PROINNÓVATE
PROGRAMA PROINNÓVATE PRESENTÓ LIBRO
DIGITAL DE CASOS EXITOSOS DE PROYECTOS COFINANCIADOS
En el marco de
la Semana de la MYPE, el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e
Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce) presentó el
libro digital “60+60+60 proyectos cofinanciados por ProInnóvate”. Esta
publicación reúne 180 casos de proyectos de innovación, desarrollo productivo y
emprendimiento que recibieron el cofinanciamiento y acompañamiento técnico de ProInnóvate.
Ministerio de la Producción-Twitter
PRODUCE
GOBIERNO
EVALÚA PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE CITE PARA LA PAPA
El
ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, afirmó hoy que su sector estudia
un proyecto para hacer viable la instalación de un Centro de Innovación
Productiva y Transferencia Tecnológica para la papa (CITE-papa), con el fin de
contribuir con la mayor productividad de este tubérculo de gran cultivo en todo
el país.
LORETO:
EMPRENDEDORES INNOVAN CON EMBUTIDOS ELABORADOS A BASE DE PAICHE
El
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del Citeproductivo
Maynas brindó soporte técnico a la empresa Big Fish para elaborar una
diversidad de exquisitos productos a base de la carne de paiche como: ahumado,
jamón, chorizo y paté de paiche, que ya se comercializan en los mercados de
Loreto.
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y
EMPRENDIMIENTO
INGENIERO
PERUANO CREA ROBOTS QUE TRANSMITEN CALOR AL INTERACTUAR CON NIÑOS
Dante
Arroyo López, un ingeniero mecatrónico graduado de la Pontificia Universidad
Católica del Perú (PUCP) y becado en Japón, creó un robot que transmite calor
al contacto con una persona. Para hacer realidad el proyecto, propuso generar
fluidos internos dentro de la ‘piel’ del robot que simulen el calor humano y sienten
que puedan interactuar y generar empatía.
CIRUGÍA
CARDIACAS: INSUFICIENCIA MITRAL SEVERA: USAN POR PRIMERA VEZ IMPLANTE MITRACLIP
EN EL PERÚ
Hace unos días, se realizó en el Perú el primer implante con mitraclip,
una alternativa mínimamente invasiva, pensada en los pacientes cardíacos con
alto riesgo quirúrgico y que pueden conseguir una mejor calidad de vida. El
paciente es un varón de 69 años, que hace 10 años había sido operado del
corazón y que desde hace cuatro años sufría de insuficiencia mitral severa. Su
válvula fue reparada sin requerir abrirle el tórax.
SECTORES
MEF:
ES IMPORTANTE DINAMIZAR EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PARA REDUCIR BRECHAS
El ministro
de Economía y Finanzas, Óscar Graham, sostuvo que es importante dinamizar la
ejecución de los presupuestos asignados a los gobiernos regionales y locales
para impulsar el desarrollo de proyectos destinados al cierre de brechas
sociales y económicas, especialmente en el aspecto de la infraestructura
pública. El ministro preció que hay más de 1,700 obras paralizadas por más de
S/ 12,000 millones.
AGROBANCO
FINANCIÓ 41,000 HECTÁREAS DE CULTIVO Y 153,000 CABEZAS DE GANADO
Agrobanco
otorgó 283.7 millones de soles en desembolsos, con el cual 33,014 pequeños
productores agropecuarios financiaron más de 41,000 hectáreas de cultivo y
153,000 cabezas de ganado durante el periodo de enero a abril del presente año.
El 58% de los desembolsos fueron realizados con recursos del Fondo Agroperú.
Además, en línea con la promoción de la asociatividad, Agrobanco desembolsó
176.9 millones de soles de forma asociativa. En tanto, de manera individual, la
institución financiera colocó 106.7 millones de soles.
NACIONALES
INS:
PERÚ YA TIENE 2 DE LAS 5 SUBVARIANTES DE OMICRÓN REGISTRADAS EN EL MUNDO
La
variante ómicron del coronavirus ya tiene 5 sublinajes en el mundo, de estas,
dos ya se encuentran en el Perú, alertó el Instituto Nacional de Salud (INS).
La entidad detalló que la subvariante BA. 2 tiene mayor capacidad de dispersión
del nuevo coronavirus y que está generando problemas en Estados Unidos y en
China.
LA
JNJ ELEGIRÁ AL NUEVO FISCAL DE LA NACIÓN
Este
31 de mayo, la Junta Nacional de Justicia designará y nombrará a dos fiscales
supremos titulares. Uno de ellos podrá ser electo nuevo fiscal de la Nación.
Hay 12 candidatos. En marzo, luego de nombrar al jefe de la Autoridad de
Control del Ministerio Público debió paralizar el proceso al surgir un grave
cuestionamiento contra el elegido.
MINEROS
ARTESANALES INCENDIAN CAMPAMENTO MINERO EN APURÍMAC
La Policía
Nacional informó que un grupo de 300 personas que bloquearon carretera y
también realizaron saqueos en el campamento minero de la empresa Ares, en la
provincia de Antabamba, región Apurímac. En la zona se ejecuta un proyecto de
exploración minero. Trascendió que se trata de pobladores de las comunidades
Totora Oropeza, Vilcarana, Huacullo, Ancco, Sonccoccocha, Kilcata y Yurimi,
quienes se oponen a las actividades extractivas.
INTERNACIONALES
MÉXICO: EXIGEN A MÉXICO FRENAR TRAGEDIA DE DESAPARECIDOS QUE SUPERÓ LAS
100,000 VÍCTIMAS
Luego
de que el país rebasara los 100.000 casos de desaparecidos, las Naciones Unidas y los
familiares de víctimas urgieron ayer al Estado mexicano desplegar todos los
esfuerzos para frenar esta tragedia. Antonio Guterres, secretario general de la
ONU, expresó a través de su vocero su "profunda tristeza" por esta
problemática y transmitió "solidaridad a los familiares de las víctimas
que anhelan reencontrarse con sus seres queridos".
CANADÁ
PROHÍBE LA ENTRADA A VLADIMIR PUTIN Y A OTROS 1000 CIUDADANOS RUSOS POR
INVASIÓN A UCRANIA
El
ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino, anunció que el país
norteamericano le prohibirá la entrada al presidente de Rusia, Vladimir Putín.
“Ante
el brutal ataque del régimen de Putin, Canadá está con Ucrania. Por ello, hemos
prohibido la entrada en nuestro país a los asociados y a los principales
partidarios del régimen de Putin, incluidos los responsables de esta agresión
no provocada”, afirmó el canal canadiense CBC News.
No hay comentarios:
Publicar un comentario