martes, 18 de agosto de 2020

INNÓVATE PERÚ


MARTES 18 DE AGOSTO DEL 2020

TRANSMITIRÁN RADIONOVELA EN QUECHUA Y AIMARA SOBRE RETORNO A COMUNIDADES POR PANDEMIA. Iniciativa es una de las ganadoras del concurso Reto InnovaCovid-19, del Ministerio de la Producción.
 
DESARROLLAN SISTEMA DE TELEMONITOREO DE PACIENTES CON SOSPECHA DE COVID-19. El sistema desarrollado por la empresa peruana MDP Consulting, que previamente fue ganadora del premio Reto InnovaCovid19 de Innóvate Perú, se conecta con un bot que realiza preguntas sobre los síntomas que tiene el paciente.

EMPRESA AREQUIPEÑA UTILIZA INSUMOS ORGÁNICOS EN SUS PRENDAS Y APUESTA POR EL RECICLAJE. Enmarcado en los criterios y lineamientos del Sistema de Gestión Ambiental, además de las iniciativas propias de la empresa para aminorar el impacto negativo en el medio ambiente, la empresa arequipeña ANNTARAH aplica sistemas que van desde el aprovisionamiento de los productos hasta llegar al cliente. La empresa obtuvo la certificación ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental con el cofinanciamiento del Programa Innóvate Perú.

PRETENDEN REACTIVAR LA LIBERTAD CON EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) y el CREEAS anuncian el primer Desafío para Emprendedores e Innovadores que permitirá a los participantes convertir sus proyectos en una solución que favorezca a la reactivación empresarial de La Libertad, gracias a un acompañamiento, talleres y mentorías. Esta iniciativa se realiza a través del Proyecto #LaLibertadINNOVA, cofinanciado por Innóvate Perú.
 
PRODUCE

PRODUCE IDENTIFICA LOS 16 PREDIOS QUE SE CONVERTIRÁN EN PARQUES INDUSTRIALES. La última semana de julio, el Ministerio de la Producción remitió a Proinversión una cartera de 16 parques industriales por US$ 673.5 millones para ser construidos. De acuerdo a lo indicado por el titular de la cartera, José Salardi, esta cartera de proyectos de infraestructura se enmarca en la Estrategia Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales.
 
OTROS SECTORES

EMPRESARIOS DE 10 PAÍSES INICIAN 2DA RUEDA DE NEGOCIOS VIRTUAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Desde la apertura de las inscripciones, las cuatro entidades de promoción de la Alianza del Pacífico – ProChile, ProColombia, la Secretaría de Economía de México y PROMPERÚ- estimaron una buena convocatoria para este encuentro virtual de negocios, pero la respuesta del sector exportador de los países miembros superó todas las expectativas.

CÁMARAS DE COMERCIO REGIONALES DEL PERÚ PRESENTARÁN PLAN DE ACCIÓN AL GOBIERNO. En evento virtual denominado ENLACE 2020, a desarrollarse el 26 y 27 de agosto, cámaras de comercio regionales del Perú definirán sus propuestas socioeconómicas en el contexto del COVID-19.

NACIONALES

PRUEBA MOLECULAR PERUANA YA SUPERÓ LA FASE 1 Y ESTÁ CERCA DE HACERSE REALIDAD. Por su diseño ya no será necesario el hisopado, sino una prueba de saliva. El resultado se obtendrá en 40 minutos.

CAÑÓN DESINFECTANTE DISEÑADO POR SANMARQUINO YA COMENZÓ A FUNCIONAR. Con esta iniciativa se ahorra agua, hay una mejor aspersión de sustancias y menos personas se exponen al virus.

MODESTO MONTOYA: “PARA MEJORAR NUESTRA CIENCIA FALTA UNA LEY DEL INVESTIGADOR”. El físico nuclear y divulgador científico Modesto Montoya opina que el no tener independencia científica le está pasando factura al Perú en la pandemia por COVID-19.

INTERNACIONALES

LA OMS ADVIERTE QUE LA PANDEMIA "ESTÁ CAMBIANDO" Y AHORA ESTÁ SIENDO IMPULSADA POR MENORES DE 40 AÑOS. "La pandemia está cambiando", declaró este martes Takeshi Kasai, director regional para el Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

DOS PROYECTOS PERUANOS SON SEMIFINALISTAS EN CONCURSO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN. Transformación social e impacto global. Son los principales atributos por los que han destacado los nueve proyectos de innovación social que clasificaron a las semifinales de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE, entre los cuales se encuentran dos iniciativas peruanas.
 
5TA EDICIÓN DEL PERÚ VENTURE CAPITAL SERIES SERÁ VIRTUAL Y GRATUITO. El Perú Venture Capital Series (PVCS) es una variación del Perú Venture Capital Conference, el foro anual más importante de venture capital en Perú. En esta quinta edición, el objetivo principal es difundir la actividad local y regional de venture capital a fin de inspirar la participación de nuevos emprendedores, inversionistas, corporaciones y otros grupos de interés críticos para el debido funcionamiento de los ecosistemas de emprendimiento en Perú y la región. El PVCS es organizado por la Asociación de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP).

No hay comentarios:

Publicar un comentario