miércoles, 18 de agosto de 2021

PROINNÓVATE

 

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DEL 2021 

 

PRODUCE OTORGARÁ FONDOS ECONÓMICOS PARA MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Micros, pequeñas y medianas empresas de diversos sectores productivos serán beneficiadas con fondos no reembolsables desde los 30 mil hasta los 80 mil soles para acelerar su reactivación económica a través de la aplicación de la innovación, la digitalización de sus negocios y la certificación con estándares internacionales. Esto gracias al Programa de Emergencia Empresarial (PEE), lanzado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. 

[Correo]

 

DANPER Y WAYRA LANZAN DESAFÍO DE INNOVACIÓN PARA TRANSFORMAR LA AGROINDUSTRIA EN PERÚ. La empresa agroindustrial peruana Danper, en colaboración con Wayra, lanzan Danper Challenge, una convocatoria global para encontrar soluciones innovadoras en aspectos clave para la compañía y la agroindustria en el país. Esta iniciativa la desarrolla con la colaboración del brazo de inversión corporativo e innovación abierta de Telefónica Movistar y cofinanciada por ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción. 

[Infomercado]

 

STARTUP PERUANA SPACE AG Y SU APUESTA EN LOS MERCADOS DE CHILE Y MÉXICO. La startup de tecnología agrícola se ha convertido en la primera de su tipo en levantar más de US$ 1 millón en una ronda semilla en el Perú. Beneficiario de ProInnóvate a través del Concurso Capital Semilla para Emprendimientos Dinámicos. 

[Gestión] [Agraria]

 

TOP 3: RECUENTO DE LAS STARTUPS MÁS EMPODERADAS DEL 2021 EN EL PERÚ. Crecimiento imparable. Con el contexto social vivido en todo el mundo, el covid-19 no ha sido una razón para que las compañías detengan su crecimiento, por el contrario, muchas startups han logrado un crecimiento acelerado de sus negocios reinventándose y generando trabajo para muchas personas. Destacan dos de las grandes startups más importantes del Perú que han logrado el reconocimiento en la industria de los negocios: Crehana y Chazki, ambas beneficiarias de ProInnóvate a través de StartUp Perú. 

[Press Perú]

 

COPIACORNIOS: LA VENTAJA DE LAS STARTUPS LATINOAMERICANAS DE LLEGAR SEGUNDAS. Startups copycats son aquellas compañías que replican y adaptan modelos de negocios de compañías exitosas de países desarrollados y muchas latinoamericanas son clasificadas así. Tal vez Chazki haya iniciado como el “Uber de la logística”, pero ahora cuenta con un modelo logístico que permite a sus clientes realizar entregas o recibir paquetes en el día siguiente, en el mismo día o de forma express –una opción que antes no existía en la región, donde los consumidores podían esperar semanas, hasta meses al comprar por internet– como también un mecanismo de trazabilidad en tiempo real. Además, es socio de Falabella en Chile, Perú y Colombia, cuenta como clientes a Mercado Libre, Walmart, Amazon y Nestlé, ha logrado aumentar en ventas en 600% durante 2020 y busca pasar de ventas de US$ 10 millones a US$ 35 millones durante este año.  

[América Retail]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00256-2021-PRODUCE. Designan Asesor II del Despacho Ministerial. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00258-2021-PRODUCE. Designan Asesor II del Despacho Ministerial. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

DATATÓN BUSCA SOLUCIONES INNOVADORAS PARA PREVENIR LA TERCERA OLA DEL COVID-19. Pueden inscribirse al datatón hasta el 19 de agosto del 2021. 

[Agencia Andina]

 

SNI CREA ‘COMISIÓN DE INNOVACIÓN’ PARA IMPULSAR DESARROLLO TECNOLÓGICO DE EMPRESAS EN PERÚ. Con el objetivo de enfrentar los retos que atraviesan los emprendedores y empresarios en el país y potenciar el desarrollo tecnológico y productivo nacional, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) puso en marcha la ‘Comisión de Innovación’, integrada por universidades, hubs de innovación y compañías expertas en el tema. 

[Ganamás]

 

DESARROLLAN SISTEMA ROBÓTICO PARA REHABILITACIÓN DE BEBÉS CON ESPINA BÍFIDA. Proyecto ganó concurso de Fondecyt en la categoría Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

MINSA CAPACITA PERSONAL PARA REFORZAR RASTREO Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO. Ministro Hernando Cevallos inaugura jornadas de actualización para profesionales de la Diris Lima Sur. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

¿DESDE CUÁNDO EE.UU. QUIERE EMPEZAR A APLICAR LA VACUNA DE REFUERZO CONTRA EL CORONAVIRUS? La campaña se centrará probablemente en un primer momento en los residentes de las casas de ancianos y en los trabajadores de la salud, seguidos de las personas de la tercera edad, quienes fueron los primeros en recibir la vacuna en Estados Unidos hace ocho meses. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

GOOGLE LANZA PROGRAMA QUE IMPULSA EMPRENDIMIENTOS STEM LIDERADOS POR MUJERES. Las inscripciones al "STEM LAC Women Founders Accelerator" estarán abiertas hasta el 12 de septiembre. 

[Agencia Andina] 

No hay comentarios:

Publicar un comentario