LAS 100 MEJORES STARTUPS DE PERÚ. El ecosistema emprendedor peruano sigue creciendo. En este escenario Forbes Perú, en alianza con importantes actores de este sector (una aceleradora, un Hub de Innovación y dos universidades) ha elaborado el listado “Las 100 mejores startups de Perú”. En la lista destacan 36 startups cofinanciadas por ProInnóvate como Agros, Chazki, Crehana, Crack The Code, Freshmart, Joinnus, Kambista, entre otros.
Forbes Perú (Pag. 49 al 52)
LA LIBERTAD: ENCUENTRO INTERREGIONAL DE ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN PERMITIRÁ CONSOLIDAR UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN LAS REGIONES DEL PAÍS. Espacio de aprendizaje reúne a líderes del sector empresarial, academia, gobiernos locales y comunidad de emprendedores de 7 regiones del país. Evento fue inaugurado por el viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, Luis Mesones; y el director ejecutivo de ProInnóvate, Alejandro Afuso.
LIMA EXPRESA ELIGE A LOS GANADORES DEL "SMART CITIES CHALLENGE FOR STARTUPS”. Este concurso global es cofinanciado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción y cuenta con la asesoría de Seedstars.
Lima Empresa, Sección Noticias, Construir
DESDE APUNTES A SOLUCIONARIOS, LA PLATAFORMA PERUANA QUE OFRECE MATERIAL EDUCATIVO A UNIVERSITARIOS. “Creamos las herramientas y la tecnología que permite que estudiantes estudien, conecten y compartan unos con otros”, cuenta Ricardo García Izasiga, cofundador de uDocz y egresado de Ingeniería de Software de UPC. uDocz, la plataforma peruana que ofrece contenido educativo beneficiario de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú.
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
MADRE DE DIOS: CONOCE EL LABORATORIO DE GANADERÍA REGENERATIVA QUE OPERA EN LA SELVA. Iniciativa es impulsada por la ONG World Wildlife Fund
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: TRES AVANCES PROMETEDORES QUE VEREMOS EN EL FUTURO. Redes neuronales e ideas simbólicas redes generativas adversativas, y aprendizaje automático y síntesis molecular son campos en los que la IA se desarrolla con gran potencial
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN. Herramientas digitales buscan fortalecer habilidades en matemáticas y lectura.
¡KUSHKI LO LOGRÓ: ES EL PRIMER UNICORNIO ECUATORIANO! Esta fintech ecuatoriana acaba de recibir US$ 100 millones en una ronda de financiamiento Serie B y ahora está valorada en US$ 1.500 millones.
LA EMPRENDEDORA QUE LLEVA FRUTAS COLOMBIANAS A VARIOS PAÍSES LOS 365 DÍAS DEL AÑO. La empresa se constituyó y a los tres meses ya era rentable. Se llama Frutal y esta es su historia.
EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO MICHAEL SAYMAN REGRESA AL PERÚ PARA CONTAR SU HISTORIA DE ÉXITO. La charla "Tecnología para Todxs" será presencial en Arequipa, Cusco y Lima.
PRODUCE
ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD FAVORECE AL CRECIMIENTO ECONÓMICO. La acreditación de la calidad en los productos y servicios, favorece al crecimiento económico y al cuidado del medioambiente, por ello y por el Día Mundial de la Acreditación este 9 de junio se realizará una conferencia internacional para su promoción, que tendrá como tema central: “La Acreditación y su aporte en la prosperidad y el cuidado del planeta” dió a conocer el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
AUTORIZAN A IMARPE PESCA EXPERIMENTAL DEL LANGOSTINO CAFÉ. También autorizan la actividad extractiva del recurso palo (Lessonia trabeculata).
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 090-2022-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Designan Directora de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00203-2022-PRODUCE. Designan Director de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Dirección General de Desarrollo Empresarial del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00198-2022-PRODUCE. Aprueban la Directiva General N° 00004-2022-PRODUCE/DM denominada “Disposiciones para la atención de posibles situaciones de conflicto de interés en el Ministerio de la Producción”.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00204-2022-PRODUCE. Autorizan viaje de investigador científico del IMARPE a Francia, en comisión de servicios.
NACIONALES E INTERNACIONALES
PRESIDENTE CASTILLO LLEGÓ A EE.UU PARA PARTICIPAR EN IX CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, arribó a las 00:28 horas a Los Ángeles, Estados Unidos, para participar en la IX Cumbre de las Américas.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO PROMOVERÁ DIVERSIDAD AGRÍCOLA DEL PAÍS. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, expuso las ideas centrales de su gestión al frente de la institución, que apuntan a promover y valorar la diversidad de la agricultura existente en nuestro país, durante la ceremonia de su presentación ante los funcionarios y trabajadores de la sede central del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
NOVEDOSO PLAN PILOTO DE TELETRIAJE Y TELEURGENCIAS DE ESSSALUD SUPERA LAS 12 000 ATENCIONES. El servicio fue implementado en Chincha y será reproducido a escala nacional en todas las unidades prestadoras de salud que lo requieran.
BID APUNTA AL ‘NEARSHORING’ COMO OPORTUNIDAD CLAVE: AÑADIRÍAN HASTA US$78.000 MILLONES EN EXPORTACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Presidente del BID agregó que la región necesita una mayor colaboración entre el sector público y privado para establecer un crecimiento a mediano y largo plazo.
LA OCDE CALCULA QUE LA GUERRA EN UCRANIA REDUCIRÁ UN PUNTO EL CRECIMIENTO MUNDIAL Y AUMENTARÁ LA INFLACIÓN. El organismo insta a “minimizar la dependencia de Rusia” para la importación de energía y aboga, a corto plazo, por imponer un impuesto sobre las “ganancias excepcionales” de las hidroeléctricas; a largo, pide acelerar proyectos estancados como el gasoducto entre España y Francia.
BIDEN ANUNCIARÁ AYUDAS PARA MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD EN LA REGIÓN. El presidente de EE. UU., Joe Biden, anunciará este miércoles durante la Cumbre de las Américas el “Plan de acción sobre salud y resiliencia en las Américas”, un proyecto para que la región pueda "prevenir, prepararse y responder" a futuras amenazas de pandemia y otras emergencias sanitarias, adelantó una funcionaria de su Gobierno.
MODERNA DICE QUE SU VACUNA REVISADA CREA MAYOR RESPUESTA INMUNE ANTE ÓMICRON. La farmacéutica moderna anunció este miércoles que su vacuna revisada contra la covid-19, que todavía está en periodo de prueba, produce una mayor respuesta inmune contra la variante ómicron del coronavirus y que espera que pueda estar disponible como dosis de refuerzo para este otoño.

No hay comentarios:
Publicar un comentario