MIÉRCOLES 16 DE SETIEMBRE DEL 2020
“PARA NUESTRA VIDA”:
UNA SERIE ANIMADA EN QUECHUA PARA PREVENIR EL COVID-19. Kawsayninchikpaq (“Para nuestra vida”),
una mini serie animada en quechua que busca prevenir los contagios abordando el
problema desde la cosmovisión andina. El proyecto beneficiario de Innóvate
Perú.
PRODUCE ELABORARÁ
AGENDA DE DESARROLLO PRODUCTIVO PARA LA PROVINCIA DE BARRANCA. El viceministro de Mype e Industria,
Wilson Falen, llegó hasta Barranca junto a su equipo técnico para brindar
información de los servicios que ofrece el programa Tu Empresa, Innóvate Perú,
Inacal, ITP, DGDE y el Programa Nacional de Diversificación Productiva a
asociaciones de productores locales.
CAPACITARÁN ONLINE
SOBRE INNOVACIÓN LABORAL FRENTE A LA CRISIS POR LA COVID-19. Este miércoles 16, el CREEAS (Comité
Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada) organizará
el seminario virtual ‘Materializando Sueños’ a cargo de Juan Alberto Flores,
CEO de Ynnovadores, una plataforma líder en el país en emprendimientos y
aceleración de proyectos. El proyecto La Libertad Innova cofinanciado por
Innóvate Perú.
DESCUBRE LA
APLICACIÓN QUE TE DESPIERTA ANTES DE LLEGAR AL PARADERO. La startup peruana Zzleep creo una aplicación
que tiene como valor agregado la capacidad de despertar al usuario antes de
llegar a su paradero de destino. Beneficiaria de Innóvate Perú.
LABORATORIOS DE
FABRICACIÓN DIGITAL OFRECEN TECNOLOGÍA SOLIDARIA EN TIEMPOS DE COVID-19. En dos semanas los Fab Labs y
aliados deben llegar a la meta de los 100 mil "cascos de vida"
donados. FAB LAB Perú es una asociación beneficiaria de Innóvate Perú a través
del concurso Misiones Tecnológicas.
LOS PUNTOS QUE JUEGAN A FAVOR Y EN CONTRA DEL ECOSISTEMA DIGITAL EN
EL PERÚ. De acuerdo con un informe del centro de investigación
StartupBlink, elaborado sobre 1,000 ciudades y 100 países, Lima todavía no
ingresa al ranking de las 100 mejores ciudades para fundar un emprendimiento
digital o startup, pero ha presentado buenos avances con programas como Startup
Perú e Innóvate Perú.
PRODUCE
MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN: DEBEMOS REMAR JUNTOS PARA RECUPERAR EL
CRECIMIENTO. El ministro de la Producción, José Salardi, afirmó que hay que
remar juntos para salir adelante de esta crisis sanitaria, de manera que
podamos recuperar la senda de crecimiento que registrábamos.
NORMAS LEGALES
DECRETO SUPREMO Nº 017-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que aprueba
la prestación de servicios brindados en exclusividad por el Organismo Nacional
de Sanidad Pesquera (SANIPES) vinculados a la exportación de recursos y
productos hidrobiológicos, y piensos de uso en acuicultura.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00310-2020-PRODUCE. Designan Director
General de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura.
OTROS SECTORES
ACCESO ABIERTO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN EL PERÚ: ¿PODEMOS
MEJORARLO? El acceso abierto a los conocimientos científicos y académicos
significa acceso en línea, sin costo alguno para cualquier usuario, sin
obstáculos técnicos. ¿Cómo venimos avanzando en esa línea?
ANUNCIAN TALLER SOBRE ESTRATEGIAS PARA ELEVAR PARTICIPACIÓN DE
MUJERES EN CIENCIA. El programa cuenta con cuatro módulos que serán transmitidos
desde Facebook.
PERÚ MODA Y PERÚ MODA DECO IMPULSARÁN NEGOCIOS DE PYMES CON EMPRESAS
DE 5 CONTINENTES. Plataformas buscan mayor participación de unidades
regionales para lograr su internacionalización.
INDECOPI CAPACITA A MIEMBROS DE LA RED CATI PERÚ SOBRE GESTIÓN DE
PATENTES. En alianza con el Instituto Federal de Propiedad Intelectual de
Suiza.
NACIONALES
SAN MARCOS: CIENTÍFICOS CHINOS SUPERVISAN
INSTALACIONES PARA ENSAYOS DE VACUNA ANTICOVID. Visitaron la Unidad de
investigaciones clínicas del servicio de enfermedades infecciosas y tropicales.
INEN PROCESARÁ PRUEBAS MOLECULARES EN 40 MINUTOS
PARA DESCARTAR COVID-19 EN SUS PACIENTES. Institución podrá realizar hasta
80 pruebas diarias. Procedimiento cumple directiva del INS.
MANUEL CHÁVEZ RUIZ: PODEMOS DESARROLLAR TECNOLOGÍA
SANITARIA PARA MEJORAR LA SALUD PÚBLICA. Químico del INS considera que el
aporte científico tiene que ser multidisciplinario.
INTERNACIONALES
VACUNA CONTRA LA
COVID-19: LA "INFORMACIÓN ESENCIAL" QUE AÚN NO TENEMOS, SEGÚN UNA
EXPERTA. Aunque el
mundo entero está esperando con ansia la vacuna contra el nuevo coronavirus,
todos los estudios actualmente en marcha carecen de una información fundamental
que garantice la eficacia del tratamiento.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
¿CÓMO LES FUE A LAS STARTUPS PERUANAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL
2020? La Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP) en su
reporte de medio año 2020, informó que, se invirtieron USD 9.93 millones en
startups peruanas en el primer semestre del año.
CUATRO ASPECTOS QUE APORTAN A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS STARTUPS. Actualmente
las grandes empresas desarrollan productos cada vez más enfocados en lo
digital, y esta tendencia seguirá aumentando, más aún, en el contexto de la
pandemia del Covid-19. Algunas de estas herramientas son elaboradas en
laboratorios especializados con determinados procesos, que a su vez se podrían
aplicar en las áreas de tecnología de las startups.

No hay comentarios:
Publicar un comentario