jueves, 14 de octubre de 2021

PROINNÓVATE

 

JUEVES 14 DE OCTUBRE DEL 2021 


OTORGARÁN HASTA S/ 300,000 PARA APOYAR PROYECTOS DE EXPORTACIÓN DE MIPYMES. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en alianza con ProInnóvate, lanzó el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), a través del cual se otorgarán fondos desde 70,000 hasta 300,000 soles para apoyar a los negocios a iniciarse o consolidarse en el rubro exportación, para llevar productos de alto valor a los cinco continentes. 

Agencia Andina

 

¡ATENCIÓN, MIPYMES! OTORGARÁN HASTA S/300,000 PARA APOYAR PROYECTOS DE EXPORTACIÓN. El PAI contempla una inversión de 20 millones de soles destinados a beneficiar a más de 170 mipymes y empresas con fondos no reembolsables para cofinanciar proyectos orientados a fortalecer, promover e incentivar sus procesos de internacionalización, mejorando sus capacidades y habilidades de gestión.  

El Peruano

 

MINCETUR DESTINA S/ 20 MILLONES PARA PROGRAMA DE APOYO A MIPYMES EXPORTADORAS. El Programa de Apoyo a la Internacionalización, que cuenta con el apoyo de Promperú y será operado por ProInnóvate, permitirá otorgar fondos no reembolsables de entre S/ 70,000 y S/ 300,000 para ayudar a las empresas a iniciarse o consolidarse en la exportación. 

El Comercio

 

OTORGARÁN HASTA S/ 300 000 PARA APOYAR PROYECTOS DE EXPORTACIÓN DE MIPYMES. Fondos desde 70 000 hasta 300 000 soles para apoyar a los negocios a iniciarse o consolidarse en el rubro exportación se otorgarán a través del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), lanzado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en alianza con ProInnóvate. 

Radio Nacional

 

OTORGARÁN HASTA S/ 300 MIL PARA APOYAR PROYECTOS DE EXPORTACIÓN DE MIPYMES. Con el objetivo de impulsar los proyectos de exportación de las Mipymes y empresas eruanas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en alianza con ProInnóvate, lanzó el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) a través del cual se otorgarán fondos desde 70 mil hasta 300 mil soles para apoyar a los negocios a iniciarse o consolidarse en el rubro exportación y llevar productos de alto valor a los cinco continentes. 

Ganamás

 

JÜSTO AVANZA EN AMÉRICA LATINA CON LA COMPRA DE FRESHMART. El emprendimiento mexicano Jüsto adquirió el supermercado en línea Freshmart, que opera bajo el mismo esquema digital en nuestro país. Freshmart es beneficiario de los fondos no reembolsables de ProInnóvate, a través del concurso Startup Perú.  

Expansión

 

SECTORES           

INDECOPI LANZA GUÍA DE MENÚ ALTERNATIVO Y PRODUCTOS SUSTITUTOS DE LA CANASTA FAMILIAR. Documento contiene información elaborada luego de realizar un monitoreo de precios con el fin de contribuir a la protección y defensa de los derechos de los consumidores. 

El Peruano

 

GOBIERNO REALIZARÁ INVENTARIO TURÍSTICO DEL PAÍS PARA IMPULSAR INVERSIONES. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló hoy que su sector realizará un inventario turístico del país para impulsar las inversiones en el sector. 

Agencia Andina

 

INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO 

 

SEIS DE CADA 10 STARTUPS PERUANAS TIENEN BAJA MADUREZ DIGITAL. En el Perú, el 84% de las grandes empresas, 75% de las startups y 63% de las pymes señalaron que la COVID-19 las llevó a impulsar con más fuerza este proceso, provocando en ellas un profundo cambio a nivel cultural, incluyendo nuevas formas y modelos de trabajo, según la primera edición del Índice de Madurez Digital Virtus (IMDV®) de la consultora Virtus Partners. 

Diario Gestión

 

INVESTIGADORES PERUANOS ANALIZAN SUSTANCIAS QUE OCASIONAN ALERGIAS EN HARINAS DE TRIGO. Investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola vienen trabajando en la búsqueda de péptidos alergénicos de gluten presentes en 5 harinas de trigo comerciales utilizadas en la industria panadera peruana, con el objetivo de prevenir la celiaquía, enfermedad que se origina a causa de la intolerancia al gluten. 

Agencia Andina

 

FUNDACIÓN ROMERO ENTREGA 8 MIL BECAS EN CURSOS VIRTUALES A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA. La Fundación Romero, del Grupo Romero, firmó hoy un acta de intención vinculante con la Municipalidad Provincial de Sullana para entregar 8 mil becas en cursos virtuales de su proyecto de educación digital, Campus Virtual Romero. 

El Regional Piura

 

EMPRENDEDORAS PERUANAS GANAN MENTORÍA DE GOOGLE. Una startup de Perú, que permite crear tiendas virtuales de manera gratuita, TiendaDa, se convirtió en una de las 20 compañías seleccionadas para participar en el Programa de aceleración para emprendedoras LAC Women Founders Accelerator 2021, que realizan las firmas Google y WeXchange con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de su iniciativa BID Lab. 

América Retail

 

NACIONALES  

POBLACIÓN TENDRÁ ENTRE 8 A 25 SEGUNDOS PARA EVACUAR DURANTE SISMOS GRACIAS A SIRENAS. Funcionamiento integral del Sistema de Alerta Sísmica estará listo el 2022 

Agencia Andina

 

HOY SE INAUGURA EL CENTRO DE COOPERACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE PERÚ – COREA. Se impulsará la innovación e inteligencia artificial, además de fomentar las ciudades inteligentes en el Perú. 

Agencia Andina

 

MINSA Y UNIVERSIDADES SE REUNIRÁN MAÑANA PARA ANALIZAR EL RETORNO DE CLASES PRESENCIALES. En dicho encuentro el Ministerio de Salud presentará el protocolo de bioseguridad a rectores de las distintas casas de estudios. 

Gestión

 

LA UNI ES CONSIDERADA LA MEJOR UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL PERÚ Y LA PUCP LA MEJOR PRIVADA. Según el ranking de las mejores universidades elaborado por la revista América Economía. 

Infobae

 

INTERNACIONALES  

IBM SE COMPROMETE A CAPACITAR 30 MILLONES DE PERSONAS GLOBALMENTE PARA 2030. IBM anunció hoy un compromiso pionero y un plan global para proporcionar a 30 millones de personas de todas las edades las nuevas habilidades necesarias para los empleos del mañana para 2030. Para lograr este objetivo, IBM está dando a conocer una hoja de ruta clara, con más de 170 nuevas alianzas con instituciones académicas y de la industria.  

Perú 21

 

PROCHILE LANZA PROGRAMA DE ACELERACIÓN PARA EMPRESAS EN EUROPA: ¿CÓMO PARTICIPAR? Se trata de “ProChile Global X” la nueva plataforma que facilitará y acelerará el ingreso de productos y servicios innovadores al viejo continente, una de las cunas de la innovación en el mundo. 

T13

No hay comentarios:

Publicar un comentario