jueves, 31 de marzo de 2022

PROINNÓVATE

 


 

PROINNÓVATE  

PRODUCE ENTREGA FONDOS DE HASTA S/ 450.000 PARA REACTIVAR EL MERCADO

Empresas de todos los tamaños y sectores productivos con ventas superiores a cero en el año 2021 podrán acceder a fondos de hasta S/ 450,000 para el desarrollo y validación de innovadores productos, servicios o procesos, que contribuyan a la reactivación de sus negocios y su ingreso a nuevos mercados, a través de los concursos de Innovación Empresarial y Validación de la Innovación, impulsados por el Ministerio de la Producción, a través de ProInnóvate.  

Perú 21, Perú Retail, PQS, Cajamarca opina

 

NORMAS LEGALES 

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 032-2022-FONDEPES/J.-Designan Coordinadora de Ejecución de Proyectos de la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola del FONDEPES

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00116-2022-PRODUCE.-Designan representantes titular y suplente del Ministerio de la Producción ante el Consejo Nacional del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI para el período que culmina en marzo de 2024.

El Peruano-Boletín de normas legales

 

INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONCYTEC: IMPLEMENTAN INICIATIVAS PARA ACELERAR LA INNOVACIÓN EN SECTORES ESTRATÉGICOS

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) viene trabajando en la implementación de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI). Esta propuesta busca generar cambios en ocho sectores estratégicos de ocho regiones del país, a partir de potenciar productos y servicios desde la riquísima diversidad biológica, geográfica, climática y cultural que tiene el país, y llevándolos a clientes sofisticados. Actualmente son 8 IVAI.

Esta es una iniciativa impulsada por el Concytec y liderada por diversas instituciones públicas, como el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ProInno´vate, PromPeru´ y el ITP; con el apoyo del Banco Mundial.

AP Noticias

 

SECTORES 

LEY NACIONAL DE CÁNCER PERMITIRÁ CONTAR CON UNA RED ONCOLÓGICA INTEGRADA Y DESCENTRALIZADA

Víctor Palacios, director de Prevención y Control del Cáncer, del Ministerio de Salud (Minsa) afirmó que la implementación de la Ley Nacional de Cáncer, cuyo reglamento fue aprobado ayer, supone la inversión de S/ 5 mil millones de soles en los próximos 10 años, 404 millones solo este año, para contar con una red oncológica nacional, que sea integral y descentralizada, y que aborde la atención a los pacientes desde la prevención.

Agencia Andina

 

PLENO DEL CONGRESO DEBATE Y VOTA HOY CENSURA DEL MINISTRO DE SALUD

Hoy, en horas de la mañana, el Pleno del Congreso tiene en agenda debatir la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori. La oposición ya tendría los votos para obligar al cuestionado funcionario a dejar el cargo, incluso se calcula que pasarían las 70 adhesiones.

Gestión

 

NACIONALES 

PABLO SÁNCHEZ ASUME COMO FISCAL DE LA NACIÓN INTERINO EN REEMPLAZO DE ZORAIDA ÁVALOS

A través de la resolución N° 513-2022-MP-FN, publicada ayer, 30 de marzo en el boletín de normas legales de El Peruano, se detalla que, según la Ley Orgánica del Ministerio Público, la Ley Orgánica del Poder Judicial y el acuerdo tomado el 28 de febrero, corresponde que Sánchez Velarde asuma la Fiscalía de la Nación. El fiscal supremo deja su cargo a la cabeza del equipo especial del Caso “Los Cuellos Blancos del Puerto” y de la Primera Fiscalía Suprema Penal para encabezar el Ministerio Público.

Perú 21

 

LLUVIAS INTENSAS AFECTAN A 44 PROVINCIAS EN OCHO REGIONES POR INTENSAS LLUVIAS

Ante las precipitaciones de gran intensidad están afectando a 44 provincias de ocho regiones, especialmente de la selva del Perú, el Ejecutivo evalúa declarar en emergencia algunos distritos de los departamentos más golpeados, como Amazonas, Ayacucho y Piura, para atender los daños provocados por las precipitaciones y llevar ayuda.

La República

 

ALBERTO FUJIMORI: CORTE IDH REQUIERE AL ESTADO QUE SE ABSTENGA DE EJECUTAR LIBERACIÓN DEL EXPRESIDENTE

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) requirió al Estado peruano que se abstenga de ejecutar la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de liberar al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por los Casos de Barrios Altos y La Cantuta. Ello hasta que la Corte IDH decida sobre la solicitud de medidas provisionales presentada por los deudos de las víctimas.

El Comercio

 

INTERNACIONALES 

UCRANIA: BIDEN DICE A ZELENSKI QUE EE.UU. DARÁ QUINIENTOS MILLONES MÁS DE AYUDA PARA EL PAÍS

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden le informó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Estados Unidos dará a Ucrania 500 millones de dólares más de ayuda. Ambos conversaron telefónicamente sobre los esfuerzos de EE.UU. y sus aliados para identificar "capacidades adicionales" para ayudar a las Fuerzas Militares ucranianas, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Agencia EFE

 

FAO: GUERRA EN UCRANIA AMENAZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

El conflicto pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial, así como la recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19, expresó el martes en Quito el director general de la FAO, Qu Dongyu.

Swissinfo

 

FOTOS POR SATÉLITE MUESTRAN ACTIVIDAD EN BASE DE SUBMARINOS NORCOREANA

Se han registrado ocho imágenes, tomadas entre el 16 de febrero y el 27 de marzo, que muestran "movimiento inusual" del submarino utilizado por Pyongyang para probar SLBM en Sinpo (costa nororiental del país), indica el análisis de la web especializada Beyond Parallel. La base de Sinpo es el principal centro de desarrollo de sumergibles y misiles balísticos para submarino de Corea del Norte.

RPP


No hay comentarios:

Publicar un comentario