MARTES 15 DE SETIEMBRE DEL 2020
CONOCE CÓMO
POPULARIZAR LA CIENCIA A TRAVÉS DE LA COCINA. Karissa Becerra directora de La Revolución presentó el
proyecto “SABE: Ciencia y cocina” al Concurso de Popularización de la Ciencia,
convocada por el Programa Innóvate Perú. Su propuesta fue admitida y obtuvo
cofinanciamiento para desarrollarlo.
¿QUÉ CONDICIONES SE REQUIEREN EN EL PERÚ PARA CREAR Y FINANCIAR MÁS
STARTUPS? Los países con mayor atractivo para fundar un emprendimiento tecnológico
cuentan con inversionistas, múltiples aceleradoras y personal con
contrataciones flexibles. De acuerdo con un informe del centro de investigación
StartupBlink, elaborado sobre 1.000 ciudades y 100 países, Lima todavía no
ingresa al ranking de las 100 mejores ciudades para fundar un emprendimiento
digital o startup, pero ha presentado buenos avances con programas como Startup
Perú e Innóvate Perú.
PRODUCE
PRODUCE IMPULSA INSTALACIÓN DE 47 MERCADOS TEMPORALES EN TODO EL
PERÚ. Estos mercados transitorios mejorarán los ingresos de 4,000 micro y
pequeños empresarios locales, ubicados en espacios saludables para prevenir el
contagio del COVID-19.
CAJAMARCA: PRODUCE DESTINA MÁS DE S/ 200,000 PARA IMPLEMENTAR DOS
MERCADOS TEMPORALES. El ministro de la Producción (Produce), José Salardi
anunció que su sector destinó más de S/ 200,000 para la implementación de dos
mercados temporales en la región Cajamarca, a fin de generar condiciones
óptimas para el abastecimiento de productos de primera necesidad y mitigar el
avance de la pandemia.
OTROS SECTORES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DESARROLLAN INSTRUMENTO PARA DETECTAR
AVALANCHAS SOBRE LAGUNAS
Contribuirá a evitar pérdidas humanas y materiales en poblaciones
aledañas, señala investigador peruano.
EMPRESARIOS DE AREQUIPA ORGANIZAN PRIMERA FERIA DIGITAL
INTERNACIONAL. Crearán sus tiendas virtuales, así como sus ávatar para
interactuar en tiempo real con los posibles clientes de diferentes países.
ALIANZA DEL PACÍFICO: LAS 6 TRABAS QUE AFECTAN EL EMPRENDIMIENTO DE
ALTA RENTABILIDAD. Las principales brechas al emprendimiento altamente
escalable y rentable se encuentran en la regulación financiera, migratoria y de
propiedad intelectual, según estudio encargado por el BID.
INGEMMET POTENCIA SUS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PREVENIR DESASTRES
Y PROMOVER INVERSIÓN
Sistema Geocatmin, con visor de mapas en línea, está disponible en la
Infraestructura de Datos Espaciales del Perú.
NACIONALES
CIRO MAGUIÑA: “LA BUROCRACIA NO PERMITE ACTUAR CON
MÁS RAPIDEZ”. El vicedecano nacional del Colegio Médico del Perú y miembro
del comité de expertos del Minsa para la pandemia, Ciro Maguiña, indica que las
recomendaciones de este grupo demoran en oficializarse por trabas estatales.
INTERNACIONALES
LA PANDEMIA DE
CORONAVIRUS HA HECHO RETROCEDER AL MUNDO DÉCADAS, SEGÚN INFORME DE LA FUNDACIÓN
BILL Y MELINDA GATES. La pandemia de covid-19 ha detenido, y en muchos casos revertido, el
progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las
Naciones Unidas, según el cuarto Informe Anual Goalkeepers, publicado el lunes
por la Fundación Bill y Melinda Gates.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
LAS ECONOMÍAS MÁS INNOVADORAS DE AMÉRICA LATINA: ¿EN QUÉ LUGAR ESTÁ
PERÚ? El Índice Mundial de Innovación 2020 ubica a Chile en el primer lugar
de las economías más innovadoras de américa latina.
EMPRESAS DIGITALES: LA INICIATIVA DE MICROSOFT PARA AYUDAR A
EMPRESAS PERUANAS
Con esta iniciativa, Microsoft contribuirá al desarrollo de soluciones
digitales, expandiendo su participación en el mercado global. El programa
estará presente inicialmente en Perú y en toda Latinoamérica.
KUNAN: CUATRO CLAVES PARA EMPRENDER Y CAMBIAR TU FUTURO. En
estos tiempos de constantes cambios, emprender puede parecer una tarea
imposible. Sin embargo, situaciones como las que estamos viviendo pueden ser
una gran oportunidad para atrevernos, sobre todo con negocios que tengan un
impacto positivo en la sociedad.
SIETE IDEAS DE NEGOCIOS RENTABLES PARA EMPRENDEDORES. Si su meta
para el próximo año es emprender un negocio, pero aún no decide cuál, conocer
cuál es la tendencia para los próximos años le ayudará para asegurar su
inversión y obtener buenas ventas.
CONOCE AL CREADOR AYACUCHANO DE FIDEOS A BASE DE QUINUA Y CUY QUE
COMBATEN LA ANEMIA. Aníbal Prado Condori, ingeniero agroindustrial que
concibió un producto que contribuye a la alimentación saludable.
TRES HERRAMIENTAS DE BUSINESS INTELLIGENCE QUE POTENCIARÁN TUS
VENTAS POR INTERNET. El retraso en la entrega de productos es el principal
problema que enfrentan las pymes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario