martes, 24 de mayo de 2022

PROINNÓVATE

 


 

PROINNÓVATE

SEMANA MYPE: PROINNÓVATE PRESENTA LIBRO DIGITAL DE 180 PROYECTOS COFINANCIADOS

En el marco de la Semana de la MYPE, el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce) presentó el libro digital “60+60+60 proyectos cofinanciados por ProInnóvate”. Esta publicación reúne casos de proyectos de innovación, desarrollo productivo y emprendimiento que recibieron el cofinanciamiento y acompañamiento técnico de los especialistas del programa. 

Peru.es

 

PRODUCE

DESTINARÁN MÁS DE S/ 100 MILLONES A INFRAESTRUCTURAS PESQUERAS ARTESANALES

Durante su presentación ante la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Jorge Luis Prado, informó que en el 2023 su sector destinará 104.2 millones de soles para la modernización de infraestructuras pesqueras artesanales a nivel nacional. Así se beneficiará a cerca de 37,000 pescadores a nivel nacional.

Radio Nacional

 

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN N° 081-2022-ITP/DE.- Designan Coordinador de Abastecimiento de la Oficina de Administración del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCION MINISTERIAL N° 00183-2022-PRODUCE.- Designan Directora General de la Dirección General de Pesca Artesanal.

El Peruano-Boletín de normas legales

 

INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO

AUTO ECOLÓGICO EN AREQUIPA: LA UNSA PRESENTA INNOVADOR PROTOTIPO DE AUTO ELÉCTRICO

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa presentó el primer prototipo de auto eléctrico fabricado por dicha casa de estudios, cuya masificación ayudaría en la economía local, ya que el costo de cargar un automóvil eléctrico es inferior al de un vehículo tradicional.Modelo fue presentado al Ministerio de Energía y Minas.

Correo

 

OFRECEN 1,000 BECAS PARA CAPACITAR A DOCENTES EN USO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

La nueva edición del programa “Reinventa el aula del Futuro”, impulsada por Silabuz, HP y Microsoft, ofrecerá charlas, webinars y asesorías con especialistas en tecnología y educación a las que podrán acceder mil docentes de colegios públicos y privados del Perú. 

Agencia Andina

 

SECTORES

MODERNIZACIÓN DE ACUERDO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y TAILANDIA FACILITARÁ INGRESO DE PRODUCTOS PERUANOS

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que, en el marco de la reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el Perú y Tailandia modernizaron su acuerdo comercial, lo que facilitó el comercio bilateral a través de la mejora en los compromisos relacionados con reglas de origen.

La República

 

NACIONALES

PRESIDENTE CASTILLO ANUNCIA NUEVOS CAMBIOS EN EL GABINETE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

El presidente Pedro Castillo anunció hoy que en los próximos días habrá nuevos cambios en el Gabinete Ministerial, que se sumarán a los realizados en la víspera en cuatro carteras del Poder Ejecutivo. Durante un encuentro con licenciados de las Fuerzas Armadas en Palacio de Gobierno, pidió ser informado si algún funcionario o director de ministerio toma el nombre del Gobierno para sacar rédito propio.

Agencia Andina

 

MINISTRO SALAS CONFIRMÓ QUE AMPLIARÁN ESTADO DE EMERGENCIA POR COVID-19

El titular del Ministerio de Cultura, Alejandro Salas, anunció ayer que el Consejo de Ministros acordó ampliar el estado de emergencia por covid-19 por 45 días y, precisó que, la decisión se dio hoy porque el Gabinete Ministerial viajará a Lambayeque para desarrollar un nuevo consejo descentralizado.

Exitosa Noticias

 

CÉSAR MUNAYCO SOBRE AUMENTO DE CASOS DE COVID-19: “EL INCREMENTO TODAVÍA ES FOCALIZADO”

El actual director ejecutivo de vigilancia en salud pública del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencion y Control de Enfermedades- CDC del Ministerio de Salud, César Munayco, fue consultado sobre la alerta epidemiológica lanzada por el Minsa ante el incremento de contagios de la COVID-19 de la variante ómicron en Lima Metropolitana. “Este incremento todavía es focalizado, en algunos distritos de Lima, todavía no en todos. Básicamente en La Molina, Magdalena, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco y Surquillo. Hemos estado observando en las últimas tres semanas que se ha incrementado casi en un 80%, 90% e inclusive hasta 100%. Esta alerta principalmente se hace porque ya estamos entrando a la temporada de frío y obviamente esto puede incrementar o generar algunos incrementos o brotes, no solamente de COVID-19, sino también de otras enfermedades o virus respiratorios”, precisó.

RPP

 

INTERNACIONALES

OMS ADMITE QUE EL ACTUAL BROTE DE VIRUELA DEL MONO ES MUY INUSUAL

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaron que el brote de viruela del mono es el primero que se produce en varios lugares al mismo tiempo y en que los contagiados no están vinculados con viajes a África. El actual brote de viruela del mono, con al menos 92 casos en 12 países no endémicos, es el primero que se produce en varios lugares al mismo tiempo y en que los contagiados no están vinculados con viajes a África.

Swissinfo

 

EE.UU. VACUNARÁ CONTRA VIRUELA DEL MONO A LA POBLACIÓN MÁS SUSCEPTIBLE 

Cuando ya hay cinco casos confirmados o probables en ese país donde el brote parece aumentar, Estados Unidos planea distribuir vacunas de la viruela del mono y tratamientos médicos a los contactos cercanos de personas infectadas, informaron funcionarios. Hay una infección confirmada en Massachusetts, y otros cuatro casos de personas infectadas con orthopoxvirus - de la misma familia a la que pertenece la viruela del mono- según afirmaron. 

ABC Noticias 

 

EE.UU., JAPÓN Y OTROS 11 PAÍSES CREAN EL MARCO ECONÓMICO DEL INDOPACÍFICO PARA CONTRARRESTAR LA INFLUENCIA DE CHINA

Iniciativa multilateral impulsada por Washington y concebida como un club "flexible" que aglutina a cerca del 40 % del PIB mundial, tiene como aspiración catalizar el crecimiento de sus socios y de contrarrestar la influencia de China. La nueva iniciativa se une a un creciente ecosistema de proyectos multilaterales en la región Asia-Pacífico como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) o el Acuerdo Comprensivo y Progresivo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), con los que comparte ciertas similitudes y también diferencias.

DW Noticias


No hay comentarios:

Publicar un comentario