jueves, 26 de agosto de 2021

PROINNÓVATE


 JUEVES 26 DE AGOSTO DEL 2021 

 

GOBIERNO COFINANCIARÁ PROYECTOS PARA MODERNIZAR MERCADOS DE ABASTOS. Podrán obtener recursos para mejorar cadena de frío de alimentos, sanidad de puestos de venta y manejo de residuos. El titular del sector, Yván Quispe Apaza, explicó que los interesados solo tienen que postular al Concurso Mercados Modernos del programa ProInnóvate de Produce. 

[Agencia Andina] [La Industria] [Gestión] [Ganamás]

 

RECONOCEN A STARTUP DE PIURA POR FOMENTAR EL DESARROLLO DE LAS MINORÍAS EN EL SECTOR RURAL. Agros gana la categoría Desarrollo Humano: Comunidad Rural en los Premios Latinoamérica Verde 2021, evento ambiental más grande del continente. Beneficiario de ProInnóvate a través de StartUp Perú. 

[La industria]

   

PRODUCE 

  

PRODUCE INICIA ENTREGA DE 450,000 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PESCADORES DE 21 REGIONES. El Gobierno también se preocupa por la salud de nuestros compatriotas, afirma el ministro Yván Quispe. 

[Agencia Andina]

 

PRIMERA TEMPORADA DE ANCHOVETA GENERÓ ENVÍOS POR US$ 1,065 MILLONES. Captura en zona Norte-Centro del litoral alcanzó más de 2.4 millones de toneladas métricas. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN N° 073-2021-ITP/DE. Aprueban el Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero Piura – CITEpesquero Piura. 

[El Peruano]

  

NACIONALES 

  

DATATÓN LOGRÓ REUNIR 103 SOLUCIONES DIGITALES EN MARCO DEL PROCESO DE VACUNACIÓN. Los proyectos ganadores serán implementados por el Ministerio de Salud en alianza con la PCM. 

[Agencia Andina]

 

REVISTA CIENTÍFICA PUBLICA INVESTIGACIÓN SOBRE PACIENTES COVID-19 CON APENDICITIS AGUDA. También se realizó un constante seguimiento a estos pacientes atendidos satisfactoriamente. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

MÁS DE 5.000 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS FUERON ADMINISTRADAS EN EL MUNDO. China sigue representando cuatro de cada diez inyecciones administradas en el mundo, con un total de 1.960 millones de dosis. India (589 millones) y Estados Unidos (363 millones) completan el podio en valores absolutos 

[El Comercio]

 

¿QUÉ CONDICIONES CUMPLIÓ PFIZER PARA QUE SU VACUNA CONTRA EL COVID-19 RECIBA LA APROBACIÓN PLENA EN EE.UU.? ‘Comirnaty’, como se llama el inmunizante de Pfizer/BioNTech, recibió el aval de la FDA. Actualmente, es la vacuna más utilizada en el Perú, con más de 12,5 millones de dosis aplicadas. 

[El Comercio]


INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

EMPRENDEDORES: ¿POR QUÉ INCORPORAR LA TECNOLOGÍA A LOS NEGOCIOS? Según Mibanco. 

[Agencia Andina]

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario