MARTES 26 DE OCTUBRE DEL 2021
PAI: DESTINARÁN HASTA S/ 300.000 PARA IMPULSAR LAS EXPORTACIONES DE EMPRESAS. Esta segunda edición del PAI se realiza con el apoyo de ProInnóvate, contempla una inversión de S/ 20 millones destinados a beneficiar a más de 170 mipymes y empresas con fondos no reembolsables para fortalecer, promover e incentivar procesos de internacionalización mejorando capacidades y habilidades de gestión de los proyectos. Las empresas interesadas en este Programa de Apoyo a la Internacionalización pueden postular mediante su plataforma web.
PRODUCE
36.000 MYPES SE BENEFICIARÁN CON COMPRAS ESTATALES HASTA EL 2026. El Ministerio de la Producción (Produce) informó que atenderá las demandas de 18 entidades del Gobierno Central y a más del 50% de los gobiernos regionales mediante el programa nacional Compras a Myperú, beneficiando así a 36.000 manufactureras con la adquisición de más de 4.000 millones de soles en bienes hasta el 2026, generando alrededor de 320.000 puestos de trabajo directo y formales.
SECTORES
GOBIERNO PLANTEA FORTALECER CADENAS PRODUCTIVAS: PESCA, ACUICULTURA Y LAS AGRÍCOLAS. Se impulsá la implementación de 32 Cite públicos.
TITULAR DEL MTC CONSIDERA PRIORITARIO QUE LA SEÑAL DIGITAL DE TELEVISIÓN LLEGUE A MÁS PERUANOS. Actualmente, cerca de 12 millones de personas ya cuentan con cobertura TDT en sus domicilios, sostuvo el ministro Juan Francisco Silva,
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO
CIENTÍFICOS PERUANOS INVESTIGAN TEST DE BAJO COSTO PARA EL DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE MALARIA. Para encontrar una solución a esta problemática, el Centro de Bioingeniería de UTEC, en colaboración con Cleveland Clinic, viene investigando el desarrollo de un test de bajo costo para el diagnóstico rápido de malaria, gracias al financiamiento de Concytec y el Banco Mundial.
DE LA CRISIS A LA OPORTUNIDAD: 5 RECOMENDACIONES PARA POTENCIAR TU EMPRENDIMIENTO EN TIEMPOS DIFÍCILES. En la actualidad, según cifras de Datum, el 63% de peruanos tiene un emprendimiento y para el 55% es su única fuente de ingresos.
INVESTIGADORES PERUANOS DESARROLLAN TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS. La resistencia a los antibióticos es más frecuente cuando nos automedicamos o no completamos la dosis prescrita.
CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES QUE SE INICIAN EN EL MUNDO EMPRESARIAL. Sin duda, los peruanos tienen ganas de seguir creando negocios y emprender, pero hay que hacerlo por el camino correcto. Así lo reveló un estudio del Banco Mundial, el cual indica que cinco de cada diez peruanos han pensado la idea de emprender, además otros aseveran que salieron adelante en plena coyuntura del Covid-19 con ideas ingeniosas.
NACIONALES
COVID-19: PERÚ CONTARÁ CON 130 CENTROS DE VACUNACIÓN A JULIO DEL 2022. Jefa del Gabinete señaló que el Gobierno promoverá el acceso a la vacuna sin discriminación ni privilegios.
MINSA: EN LA ÚLTIMA SEMANA SE APLICARON MÁS DE 1,2 MILLONES DE VACUNAS CONTRA LA COVID-19 A NIVEL NACIONAL. El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, recomendó a la población seguir manteniendo las medidas de bioseguridad para evitar contagios del coronavirus SARS-CoV-2.
INTERNACIONALES
YOUTUBE SUSPENDE POR SIETE DÍAS LA CUENTA DE BOLSONARO POR DESINFORMACIÓN. En una transmisión, mandatario dijo que las vacunas contra la covid-19 podrían facilitar el desarrollo del sida.
CIDH PIDE FACILITAR ACCESO A LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 COMO BIENES PÚBLICOS. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por los obstáculos que se observan para el acceso a las vacunas contra la COVID-19 diez meses después de que arrancara la inmunización en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario