OPORTUNIDAD PARA ESCALAR
STARTUPS EN PERÚ
El Gobierno peruano
convoca a las startups extranjeras que se encuentren en etapa de escalamiento y
estén planeando operar en el país a que postulen al concurso StartUp Perú Plug
2G, iniciativa que busca atraer y cofinanciar la instalación de emprendedores
dinámicos y de alto impacto que puedan generar empleo y ventas y permitan
sofisticar y/o diversificar la matriz económica.
PRODUCE
SBS: 98% DE MYPES INTERESADAS EN
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA
De acuerdo con una encuesta
desarrollada entre la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el
Ministerio de la Producción, el 98% de los microempresarios están interesados
en acceder a programas de educación financiera, siendo los temas más
solicitados financiamiento y presupuesto y planes financieros. La encuesta en
mención, que fue un trabajo conjunto del Ministerio de la Producción (Produce)
con la SBS, se efectuó de forma virtual y telefónica en 24 departamentos y la
provincia constitucional del Callao.
TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y
EMPRENDIMIENTO
BOT PARA VIDEOJUEGOS INTEGRA LENGUA DE SEÑAS Y FACILITA COMUNICACIÓN DE JUGADORES CON SORDERA
Este bot para
jugadores con sordera cuenta con un algoritmo que identifica la voz de cada
jugar y permite que las personas sordas sean parte de la interacción y,
por lo tanto, incluidas socialmente en la comunidad de aficionados a los
videojuegos. Est iniciativa es promovida por Pilsen Callao y desarrollada
por Cirsys y Fahrenheit.
SECTORES
COLEGIO
MÉDICO SOBRE ELIMINAR USO DE LA MASCARILLA: CUANDO EL 90 % DE LA POBLACIÓN ESTÉ
VACUNADA
El
decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, comentó en un medio nacional sobre
las bajas cifras de vacunación reportadas en las últimas semanas, así como la
poca cantidad de menores en edad escolar inmunizados. Mencionó además que no es
momento de que se elimine el uso de la mascarilla, pues todavía hay riesgo de
que las personas vulnerables se contagien de la COVID-19.
NACIONALES
CONGRESO:
PLENO DEBATE Y VOTA HOY MOCIÓN DE VACANCIA PRESIDENCIAL
El
pleno de Congreso de la República sesionará hoy desde las 15.00 horas para
debatir y votar el pedido de vacancia de la Presidencia de la República,
solicitado mediante Moción de Orden del Día 2148. La convocatoria, firmada por
el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal, señala que los parlamentarios
pueden asistir de manera presencial en el Hemiciclo de Sesiones o,
virtualmente, en la plataforma de sesiones.
LLUVIAS
INTENSAS AFECTARÁN HOY A 44 PROVINCIAS DE OCHO REGIONES
Lluvia
de moderada a fuerte intensidad se registrará hoy en la selva de las regiones
de Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali,
según el aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
UNIVERSIDADES
PÚBLICAS REABREN SUS PUERTAS
Luego
de dos años de clases virtuales, más de 350 mil estudiantes de las
universidades públicas retornarán gradualmente de forma presencial o
semipresencial a las aulas para iniciar el ciclo 2022-I, según el modelo
híbrido y el porcentaje de presencialidad que cada universidad implementará en
el marco de su autonomía.
INTERNACIONALES
TALIBANES
ORDENAN A AEROLÍNEAS PROHIBIR QUE MUJERES VIAJEN SIN LA COMPAÑÍA DE UN HOMBRE
EN AFGANISTÁN
Los
talibanes ordenaron a las aerolíneas en Afganistán prohibir a las mujeres tomar
vuelos a menos que estén acompañadas por un hombre de su familia, una nueva
restricción a las libertades de las afganas muy lastradas en los siete meses
que lleva el grupo islamista en el poder.
TRAGEDIA
AÉREA EN CHINA: IDENTIFICADAS MEDIANTE ADN LAS 132 VÍCTIMAS
El
avión, un Boeing 737-800 que volaba entre las ciudades de Kunming (suroeste) y
Cantón (sureste), se precipitó a tierra en la región de Guangxi a las 14.38
hora local (06.38 GMT) del pasado día 21 causando la muerte de todas las
personas que iban a bordo (123 pasajeros y 9 miembros de la tripulación). Las
132 víctimas del accidente del vuelo de China Eastern que se estrelló hace una
semana en el sur del país ya han sido identificadas mediante muestras de ADN,
informaron hoy las autoridades.
UCRANIA:
UNOS 160.000 CIVILES PERMANECEN EN LA SITIADA MARIÚPOL, SEGÚN SU ALCALDE
La
ONU está recibiendo cada vez más datos que confirman la presencia de fosas
comunes en Mariúpol. El alcalde de la mencionada ciudad, Vadim Boichenko, ha
pedido hoy la evacuación inmediata de los ciudadanos que aún permanecen en la
localidad ante la falta de suministros básicos. Se trata de entre 100.000 y
160.000 personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario