martes, 2 de marzo de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

MARTES 02 DE MARZO DEL 2021 

 

HACKATHON ‘VACÚNATE PERÚ' PREMIÓ LAS MEJORES PROPUESTAS EN LOGÍSTICA Y COMUNICACIÓN. El coordinador adjunto de Innóvate Perú, Carlos Rodrich, manifestó que esperaban hacer está iniciativa con 4 organizaciones, Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, la Embajada de Israel en Perú, la Universidad del Pacífico y el BID, sin embargo, en el camino se han sumado muchos colaboradores de manera desinteresada. “Habido mucho apoyo de organizaciones privadas, públicas y académicas para poder resolver o hackear soluciones que tengan que ver con los desafíos de la vacunación”, acotó. En tanto, el integrante del equipo de Suyay, Daniel Chávez, señaló que su participación surgió a través de LinkedIn. Agregó que es un problema muy grande el tema del manejo de las vacunas.  

[RPP]

 

COVID-19: DISEÑARÁN PLATAFORMA PARA ACELERAR PROCESO DE VACUNACIÓN CON CÓDIGOS QR. El proyecto Vacflou busca acelerar el proceso de vacunación contra la covid-19 usando códigos QR para almacenar información de los pacientes que serán inmunizados a través de una plataforma tecnológica. Este es uno de los innovadores proyectos premiados en la Hackathon Virtual "Vacúnate Perú", organizada por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, la Embajada de Israel, la Universidad del Pacífico y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID. 

[Agencia Andina]

 

COVID-19: DISEÑAN SISTEMA DE MONITOREO DE CADENA DE FRÍO DE VACUNAS. El sistema logístico de monitoreo continuo de la cadena de frío de las vacunas contra covid-19, Suyay, permitirá realizar una vigilancia adecuada de los fármacos para garantizar su óptimo estado, así como asegurar la distribución a los centros de salud usando tecnologías que no requieren de internet por lo que podría ser empleado en cualquier parte del país. Este es uno de los innovadores proyectos premiados en la Hackathon Virtual "Vacúnate Perú", organizada por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, la Embajada de Israel, la Universidad del Pacífico y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID. 

[Agencia Andina]

 

DISEÑAN SISTEMA DE MONITOREO DE CADENA DE FRÍO DE VACUNAS. Con el objetivo de realizar una vigilancia adecuada de las vacunas contra el Covid-19 y garantizar su óptimo estado para asegurar la distribución a los centros de salud diseñan un prototipo funcional denominado Suyay, innovador proyecto creado con alta tecnología que podría ser empleado en cualquier parte del país. Este proyecto premiado en la Hackathon Virtual "Vacúnate Perú", fue organizado por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, la Embajada de Israel, la Universidad del Pacífico y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID. 

[Radio Nacional]

 

ALEJANDRO MUJICA: “PROGRAMAR ES CASI TAN IMPORTANTE COMO SABER SUMAR”. Alejandro es el fundador de Silabuz, uno de los ganadores del Concurso Próceres del Bicentenario. Beneficiario de Innóvate Perú a través de SartUp Perú. 

[Perú 21]


FINTECH KAMBISTA LOGRA ALIANZA CON INTERBANK PARA BANCARIZAR A MÁS PERUANOS. Como destaca el CEO de Kambista, esta alianza representa un hito para el ecosistema Fintech en nuestro país, en el que queda atrás el mito de que los bancos y fintechs no pueden trabajar juntos. Beneficiario de Innóvate Perú a través de SartUp Perú. 

[Ganamás]

 

PRODUCE 

 

AFORO DE 20% EN CENTROS COMERCIALES REFLEJA NECESIDAD DE CUIDAR LA SALUD DE LOS PERUANOS. Ministro José Luis Chicoma sostuvo que evaluación de indicadores es diaria para determinar si se amplía capacidad. 

[Agencia Andina] 

 

PRODUCE EVALUARÁ DIARIAMENTE INDICADORES COVID-19 PARA CONSIDERAR AMPLIACIÓN DE AFOROS EN LAS TIENDAS. Mesa Redonda y Gamarra retomaron desde este lunes sus actividades con un aforo de 20% tras un mes de paralización por la cuarentena focalizada. 

[El Comercio] 

  

OTROS SECTORES 

 

CONCYTEC CONVOCA A CONCURSO DE DESARROLLO O INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. El Concytec, a través de su órgano ejecutor, el Fondecyt, lanza un concurso que busca cofinanciar propuestas específicas de desarrollo tecnológico o innovación tecnológica apropiables y de alto valor estratégico que atienden de manera inmediata y brinden una solución flexible y escalable a la problemática establecida como prioridad nacional y que finalmente coadyuve a la recuperación económica. 

[Ganamás] 

 

NACIONALES 

 

VENTILADORES MECÁNICOS PERUANOS YA SON UTILIZADOS EN 15 HOSPITALES. Esta tecnología nacional que salva vidas viene siendo utilizada en centros de salud de Lima, Chiclayo y Loreto. 

[Agencia Andina] 

 

VACUNA CONTRA EL COVID-19: ¿CUÁNTAS DOSIS LLEGARÍAN ESTE MES SEGÚN LAS PROYECCIONES DEL GOBIERNO? Con las dosis previstas para este mes se completaría el proceso de vacunación de la primera fase e iniciaría la segunda fase de inmunización contra el COVID-19. Sin embargo, todo depende del cumplimiento de los plazos establecidos para las entregas. 

[El Comercio] 

 

INTERNACIONALES 

 

VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS: CÓMO SE COMPARA LA DE JOHNSON & JOHNSON CON OTRAS VACUNAS PARA LA COVID-19. La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó esta semana el uso de la vacuna contra la covid-19 en adultos desarrollada en los laboratorios de Johnson & Johnson. 

[BBC] 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

NUEVAS ESTRATEGIAS DE EMPRENDIMIENTO. Si jamás pensó en ser emprendedor y la coyuntura lo ha impulsado a plantear convertirse en uno, conocer al nuevo consumidor y qué nuevas estrategias aplicar para emprender en pandemia y pospandemia podrán ser de mucha utilidad. 

[El Peruano]

 

INÉS TEMPLE, LA GURÚ DEL EMPRENDIMIENTO Y SU MENSAJE AHORA QUE LA PANDEMIA LO CAMBIÓ TODO. A 10 años de la publicación de “Usted S.A”, exitoso libro que acaba de llegar a su edición número 20, la empresaria peruana ahonda sobre el concepto de reinvención y la capacidad de emprender en medio de la pandemia. 

[El Comercio]

No hay comentarios:

Publicar un comentario