MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DEL 2021
MYPES EXPORTADORAS PODRÁN ACCEDER HASTA S/70,000 PARA IMPULSAR PLANES DE EXPORTACIÓN. A través del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), lanzado por Mincetur y operado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), se espera que las empresas que no tienen experiencia exportadora logren ingresar a un nicho de mercado, y se conviertan en empresas con exportaciones sostenibles en el tiempo, a fin de atender la demanda internacional competitivamente.
Infomercado, Ganamás, Perú Week
MULTITOP LANZA MULTI 3D, LA PRIMERA APLICACIÓN QUE COMBINA TECNOLOGÍAS ENFOCADA EN EL DISEÑO Y DECORACIÓN. El proyecto fue cofinanciado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción a través de la iniciativa Innovar para Reactivar.
KIT PERUANO CAVBIO OBTIENE REGISTRO SANITARIO PARA EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE COVID-19. Proyecto de BTS Consultores fue cofinanciado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción.
PRODUCE
TRANSFIEREN S/ 1.7 MILLONES PARA FORTALECER RED DE SANIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA. Recursos son del Ministerio de la Producción.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 080-2021-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018, 2018-2019 y 2020-2021.
SECTORES
PROPUESTA PARA CREAR EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SE PRESENTARÁ EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2022. La premier Mirtha Vásquez hizo este anuncio durante su discurso sobre el plan para la ciencia y la tecnología.
SUNEDU CUENTA CON PRIMER REPOSITORIO NACIONAL QUE REÚNE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. A la fecha, Renati registra 142 repositorios digitales.
MINEDU RECONOCERÁ INICIATIVAS Y PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EDUCATIVA. En concurso Yuyay 2021 pueden participar centros de educación técnico-productiva e institutos de educación superior tecnológica.
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO
EE. UU. PARTICIPA EN FERIA CIENTÍFICA DE PERÚ CON PROYECTOS PARA MITIGAR DENGUE Y MALARIA. Feria científica comenzará el 8 de noviembre
LANZAN ACELERAP SUMMIT: ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. El ecosistema de emprendimiento e innovación más selecto de Chile, Colombia, México y Perú se dará cita en el AcelerAP SUMMIT, actividad que reúne a startups, inversionistas, corporaciones y agencias de innovación de los países de la Alianza del Pacífico.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS SE ACELERÓ 5 AÑOS TRAS PANDEMIA DEL COVID-19. Los líderes de las organizaciones fueron flexibles y se adaptaron al cambio para poner a sus clientes y trabajadores como el centro de todo.
NACIONALES
MINSA SE REÚNE CON ALCALDES DE LIMA Y CALLAO PARA GENERAR ALIANZAS. En Pacto por la Salud, autoridades se comprometen a promover campañas de vacunación.
ALISTAN PROTOCOLO PARA VACUNAR A NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS. Con anticipación. Viceministro Rosell señala que el Minsa está trabajando en este tema. Niños de este grupo suman 3,6 millones. Chile, Ecuador y Argentina ya comenzaron. Comité asesor de la FDA, en Estados Unidos, aconseja el uso de Pfizer. Sector Salud busca tener la mayor cantidad de personas inoculadas este año.
INTERNACIONALES
COMITÉ DE LA FDA RECOMIENDA LA VACUNA DE PFIZER PARA NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS.Unos 28 millones de niños serían elegibles para recibir las dosis en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario