA DE ANCHOVETA GENERÓ ENVÍOS POR US$ 1,065 MILLONES. Captura en zona Norte-Centro del litoral alcanzó más de 2.4 millones de toneladas métricas. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN N° 073-2021-ITP/DE. Aprueban el Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero Piura – CITEpesquero Piura. 

[El Peruano]

  

NACIONALES 

  

DATATÓN LOGRÓ REUNIR 103 SOLUCIONES DIGITALES EN MARCO DEL PROCESO DE VACUNACIÓN. Los proyectos ganadores serán implementados por el Ministerio de Salud en alianza con la PCM. 

[Agencia Andina]

 

REVISTA CIENTÍFICA PUBLICA INVESTIGACIÓN SOBRE PACIENTES COVID-19 CON APENDICITIS AGUDA. También se realizó un constante seguimiento a estos pacientes atendidos satisfactoriamente. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

MÁS DE 5.000 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS FUERON ADMINISTRADAS EN EL MUNDO. China sigue representando cuatro de cada diez inyecciones administradas en el mundo, con un total de 1.960 millones de dosis. India (589 millones) y Estados Unidos (363 millones) completan el podio en valores absolutos 

[El Comercio]

 

¿QUÉ CONDICIONES CUMPLIÓ PFIZER PARA QUE SU VACUNA CONTRA EL COVID-19 RECIBA LA APROBACIÓN PLENA EN EE.UU.? ‘Comirnaty’, como se llama el inmunizante de Pfizer/BioNTech, recibió el aval de la FDA. Actualmente, es la vacuna más utilizada en el Perú, con más de 12,5 millones de dosis aplicadas. 

[El Comercio]


INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

EMPRENDEDORES: ¿POR QUÉ INCORPORAR LA TECNOLOGÍA A LOS NEGOCIOS? Según Mibanco. 

[Agencia Andina]

 


miércoles, 25 de agosto de 2021

PROINNÓVATE


 MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO DEL 2021

 

VIDEO | PARA AGILIZAR LA REACTIVACIÓN. A través de ProInnóvate, Produce otorgará fondos de hasta 80 mil soles para reactivar mipymes.  

[RPP]

 

PRODUCE DARÁ 80 MIL SOLES A PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE MERCADOS DE ABASTOS. El Ministerio de la Producción (Produce) otorgará un fondo no reembolsable de hasta 80 mil soles, dinero que no tendrán que devolver ni pagar al Estado, para mejorar y modernizar los mercados de abasto. Para ello, busca a comerciantes y organizaciones que gestionen mercados de abastos de todas las regiones del Perú. Los interesados solo tienen que postular al Concurso Mercados Modernos del programa ProInnóvate de Produce. 

[La República]

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN FINANCIA PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE MERCADOS DE ABASTOS. Programa ProInnóvate otorga fondos hasta de 80,000 soles, sin créditos ni préstamos, mediante el concurso Mercados Modernos. 

[El Peruano]

 

¡ATENCIÓN COMERCIANTES! PRODUCE FINANCIA PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE MERCADOS DE ABASTOS. Programa ProInnóvate otorga fondos hasta de 80 mil soles, sin créditos ni préstamos, a través del Concurso Mercados Modernos. 

[Exitosa]

 

PRODUCE 

  

MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN SE REUNIÓ CON PESCADORES ARTESANALES DEL SUR. Titular de Produce, Yván Quispe, busca soluciones conjuntas a problemática del sector 

[Agencia Andina]

 

OTROS SECTORES 

 

CAFÉ PERUANO: CIENTÍFICOS BUSCAN MEJORAR CALIDAD DEL GRANO A PARTIR DE HECES DEL COATÍ. Investigadores de la Universidad de San Marcos desarrollan estudio para aprovechar potencial de especie silvestre. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

  

INVESTIGADORES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUEDEN POSTULAR POR FINANCIAMIENTO. El Programa ProCiencia, unidad ejecutora del Concytec, buscará promover la formación de investigadores competitivos a nivel postdoctoral que contribuyan de manera significativa a generar nuevo conocimiento y encontrar soluciones a problemas de interés nacional, mediante la adquisición de capacidades para realizar investigaciones en ciencia, tecnología e innovación. 

[Agencia Andina]

 

ESTE JUEVES 26 DE AGOSTO SE INICIARÁ VACUNACIÓN A GRUPO DESDE LOS 36 AÑOS. Minsa recuerda que se debe asistir a los vacunatorios portando el DNI y usando doble mascarilla 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

EE.UU. OTORGA APROBACIÓN TOTAL A LA VACUNA DE PFIZER CONTRA COVID-19. La vacuna de Pfizer se había beneficiado hasta ahora de una autorización de emergencia temporal. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

PERUANA GANA PREMIO DE INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Por permitir un acceso sostenible a la tecnología mediante el uso de energía solar, la emprendedora social Elizabeth Corzo fue premiada por llevar electricidad a pequeñas comunidades rurales. 

[Radio Nacional]

 

CUATRO EJEMPLOS DE EMPRENDEDORES MAYORES DE 50 AÑOS: LA ECONOMÍA PLATEADA. FOTOGALERÍA. A partir de ello, Emprende UP en apoyo con The Global Institute for Experienced Entrepreneurship tienen la iniciativa de crear el programa Economía Plateada, el cual busca crear un adecuado ecosistema de economía plateada en el Perú, adecuándose a la realidad del país y esperando lograr un impacto mayor en la comunidad. El proyecto pretende empoderar a este público senior, ayudándolos a que pongan en práctica sus ideas innovadoras y puedan aportar cambios a la comunidad. Asimismo, motiva a los emprendedores de cualquier generación a crear servicios innovadores para las necesidades y demandas de este público. 

[Gestión]

 

CINCO CLAVES PARA DIGITALIZAR UNA EMPRESA EN TIEMPOS DE CRISIS. Son muchas las organizaciones que han comenzado el proceso de transformación digital en respuesta a un problema específico, pues se trata de la adaptación a un ambiente que se encuentra en constante cambio. 

[El Comercio]