VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022
PERUANOS LANZAN APLICATIVO DE AUDIOCUENTOS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL. “Cuentología”, la primera biblioteca digital de audiocuentos creada por peruanos y avalada por psicólogos para que los niños hispanohablantes desarrollen habilidades blandas, inteligencia emocional y fomenten la creatividad e imaginación, lanza su aplicativo móvil. El proyecto ganó el concurso Startup Perú 8G+ en la categoría “Emprendimientos Innovadores”, iniciativa del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.
CAJA PIURA TRABAJA DE LA MANO DE CIENTOS DE EMPRENDEDORES PARA MEJORAR EL TURISMO EN CATACAOS. La primera etapa del subproyecto Catacaos tuvo una duración de 14 meses. En ese tiempo se asesoró a emprendedores de picanterías, joyerías, artesanía y cultura para impulsar entre los visitantes tours vivenciales. Además, se capacitó en el uso de herramientas digitales para llegar a nuevos mercados a través de la implementación de la plataforma de e-commerce Amany. El subproyecto pertenece al Plan de Desarrollo Turístico Local de Catacaos (PDTL) liderado por la Universidad de Piura y financiado en conjunto por Caja Piura, Arca Continental y ProInnóvate.
EMPRENDEDORES PIURANOS DESARROLLAN GOMITAS DE ESPIRULINA PARA PREVENIR Y COMBATIR LA ANEMIA. La empresa piurana Healeat Perú ha desarrollado un innovador producto en forma de gomitas a base de espirulina, un alga rica en proteínas de alto valor biológico. Este emprendimiento es cofinanciado por el programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción (Produce).
ISE: EDTECH DE LA INDUSTRIA MINERA GANA CONCURSO DE STARTUP PERÚ 8G+ ORGANIZADO POR PROINNÓVATE. Proyecto resultó ganador del concurso de Startup Perú 8G+ de ProInnóvate del Ministerio de la Producción.
ESTA FOODTECH PERUANA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE LLEGÓ A COLOMBIA Y APUNTA A CERRAR UNA RONDA SERIE A EN 2023. Manzana Verde llegó a Colombia este año con una inversión de US$400.000. La foodtech de alimentación saludable espera concretar una ronda de inversión serie A por US$15 millones en el primer trimestre de 2023. Beneficiario de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú.
ALEJANDRA PUENTE, COFUNDADORA DE SILABUZ: «ENCONTRAMOS OPORTUNIDADES AL TALENTO LATINOAMERICANO, MANTENIENDO SU CÍRCULO FAMILIAR Y ELEVANDO SU CALIDAD DE VIDA». La CMO de la edtech peruana Silabuz conversó con Tekios sobre su vital giro tras advertir que los medios de comunicación comenzaban a ser, indeclinablemente, menos influyentes y un limitado aporte a la calidad de vida de las personas. Así fue cómo decidió apostar todo a una startup que busca y mejora el talento latinoamericano. Beneficiario de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
¿AL ESPACIO? ESTUDIANTES PERUANOS EJECUTARÁN PRIMER PROYECTO DENTRO DE UNA ESTACIÓN ESPACIAL. Irma, será el nombre del proyecto elaborado por estudiantes peruanos que se desarrollará nada más y nada menos que dentro de una estación espacial China.
CAFICULTORES PERUANOS MEJORAN PRODUCTIVIDAD GRACIAS A PROYECTO DE MICROSOFT. Con este programa se espera aumentar la productividad hasta un 20% y la calidad del café hasta un 30%, logrando un aumento global del precio recibido por el productor del 30%.
SUMUP: PLATAFORMA DE PAGOS HA RECAUDADO $620 MILLONES EN SU ÚLTIMA RONDA DE FINANCIACIÓN INGRESA AL PERÚ. Con la nueva ronda de financiación, SumUp, una fintech alemana, espera brindar diversas soluciones de pago para los microempresarios en el Perú.
POMELO AMPLÍA SU RONDA DE INVERSIÓN EN US$15 MILLONES PARA CONSOLIDAR SUS OPERACIONES EN PERÚ, MÉXICO Y COLOMBIA. La ampliación de su ronda de inversión también le ha permitido a Pomelo aumentar en 50% su valuación. La startup argentina espera cerrar este año con alrededor de 100 clientes en la región.
PRODUCE
PRODUCE: MÁS DE 62 MIL MYPES DE SECTORES RESTAURANTES Y HOTELES SE BENEFICIARÁN CON REDUCCIÓN DE IGV. Más de 62 mil micro y pequeñas empresas (MYPES) de los rubros restaurantes, hoteles y alojamiento turístico se beneficiarán con la reciente ley que les reduce el pago del IGV a 8%, informó el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00270-2022-PRODUCE. Autorizan Transferencia Financiera a favor del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES para la ejecución de actividad.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00271-2022-PRODUCE. Aprueban el documento denominado “Disposiciones para la implementación del registro de fabricantes, importadores, comercializadores y/o distribuidores de pinturas y otros materiales de revestimiento con presencia y concentración de plomo en el marco de la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31182, Ley que protege la salud e integridad física de las personas del contenido de plomo en pinturas y otros materiales de revestimiento”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario