LUNES 3 DE AGOSTO DEL 2020
RESOLUCIÓN
DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 349-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban otorgamiento de
subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas en el marco del
Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE “Mejoramiento de los Niveles de Innovación
Productiva a Nivel Nacional” y del Fondo MIPYME.
DESTINARÁN
MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA EJECUCIÓN DE PROYECTOS A FAVOR DE MIPYMES. Fondos no reembolsables serán
gestionados por Innóvate Perú.
SUBVENCIONES POR MÁS DE S/ 5 MILLONES. Subvenciones
por más de cinco millones de soles otorgará el Ministerio de la Producción, por
intermedio del programa Innóvate Perú, para ejecutar proyectos que planteen
soluciones innovadoras en la lucha contra la pandemia del covid-19, además de
propuestas que contribuyan a potenciar las capacidades productivas y
tecnológicas de las mipymes nacionales.
DESTINARÁN MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA EJECUCIÓN
DE PROYECTOS A FAVOR DE MIPYMES. El Ministerio de la Producción (Produce),
mediante el Programa Innóvate Perú, otorgará subvenciones por más de cinco
millones de soles para la ejecución de proyectos que planteen soluciones
innovadoras para la lucha contra la covid-19, además de propuestas que
contribuyan a potenciar las capacidades productivas y tecnológicas de las
micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) nacionales.
PRODUCE: DESTINARÁN MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA
EJECUCIÓN DE PROYECTOS A FAVOR DE MIPYMES. Programa Innóvate Perú otorgará
subvenciones y propuestas que contribuyan a potenciar las capacidades
productivas y tecnológicas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)
nacionales.
DESTINAN MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA PROYECTOS
INNOVADORES DE SOLUCIÓN. Este presupuesto también acogerá a propuestas que
contribuyan a potenciar las capacidades productivas y tecnológicas de mipymes.
DESTINARÁN MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA EJECUCIÓN
DE PROYECTOS A FAVOR DE MIPYMES. El Ministerio de la Producción (Produce),
mediante el Programa Innóvate Perú, otorgará subvenciones por más de cinco
millones de soles para la ejecución de proyectos que planteen soluciones
innovadoras para la covid-19, además de propuestas que contribuyan a potenciar
las capacidades productivas y tecnológicas de las micro, pequeñas y medianas
empresas (mipymes) nacionales.
PRODUCE DESTINA MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA
EJECUCIÓN DE PROYECTOS A FAVOR DE MIPYMES. A través de una nota de prensa,
el Ministerio de la Producción (Produce) anunció que mediante el Programa
Innóvate Perú, se destinará más de S/ 5 millones para la ejecución de proyectos
a favor de las mipymes con el objetivo de impulsar.
PRODUCE
DESTINA MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA EJECUCIÓN DE PROYECTOS QUE IMPULSEN MEJORAS
PRODUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS EN MIPYMES DEL PAÍS. El Ministerio de la Producción, a través del
Programa Innóvate Perú, otorgará subvenciones por más de S/ 5 millones para la
ejecución de proyectos que planteen soluciones innovadoras para la lucha contra
la pandemia del Covid-19, además de propuestas que contribuyan a potenciar las
capacidades productivas y tecnológicas de las mipymes nacionales.
DESTINARÁN MÁS DE S/ 5 MILLONES PARA EJECUCIÓN
DE PROYECTOS A FAVOR DE MIPYMES. Fondos no reembolsables serán gestionados
por Innóvate Perú
PRODUCE
CATALINA HORNA MELO ES LA NUEVA DIRECTORA
EJECUTIVA DE “TU EMPRESA”. El Ministro de la Producción, José Salardi
Rodríguez, designó a Catalina Julietta Horna Melo, en el cargo de Directora
Ejecutiva del Programa Nacional “Tu Empresa” a partir de este martes 4 de
agosto. Este cargo estaba vacante luego de que Antonella Romero, que lo venía
ocupando, fue nombrada Directora General de la Dirección General de Innovación,
Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE
e Industria.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 256-2020-PRODUCE. Designan
Director de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Dirección General de
Desarrollo Empresarial del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 255-2020-PRODUCE. Designan
Directora Ejecutiva del Programa Nacional “Tu Empresa”.
DECRETO SUPREMO Nº 014-2020-PRODUCE. Decreto
Supremo que aprueba el Reglamento para la Asignación del Código de
Identificación Mundial del Fabricante (WMI) de Vehículos de Transporte
Terrestre.
DECRETO SUPREMO Nº 013-2020-PRODUCE. Decreto
Supremo que aprueba lineamientos para la autorización de colecta de recursos
hidrobiológicos para el levantamiento de línea de base de estudios ambientales
e instrumentos de gestión ambiental complementarios o para monitoreos
hidrobiológicos previstos en dichos documentos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 258-2020-PRODUCE. Designan
Asesor II del Despacho Ministerial.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 260-2020-PRODUCE. Designan
Asesor II del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria.
OTROS SECTORES
TRANSFORMACIÓN DIGITAL. “Una mejor posición
en los rankings es importante, pero sin olvidar que estos servicios digitales
siempre deben hacerse con un enfoque de sólida gobernanza de datos y
plataformas digitales”.
IMPULSAN REGISTRO Y USO DEL SECRETO EMPRESARIAL.
Indecopi publica nueva guía. Innovaciones están destinadas a mejorar
desempeño de los negocios.
INVESTIGACIÓN PROPONE CONVERTIR A LOS GRANOS
ANDINOS EN LA ESTRELLA DE LA PANIFICACIÓN. Estudio busca elaborar producto
altamente nutritivo.
NACIONALES
CONCYTEC LANZARÁ 5 CONCURSOS PARA FINANCIAR
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN. En los próximos días Concytec, a
través de su brazo ejecutor Fondecyt, lanzará cinco convocatorias por
financiamiento, en línea con los esfuerzos institucionales para: retomar los
concursos suspendidos por la pandemia, continuar promoviendo el desarrollo de
soluciones rápidas frente a los desafíos de esta crisis sanitaria y contar con
proyectos que apoyen y respondan a los desafíos de la reactivación económica.
AUTORIZAN FABRICACIÓN DE PLANTA GENERADORA DE
OXÍGENO DE BAJO COSTO. Diseñada por la PUCP, su implementación se realizará
en 15 días y beneficiará a pacientes con covid-19.
SAN MARCOS TRABAJA EN CREACIÓN DE EQUIPO QUE
ELIMINA CORONAVIRUS EN ESPACIOS CERRADOS. Artefacto similar se usa para
desinfectar el metro de la ciudad de Nueva York.
VACUNA CANDIDATA CONTRA EL COVID-19 INICIA FASE
3 Y BUSCARÁ AUTORIZACIÓN EN OCTUBRE. Si el ensayo es exitoso buscará la
Autorización de Uso de Emergencia en octubre
INVESTIGADORES DE LA UNI PRODUCEN SU PROPIO
ALCOHOL MEDICINAL Y ALCOHOL GEL. Tiene la capacidad de producir 500 litros
al mes y sigue estrictos cuidados y normas de seguridad.
INTERNACIONALES
COVID-19: OMS ADVIERTE QUE LOS EFECTOS DEL CORONAVIRUS
"SE SENTIRÁN DURANTE LAS PRÓXIMAS DÉCADAS". Así describió, este
viernes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Tedros Adhanom Ghebreyesus, la pandemia de covid-19.
LA OMS INFORMA SOBRE LA ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS EN
EL MUNDO. Desde la OMS ya se ha avisado que el coronavirus estará presente durante
décadas y se ha pedido constantemente responsabilidad a todos los países en
esta lucha.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
HUB UDEP, WISE LATIN AMERICA Y EL BID CONVOCAN A
EMPRENDEDORAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Con el objetivo de promover la
integración de mujeres en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas; la incubadora de negocios de la Universidad de Piura y el programa
internacional WISE – Women in STEM Entrepreneurship, brindarán un programa
integral en el que las emprendedoras podrán capacitarse y recibir mentorías
personalizadas para potenciar sus negocios.
EMBAJADA DE EE.UU Y UP LANZAN TALLERES GRATUITOS
DIRIGIDAS A EMPRENDEDORAS PERUANAS. La Embajada de Estados Unidos y el
Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico Emprende UP, brindarán una serie
de talleres virtuales que les permitirán adaptar
su negocio a las nuevas necesidades del mercado y generar valor a sus
emprendimientos.
BLENDED: LA STARTUP DE EDUCACIÓN ELEGIDA LA
MEJOR DEL MUNDO PONE FOCO EN PERÚ. La empresa argentina de soluciones
tecnológicas busca masificar su plataforma gratuita de gestión ante la
pandemia. A la fecha, ya ha sumado a su red más de 100 colegios en el país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario