EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES IMPULSAN EL CRECIMIENTO. Startup Perú, iniciativa del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce), anuncia el lanzamiento de su noveno concurso de Emprendimientos Innovadores, que busca el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación en el país, generando condiciones para el surgimiento de empresas con planes novedosos.
PRODUCE: EDTECH DE SEIS REGIONES RECIBIRÁN CAPITAL SEMILLA DE STARTUP PERÚ PARA CONSOLIDARSE EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL. Son 15 startups seleccionadas de este rubro a través del concurso Startup Perú 8G+. Recibirán desde S/ 50,000 hasta S/ 150,000 soles para potenciarse en el mercado.
STARTUPS DE PIURA Y LA LIBERTAD PRESENTAN EMPRENDIMIENTOS ANTE INVERSIONISTAS. Tres startups incubadas desde Piura y La Libertad presentaron sus emprendimientos ante inversionistas, a fin de fortalecer los modelos de negocios y lograr atraer capital, señaló el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), que organizó por primera vez los Pitch Days 2022. El primer evento, realizado el 26 de julio y coorganizado con las regiones de Piura y La Libertad, contó con la participación de Targox (Software online para empresas del sector de transporte de carga pesada). Targox es uno de los ganadores del Concurso Startup Perú 8G+, organizado por ProInnóvate del Ministerio de Producción del Perú.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CENTRO DE FORMACIÓN DE JÓVENES CIENTÍFICOS. Hoy se inaugura el Observatorio Vulcanológico del Sur, obra emblemática del Bicentenario de la República, en el distrito arequipeño de Sachaca.
ESTE ES EL PRIMER ROBOT GUÍA TURÍSTICO DEL PERÚ. Pablo Bot, el primer guía turístico robótico del Perú que visitó Lima en junio, puede saber si una persona o un grupo de personas quieren que se les acerque para ayudarlos a realizar un recorrido en el museo, según indicó uno de sus desarrolladores a Peru Reports.
EMPRENDEDOR, AQUÍ TE DAMOS CUATRO PASOS PARA CREAR UNA MARCA PARA TU NEGOCIO. Los expertos aconsejan a realizar una lluvia de ideas para saber qué objetivos claves se ajustan a lo que quieres y a lo que tu negocio busca dar los clientes. Es importante identificar los valores de tu marca, ya que, en función a eso, los consumidores y empleados podrán conectarse emocionalmente con tu marca y tu negocio.
E-COMMERCE Y FINTECH SON LOS SECTORES QUE IMPULSAN EL CRECIMIENTO DEL ECOSISTEMA DIGITAL PERUANO. La digitalización se ha convertido en un pilar fundamental para todo el ámbito empresarial. Dos de los sectores que registraron un crecimiento importante, durante los últimos años, son el e-commerce y el fintech. Esto debido al acelerado salto hacia la transformación digital que tuvieron que dar múltiples empresas para mantenerse vigentes en el mercado y conectar con sus clientes.
BID OTORGÓ 45 MILLONES DE DÓLARES A URUGUAY PARA FINANCIAR A LA ANII, SOLICITADO EN 2017. Los 45 millones de dólares se destinarán a cuatro áreas: investigación, capital humano, innovación empresarial, y el emprendimiento innovador. Los 155 proyectos de investigación sectorial y aplicada dará respuesta “a necesidades de sectores productivos y gubernamentales”, dice el comunicado difundido este lunes 1º.
PRODUCE
PRODUCE OFERTÓ MÁS DE 1,000 KILOS DE PESCADO A PRECIOS BAJOS EN HUANCAVELICA. El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, con el objetivo de de promover el consumo de productos hidrobiológicos en el Perú, puso al alcance de la población de Huancavelica pescados de gran valor nutricional a precios de promoción.
PRODUCE Y PNUD CONTINÚAN FORTALECIENDO CAPACIDADES DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL SECTOR DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO. Con la finalidad de mitigar el impacto ambiental el Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) viene promoviendo Talleres virtuales de capacitación sobre “Normativa y manejo seguro de aplicaciones de refrigerantes naturales en el sector RAC”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario