Se trata del proyecto de
descubrimiento de nuevas especies Wired Amazon y el emprendimiento qAIRa que
monitorea la calidad de aire. Ambas propuestas son beneficiarias de
ProInnóvate, a través de los concursos Validación de la Innovación y StartUp
Perú, respectivamente.
PROYECTOS PERUANOS
TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN DE ECONOMÍA CIRCULAR
Entre estos proyectos se encuentra Simbiosis,
iniciativa que ha logrado cultivar tres variedades de hongos gourmet en suelo
de las zonas altoandinas. A través de la producción de estas setas silvestres, altamente
valoradas por el mercado gastronómico europeo, las mujeres de las comunidades
donde se cultivan han accedido a las capacitaciones en el aprovechamiento comercial del alimento.
Simbiosis recibió fondos no reembolsables de ProInnóvate, a través del Reto Bio.
NORMAS LEGALES
RESOLUCION N° 075-2022-ITP/DE. - Designan Jefe de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos del Instituto
Tecnológico de la Producción (ITP).
El Peruano-Boletín
de normas legales
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO
Científicos e investigadores peruanos
que destacan en Japón
Los trabajos de estos profesionales
tienen mucho potencial y vienen siendo aplicados en Asia.
Entre ellos se encuentran Bruno Ortega, ingeniero civil,
egresado de la UNI que destaca en el centro de investigación más grande de
Japón. Él es un apasionado de la investigación de los tsunamis y está
convencido de que el estudio interdisciplinario es clave para lograr
oportunidades laborales en el mundo.
la bióloga Silvia Sato forma parte de un equipo de
investigación en la Universidad de Tsukuba que analiza y busca
mejorar el comportamiento de la bacteria Shewanella oneidensis, uno
de los microorganismos que han demostrado una capacidad de transferir
electrones hacia afuera de sus células y generar así una corriente eléctrica
dentro de ciertos sistemas.
El doctor Larry López Cáceres forma
parte de un equipo de investigadores de la Universidad de Yamagata que
desarrollan un sistema de inteligencia artificial que permitirá clasificar los
daños generados por el insecto, conocido como escolitino (Bark Beetle), en
bosques japoneses, entre otros destacados investigadores nacionales.
SECTORES
MEF EVALÚA NUEVA
REPROGRAMACIÓN PARA PAGO DE CRÉDITOS DE REACTIVA PERÚ
Nueva reprogramación para el pago de deudas del programa "Reactiva
Perú" se estaría evaluando.
Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, el
titular del sector Economía y Finanzas, Oscar Graham, señaló que esta nueva
reprogramación a los préstamos de Reactiva Perú se daría de manera focalizada e
informó que estos créditos, que en su mayoría se destinaron a las microempresas
con un periodo de 12 meses de gracia, ya tuvieron una reprogramación anterior.
IMPORTACIÓN DE UREA CAYÓ 84% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO IMPACTANDO A
LA AGRICULTURA
Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), la caída en la importación
de este fertilizante implica un déficit de más de 80 mil toneladas,
convirtiéndose el desabastecimiento de fertilizantes en el principal problema
coyuntural de la agricultura peruana.
NACIONALES
GOBIERNO NO DESCARTA
OBSERVAR LEY SOBRE ELABORACIÓN DE TEXTOS ESCOLARES, SEÑALÓ MINISTRO SERNA
El ministro de Educación,
Rosendo Serna, señaló ayer que el Gobierno no descarta observar la ley aprobada
por el Parlamento que permite que los padres de familia intervengan durante la
elaboración del contenido de los textos escolares que elabora el Ministerio de
Educación.
El mencionado proyecto de
ley plantea que los padres de familia intervengan durante la elaboración del
contenido de los textos escolares que elabora el Minedu.
PRESIDENCIA PRO TÉMPORE
DE LA CAN BUSCARÁ ACERCAR BENEFICIOS AL CIUDADANO
El titular del Ministerio
de Relaciones Exteriores, César Landa, sostuvo una reunión con el secretario
general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Pedraza, en el marco de los
trabajos preparatorios para la próxima Presidencia Pro Tempore del Perú del
mencionado organismo. Landa destacó que el plan de trabajo peruano impulsará la
dimensión social de la CAN y acercar sus beneficios al ciudadano.
MIGUEL ROMERO SOTELO JURÓ
COMO NUEVO ALCALDE DE LIMA
Miguel Romero Sotelo juró
como nuevo alcalde de Lima en lo que resta de la gestión 2019-2022 tras la
vacancia de Jorge Muñoz. Su designación ocurre a dos semanas de la vacancia del
ex burgomaestre por integrar el directorio de Sedapal en el 2019, cuando ya era
autoridad edil.
INTERNACIONALES
PRESIDENTE BIDEN ACELERA
LA ENTREGA DE ARMAS DE ESTADOS UNIDOS A UCRANIA
El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, firmó la orden en la Casa Blanca; e indicó que su país apoya
a los ucranianos "en la defensa de su territorio y su democracia ante la
brutal guerra de Putin". En este contexto, su gobierno aceleró el envío de
armamento a Ucrania en base a una ley dictada en la Segunda Guerra Mundial para
ayudar a los aliados a derrotar a la Alemania nazi.
TRAGEDIA
EN BOLIVIA: ASAMBLEA UNIVERSITARIA TERMINA CON AL MENOS 4 ESTUDIANTES TRAS
DETONACIÓN DE BOMBA LACRIMÓGENA
Ocurrió
mientras se realizaba una asamblea de estudiantes en la Universidad Autónoma Tomás
Frías de Potosí. Se ha informado de al menos 40 heridos.
UCRANIA
ADVIERTE QUE DECENAS DE PAÍSES ESTÁN AL BORDE DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS POR
CONFLICTO CON RUSIA
El
presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que, sin las exportaciones
agrícolas de su país, decenas de naciones en diferentes partes del mundo están
al borde de la escasez de alimentos propiciada por la invasión rusa. Señaló,
además, que las naciones de Asia y África son las principales afectadas por la
invasión rusa que inició desde febrero pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario