INNOVACIÓN EMPRESARIAL: TERCERA EDICIÓN DEL BIN SE REALIZARÁ EL 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE. Por tercera vez consecutiva en el presente año, el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP), con el apoyo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, realizará el evento virtual Business Innovation Now: “No hablamos de innovación, hacemos innovación”. Esta edición estará dedicada, como sus dos precedentes, a impulsar la cultura de la innovación e intraemprendimiento en nuestro país.
CUÁLES SON LAS STARTUPS MÁS EMPODERADAS DEL 2021 EN EL PERÚ. Con la pandemia, muchas organizaciones se reinventaron y lograron maximizar sus operaciones. Entre las que destaca Crehana y Chazki, startups en el Perú que están destacando por su innovación. Beneficiarias de ProInnóvate a través de StartUp Perú.
PRODUCE
INGENIERA PERUANA CREA EQUIPO QUE AUTOMATIZA FLUJO DE OXÍGENO PARA PACIENTES COVID-19. Su uso es en etapa inicial de la enfermedad y las validaciones clínicas se realizarán en tres hospitales de Lima. Este proyecto resultó ganador del Concurso Hampiquk 2021 y, como tal, cuenta con el apoyo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y Dispositivos Médicos PUCP para la mejora del prototipo de forma 100% subvencionada o gratuita.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA Nº 00016-2021-PNACP. Designan funcionarios responsables de la elaboración y actualización del Portal de Transparencia y de brindar información de acceso público del Programa Nacional “A Comer Pescado”.
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 042-2021-FONDEPES/J. Designan Asesor I de la Jefatura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero.
OTROS SECTORES
MTC LANZA CONCURSO SOBRE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA SEGURIDAD VIAL. ¡Participa en la IA-CKATON para la seguridad vial! Con el fin de acercar a la comunidad científica a los desafíos de la seguridad vial mediante la aplicación de las nuevas tecnologías, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anuncia la realización del citado encuentro virtual.
NACIONALES
VACUNARÁN DESDE SETIEMBRE EN CENTROS DE SALUD DEL MINSA. Ministro Cevallos informó, además, que las brigadas de vacunación irán casa por casa para aplicar segunda dosis.
QUIÉNES PUEDEN VACUNARSE DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 EN LIMA Y CALLAO. A partir del miércoles podrán inmunizarse las personas mayores de 36 años.
INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS ORDENARÁ A TODOS SUS MILITARES QUE SE VACUNEN CONTRA EL COVID-19 TRAS LA APROBACIÓN TOTAL DE PFIZER. “Ahora que la vacuna de Pfizer ha sido aprobada, el Departamento de Estado está preparado para emitir una directiva actualizada que requiere que todos los miembros del servicio sean vacunados”, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.
¿QUÉ SE HACE PARA DISTRIBUIR VACUNA DE COVID-19 EN EL MUNDO? Hasta mediados de agosto, el COVAX había distribuido alrededor de 207 millones de dosis en 138 países y territorios. Solo Estados Unidos repartió más de 417 millones de dosis, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del país.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CUATRO DE CADA DIEZ HOGARES PERUANOS EMPRENDIERON UN NEGOCIO EN EL ÚLTIMO AÑO. El impacto inicial de la pandemia en la empleabilidad habría impulsado un renacer emprendedor para varios peruanos, quienes a modo de buscar una nueva vía de ingresos lanzaron diferentes proyectos en el último año. Es así que el 43% de hogares tienen un miembro que inició un negocio, según se reveló en un reciente estudio de Kantar División Worldpanel.
MARÍA GARCÍA SMITH, LA TECNÓLOGA PERUANA QUE LLEGÓ A SILICON VALLEY, LA MECA DE LA TECNOLOGÍA. Es la primera peruana en vender en Silicon Valley un emprendimiento enfocado en nutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario