VIERNES 14 DE AGOSTO DEL 2020
PRODUCE IMPULSA EL USO DE ENERGÍA SOLAR PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE HONGOS COMESTIBLES DE ALTA CALIDAD. Con el cofinanciamiento de Innóvate Perú, microempresa cusqueña pudo implementar novedosa tecnología que reduce costos y tiempos de producción.
IMPULSAN USO DE ENERGÍA SOLAR PARA PRODUCIR SEMILLAS DE HONGOS COMESTIBLES DE ALTA CALIDAD. Con el cofinanciamiento de Innóvate Perú, microempresa cusqueña implementó novedosa tecnología.
IMPULSAN USO DE ENERGÍA SOLAR EN PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE HONGOS COMESTIBLES. Una microempresa cusqueña pudo implementar esta tecnología que reduce costos y tiempos de producción.
PRODUCE IMPULSA USO DE ENERGÍA SOLAR PARA PRODUCIR SEMILLAS DE HONGOS COMESTIBLES. Con el cofinanciamiento de Innóvate Perú, microempresa cusqueña pudo implementar novedosa tecnología que reduce costos y tiempos de producción.
EMPRESA CUSQUEÑA PRODUCE SEMILLAS DE HONGOS DE ALTA CALIDAD Y A PRECIOS COMPETITIVOS. El desarrollo de un proyecto innovador le permitió obtener productos de alta calidad y a bajos costos, a partir del uso de equipos automatizados que emplean energía solar. Fue cofinanciado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
PRODUCE IMPULSA USO DE ENERGÍA SOLAR PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE HONGOS COMESTIBLES. Una innovadora tecnología, a partir del uso de energía solar, permitirá la obtención de semillas de ostras y champiñones de alto valor nutricional, a bajos costos y en menor tiempo de producción.
IMPULSAN USO DE ENERGÍA SOLAR PARA PRODUCIR SEMILLAS DE HONGOS COMESTIBLES DE ALTA CALIDAD. Con fondos no reembolsables del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, la microempresa cusqueña Fungi Perú ha implementado una novedosa técnica que acelera la producción sostenible de hongos comestibles de alta calidad en nuestro país.
IMPULSAN USO DE ENERGÍA SOLAR PARA PRODUCIR SEMILLAS DE HONGOS COMESTIBLES DE ALTA CALIDAD. Una innovadora tecnología, a partir del uso de energía solar, permitirá la obtención de semillas de ostras y champiñones de alto valor nutricional, a bajo costo y en menor tiempo de producción.
UNAS 20 MIL MIPYMES, EMPRESAS EXPORTADORAS Y EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES SE BENEFICIARÁN CON RECURSOS POR S/ 125 MILLONES DEL FONDO MIPYME EMPRENDEDOR.
Inicialmente se asignarán fondos al Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) del Mincetur, Innóvate Perú y el Instituto Tecnológico del Perú. Se cubrirá gastos de investigación, asistencias técnicas, pasantías, talleres técnicos, apoyo a la internacionalización, desafíos tecnológicos, entre otros.
LANZAN PROYECTO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA REACTIVAR ECONOMÍA DE PIURANOS.El Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (DER PIURA), a través de su estrategia Piura Innovadora realizó tres talleres y dos seminarios web logrando convocar a más de doscientos empresarios, emprendedores y funcionarios públicos de las ocho provincias de la región para impulsar la economía golpeada por la pandemia.
PRODUCE
MIPYMES TENDRÁN CRÉDITOS VÍA "ÓRDENES DE COMPRA" EMITIDAS POR ENTIDADES PÚBLICAS. En 2019 el mercado de factoring permitió facilitar fondos por 14,000 millones de soles
PRODUCE PROMOVERÁ FINANCIAMIENTO DE MIPYMES A TRAVÉS DE ÓRDENES DE COMPRA O SERVICIO. En favor de la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el Ministerio de la Producción (Produce) busca promover la financiación de sus órdenes de servicios o compras emitidas por Entidades Públicas, a través de la reglamentación del Decreto de Urgencia 013-2020.
OTROS SECTORES
SAN MARTÍN Y PIURA INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL CULTIVO DE CACAO. Plantean soluciones sobre mitigación del cadmio, así como optimizar el rendimiento y calidad de este cultivo.
¡YICO! CONOCE EL APP QUE ORIENTA A LAS MADRES SOBRE ALIMENTACIÓN A LOS BEBÉS. Aplicativo del INS brinda información completa acerca de la alimentación a partir de los 6 meses.
NACIONALES
EL CONCURSO QUE BUSCAR PREMIAR A LOS EMPRENDIMIENTOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS. La ONG "Hombro a Hombro" impulsa un concurso que busca transformar ideas originales en negocios innovadores que den solución a los problemas que nos enfrentamos día a día, a causa del coronavirus. Los ganadores recibirán una ayuda de US$5,000.
VACUNA CONTRA EL COVID-19: PERÚ FIRMARÍA 5 CONVENIOS CON LABORATORIOS ANTES DE FIN DE MES. El objetivo es asegurar que 20 millones de peruanos se vacunen el otro año, señaló Carlos Neuhaus.
ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNAS CANDIDATAS CONTRA COVID-19 EMPEZARÍAN A FINALES DE OCTUBRE EN PERÚ. Se trabaja en el mapeo de los grupos que están preparados para hacer los ensayos, señaló Concytec.
CONOCE A LA TALENTO CHICLAYANA QUE TRABAJA EN EL INS PARA AYUDAR A COMBATIR EL COVID-19. Karen Calvay estudió Maestría en Biología Molecular en Universidad de Queensland tras ganar Beca Presidente.
CREADOR AYACUCHANO DE GALLETAS CONTRA LA ANEMIA LANZA NUEVAS NUTRI H REFORZADAS CON DHA. Fórmula enriquecida con aceite refinado de pescado aporta ácidos grasos esenciales de la serie Omega 3.
INTERNACIONALES
BBC MUNDO: ESTUDIOS IDENTIFICAN LAS SECUELAS QUE PRODUCE EL CORONAVIRUS. Mientras la comunidad científica busca una vacuna efectiva contra el SARS-CoV-2, los médicos tratan de entender las consecuencias a medio y largo plazo que puede provocar el virus a aquellos que han estado expuestos.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
WEXCHANGE 2020: PERUANAS PODRÁN CONCURSAR POR 1 MILLÓN DE DOLARES PARA FINANCIAR SUS EMPRENDIMIENTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Como parte de la nueva normalidad a causa del nuevo coronavirus, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la firma de capital de riesgo Angel Ventures anuncian la octava edición del WeXChange. Se trata de un foro dirigido a emprendedoras en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el cual se realizará de manera virtual en esta ocasión.
VENTURE CAPITAL LATINOAMERICANO CONVOCÓ A 25 FONDOS Y 12 STARTUPS EN LA PRIMERA INICIATIVA DE COINVERSIÓN DE LA REGIÓN. El evento reunió a varios de los principales fondos de capital emprendedor para impulsar la coinversión y el escalamiento de negocios de startups a distintos mercados.
¿CUÁLES SON LAS STARTUPS CON MEJOR FINANCIAMIENTO EN AMÉRICA LATINA? Entre las startups de la región Latinoamérica, Rappi es la que más financiamiento ha logrado atraer.
HABILIDADES DIGITALES, EL TALENTO DEL FUTURO: 5 RAZONES PARA DESARROLLARLAS. Dados los desafiantes escenarios que vivimos por la coyuntura, según datos de la ONU en materia de situación laboral, 400 millones de empleos podrían haber desaparecido deteriorando el índice de empleabilidad en general. Sin embargo, el Foro Económico Mundial muestra un escenario positivo puesto que señala que los datos y la Inteligencia Artificial generarán la tasa de crecimiento anual más alta de oportunidades de empleo en los próximos años, con un 41%.
SAN MARCOS: DOCENTES OBTIENEN PREMIO KAELIN POR SUS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS. Docentes de la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) obtuvieron el segundo y tercer lugar del premio Kaelin en Ciencias de la Salud - Publicaciones Científicas 2020, organizado por EsSalud, informó la Decana de América.

No hay comentarios:
Publicar un comentario