jueves, 17 de septiembre de 2020

INNÓVATE PERÚ

                                JUEVES 17 DE SETIEMBRE DEL 2020

PRODUCE

 

PARQUES INDUSTRIALES: ¿CÚAL ES SU SITUACIÓN Y CUÁLES SON SUS PRINCIPALES FRENOS? El Produce anunció recientemente que se encargó a Proinversión promover una cartera de 16 parques industriales por un total de US$673,5 millones.

[El Comercio]

 

INACAL APRUEBA NORMA TÉCNICA PERUANA PARA EL RECICLAJE DE ENVASES. Objetivo es que dependiendo del material con el que estén hechos, sean valorizables y contribuyan a reducir el impacto ambiental.

[El Peruano]

 

PRODUCE PROMUEVE EN SURQUILLO INSTALACIÓN DE MERCADO TEMPORAL PARA ORDENAR COMERCIO INFORMAL. Con el objetivo de promover la formalización del comercio ambulatorio, el Ministerio de la Producción (Produce) impulsó la instalación de un nuevo mercado temporal, esta vez en el distrito de Surquillo, en un trabajo articulado con la autoridad local y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

[El Economista]

 

OTROS SECTORES

 

FORTALECEN CAPACIDADES. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Instituto Federal de Propiedad Intelectual de Suiza (IPI) capacitan a integrantes de la Red de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) en el Perú sobre gestión de patentes.

[El Peruano]

 

CREAN APLICACIÓN PARA INFORMARSE SOBRE EL CÁNCER INFANTIL. ONCOpeds fue desarrollada gracias a colaboración del Minsa, OPS y otras instituciones nacionales e internacionales.

[Agencia Andina]

 

INVESTIGARÁN ESPECIES DE FLORA SILVESTRE DE PERÚ PARA IDENTIFICAR FÁRMACOS NATURALES. Serfor firma convenio con ONG Aprod.es.

[Agencia Andina]

 

PAÍSES IBEROAMERICANOS APRUEBAN DECLARACIÓN QUE IMPULSARÁ AGENDA AMBIENTAL 2021-2022. En representación del Perú, el documento fue suscrito por la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray.

[Inforegión]

 

NACIONALES

 

NUEVA PRUEBA MOLECULAR PERUANA AVANZA PARA SOLICITAR VALIDACIÓN. También resolvieron los puntos pendientes de los lineamientos de la autoridad sanitaria..

[Agencia Andina]

 

LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR DE AREQUIPA YA PROCESA PRUEBAS. Se diagnosticará el virus inicialmente entre la población del cono norte, distrito de Cayma y provincia de Camaná.

[Agencia Andina]

 

IDEAS DE NEGOCIOS PARA GENERAR INGRESOS EN TIEMPO DE CRISIS POR PANDEMIA. Cierre de empresas pone a prueba la creatividad de los peruanos, La tecnología, el comercio electrónico y el delivery siguen siendo claves para reforzar o innovar en la forma de generar ingresos.

[Trome]

 

INTERNACIONALES

 

EN UN MUNDO CON COVID-19, LA ONU ES MÁS NECESARIA QUE NUNCA, ASEVERA EL SECRETARIO GENERAL. El coronavirus avanzó trágicamente por la falta de coordinación de esfuerzos globales, dice António Guterres, quien urge a la unión entre los países antes de que se produzca una segunda oleada de contagios masivos. La actual coyuntura es de algún modo comparable al momento de fundación de la ONU, cuando los países reconocieron que hacía falta unirse para salir adelante, afirma.

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

 

HACKATON BBVA 2020 ESPERA REUNIR A 500 PARTICIPANTES. La transformación digital es una tendencia fundamental para que las empresas encuentren alternativas novedosas e interesantes para sus clientes y que generen un impacto en las organizaciones. Buscando encontrar nuevas ideas para el entorno financiero, la Hackaton BBVA 2020 se realizará de forma íntegramente virtual, del 16 al 18 de octubre, con sponsorship de los equipos de BBVA México, España, Colombia y Perú.

[Ganamás]

 

COMPUTACIÓN DE BORDE: LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE INNOVACIÓN. Al igual que otras nuevas áreas de la tecnología empresarial, la computación de punta es un concepto arquitectónico amplio, en lugar de un conjunto específico de soluciones. Principalmente, la computación de borde o edge computing se aplica a situaciones de baja latencia en las que la potencia de cálculo debe estar cerca de la acción, ya sea que la actividad sea robots industriales de IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) lanzando widgets o sensores que toman continuamente la temperatura de las vacunas en producción.

[CIO Perú]

 

SIETE CONSEJOS PARA EMPRENDER UN NEGOCIO EL 2021. Si la meta para el próximo año es emprender un negocio, pero aún no se decide cuál, el conocer la tendencia para los siguientes años ayudará a asegurar la inversión y obtener buenas ventas.

[El Economista]

No hay comentarios:

Publicar un comentario