JUEVES 16 DE JUNIO DEL 2022
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
PERÚ SERÁ LA SEDE DE LA SÉTIMA CUMBRE MINISTERIAL EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LATINOAMÉRICA. En marco del compromiso del Gobierno de impulsar una transformación digital con equidad.
‘ACADEMIA DE INNOVACIÓN’: REVISA ESTOS DOS CURSOS GRATUITOS PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS. Movistar Empresas presenta una biblioteca de cursos libres y gratuitos que brindan conocimientos, herramientas y experiencias para gestionar, potenciar y expandir negocios.
ADOLESCENTES LANZARÁN EMPRENDIMIENTO DE CALZADOS Y ARTÍCULOS DE CUERO. A su corta edad ya han dado los primeros pasos para crear su negocio. Un grupo de adolescentes de las comunidades de Nunumia y Cochas, en la provincia limeña de Cajatambo, se van convirtiendo en expertos en la confección de calzado y artículos de cuero, con el objetivo de iniciar un emprendimiento para apoyar con los gastos en sus hogares.
KURIOS, LA EDTECH B2B QUE HA INVERTIDO 2.3 MILLONES DE DÓLARES PARA LLEGAR MÉXICO. Durante la pandemia, en México las inscripciones a cursos en línea crecieron en un 114%, y a nivel mundial creció un 425%.
CON APORTE DE HASTA $400 MILLONES CORFO RELANZA SU PROGRAMA "ALTA TECNOLOGÍA" EN NUEVA CONVOCATORIA DE INNOVACIÓN. Con el desafío de avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo productivo para el país, respetando a las comunidades y el medio ambiente, Corfo anunció una nueva convocatoria de sus programas de innovación, con una novedad: abriendo postulaciones a su instrumento Innova Alta Tecnología, esta vez, con foco sostenible.
PRODUCE
SECTOR PÚBLICO Y CONFIEP PARTICIPAN EN PLATAFORMA PARA LA FORMALIZACIÓN QUE IMPULSA EL PNUD EN PERÚ. Las instituciones que conforman la plataforma que promueve LABFOR son del sector público como el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Municipalidad Metropolitana de Lima; así como organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y representando al sector privado, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), al igual que instituciones académicas.
LANZAN CONCURSO PARA EVALUAR IMPACTO ECONÓMICO DE LA CALIDAD EN EMPRESAS. Inacal y el BID financiarán hasta con US$ 10,000 a las dos propuestas ganadoras.
PROPONEN LEY DE PESCA QUE PARTA DEL PRINCIPIO DE LA SOSTENIBILIDAD. La propuesta ya cuenta con un predictamen que ha recogido los aportes de gremios de pescadores, sociedad civil y el Ministerio de la Producción y podría ser aprobada en la Comisión de Producción del Congreso la próxima semana.
MÁS DE 1 MILLÓN 500.000 TONELADAS DE ANCHOVETA SE PESCARON EN CHIMBOTE, PISCO Y CALLAO. Entre el 4 de mayo y el 12 de junio de este año se ha desembarcado un total de 1 millón 574.423 toneladas de anchoveta, lo cual representa el 56,4% del Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP) establecido para la presente temporada de pesca, con los siguientes principales puertos de desembarque: Chimbote, Pisco y Callao, según reveló el Ministerio de la Producción (Produce).
NACIONALES E INTERNACIONALES
PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS PUEDEN RECIBIR CUARTA DOSIS CONTRA EL COVID-19. El Minsa precisó que esta cuarta dosis debe ser aplicada a cualquier persona al transcurrir 5 meses de haber recibido la tercera dosis.
INS Y GOBIERNO DE LA INDIA EXPLORAN POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN DE VACUNAS EN EL PERÚ. Reunión se realizó durante la visita del embajador de la India en el Perú a la sede central del INS.
MINEM CONSOLIDA LAZOS CON CANADÁ, QUE MANTIENE 21 PROYECTOS POR US$ 165 MILLONES EN NUESTRO PAÍS. Campanazo en la Bolsa de Toronto. La ministra Alessandra Herrera destacó que, actualmente, existen 63 empresas mineras canadienses operando en nuestro país, con 136 propiedades listadas en dicha plaza y la TSX Venture Exchange.
LOS CASOS DE COVID SIGUEN LA TENDENCIA AL ALZA EN EL CONTINENTE AMERICANO. Así lo señaló la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en su rueda de prensa semanal, donde agregó que las muertes por covid-19 crecieron el 19,4%, con un total de 4.069 fallecimientos, en los últimos siete días.
EE.UU. CONCEDE 1.000 MILLONES DE DÓLARES ADICIONALES EN AYUDA MILITAR A UCRANIA. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país concederá 1.000 millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania, en respuesta a la invasión rusa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario