lunes, 8 de marzo de 2021

INNÓVATE PERÚ


LUNES 08 DE MARZO DEL 2021 

 

MUJERES INNOVADORAS QUE APORTAN AL DESARROLLO DEL PERÚ. Con la finalidad de destacar las historias de mujeres líderes de empresas innovadoras y startups de alto potencial, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción organiza un ciclo de eventos virtuales para reconocer su aporte al país y motivar a más mujeres a desarrollar sus ideas con innovación. 

[Agencia Andina]

 

MUJERES INNOVADORAS QUE APORTAN AL DESARROLLO DEL PERÚ. Con la finalidad de destacar las historias de mujeres líderes de empresas innovadoras y startups de alto potencial, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción organiza un ciclo de eventos virtuales para reconocer su aporte al país y motivar a más mujeres a desarrollar sus ideas con innovación. 

[La Primera]

 

MUJERES INNOVADORAS QUE APORTAN AL DESARROLLO DEL PERÚ. Con la finalidad de destacar las historias de mujeres líderes de empresas innovadoras y startups de alto potencial, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción organiza un ciclo de eventos virtuales para reconocer su aporte al país y motivar a más mujeres a desarrollar sus ideas con innovación. 

[AP Noticias]

 

“MUJERES PERUANAS POR LA NATURALEZA”: EL LIBRO VIRTUAL (Y GRATUITO) QUE NO TE PUEDES PERDER. Este libro virtual y gratuito es un homenaje a la mujer peruana emprendedora que tiene como principio contribuir al desarrollo social, económico y sobretodo natural de nuestro país. Estas historias nacen gracias al cofinanciamiento de Innóvate Perú y del Ministerio de Producción. 

[El Comercio]


DÍA DE LA MUJER: CINCO PERUANAS QUE HACEN CIENCIA E INSPIRAN CON SUS HISTORIAS. Milagros Zavaleta: la bióloga que creó el primer kit de diagnóstico molecular de covid-19 en el Perú.  A sus 40 años esta bióloga molecular, que se formó en las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, junto a un equipo de científicos peruanos, marcaron un hito a nivel de biotecnología en el país al crear el primer kit de diagnóstico molecular de covid-19 de bajo costo proyecto cofinanciado por Innóvate Perú. 

[Agencia Andina]

 

CONOCE LOS IMPORTANTES AVANCES DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO. El Bioterio de la Universidad Andina del Cusco, que fue conseguido con un fondo de 200 mil nuevos soles del programa Innóvate-Perú gracias a un proyecto ganador presentado por el Dr. Luis Fernando Pacheco Otálora, tiene un amplio potencial para contribuir con las investigaciones biomédicas y comportamentales en los centros de investigación en el Perú. Además, actualmente cuenta con especialistas en reproducción y mantenimiento de animales de laboratorio y técnicos en constante capacitación. 

[RPP]

 

ABAXTO CONTRIBUYE CON MICROPYMES Y PYMES DE LA REGIÓN CAJAMARCA PARA ACELERAR SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. La startup peruana Abaxto Corp., acaba de firmar un acuerdo con el Gobierno Regional Cajamarca, con el objetivo de establecer acciones específicas y vínculos de mutua colaboración, con el propósito de fortalecer conocimientos y capacidades en la implementación de la tecnología de Abaxto para beneficiar al sector PYME de la región Cajamarca y otros actores. La startup es una empresa tecnológica peruana con operaciones en Perú, Puerto Rico y Estados Unidos. En el mercado local han implementado con mucho éxito su tecnología a través de la cadena Corporación Vega cofinanciado por Innóvate Perú a través del concurso StartUp Perú. 

[Press Perú]

 

PRODUCE 

 

PRODUCE LANZA NUEVA PLATAFORMA “CREA TU EMPRESA” PARA FORMALIZACIÓN DE MYPES. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, lanzó la plataforma web “Crea Tu Empresa”, que permitirá durante el 2021 impulsar la formalización de unos 6 mil emprendedores del país, sin salir de casa y en una semana. 

[Ganamás]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN N° 017-2021-ITP/DEDesignan Asesora II de la Secretaría General del Instituto Tecnológico de la Producción 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00077-2021-PRODUCE. Designan Director de la Dirección de Gestión Ambiental de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00078-2021-PRODUCE. Disponen la publicación en los portales institucionales del Ministerio y del SANIPES del proyecto de “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento para la Sanidad de los Recursos Hidrobiológicos en el ámbito de competencia del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES)”, así como de su Exposición de Motivos. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00079-2021-PRODUCE. Crean Grupo de Trabajo Multisectorial para el aprovechamiento sostenible del recurso de concha de abanico en la Isla Lobos de Tierra. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00080-2021-PRODUCE. Designan Director de la Oficina de Tesorería de la Oficina General de Administración de la Secretaría General del Ministerio.  

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: CONOCE ALGUNOS PROYECTOS LIDERADOS POR CIENTÍFICAS PERUANAS. Iniciativas financiadas por el Proyecto Concytec – Banco mundial buscan destacar su liderazgo en la ciencia. 

[Agencia Andina]


DÍA DE LA MUJER: INGENIERA PERUANA ESTUDIARÁ EN IMPORTANTE ESCUELA DE MINAS EN EUROPA. Alondra Alfaro enrumbará a Francia donde estudiará becada por dos años. 

[Agencia Andina]

 

DÍA DE LA MUJER: CONOCE LAS HISTORIAS DE MUJERES QUE PROTEGEN NUESTRA NATURALEZA. Es un homenaje del Minam por la efeméride que se festeja cada 8 de marzo. 

[Agencia Andina]

 

PARQUES CIENTÍFICOS DEBEN SER ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES Y DESARROLLADORES TECNOLÓGICOS. Además, su labor tiene que vincularse con los sectores productivos y de servicios, afirma presidente del Concytec .

[Agencia Andina]

 

PERÚ PARTICIPARÁ EN FERIA DE TURISMO VIRTUAL ITB DE BERLÍN CON 50% MÁS EXPOSITORES. Del 9 al 12 de marzo y participación peruana espera lograr US$ 5 millones en negocios, señala Promperú. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

PUBLICAN NORMA QUE INCLUYE A ADULTOS MAYORES EN PRIMERA FASE DE VACUNACIÓN. Norma que hace modificación en el Plan Nacional de Vacunación fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano 

[Agencia Andina]

 

VEHÍCULOS DE PADOMI VISITARÁN CASA POR CASA PARA VACUNAR A ADULTOS MAYORES. Presidenta de EsSalud supervisó capacitación de enfermeras que aplicarán vacuna de Pfizer. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

HABITAR UN MUNDO QUE NO HEMOS IMAGINADO. El próximo jueves 11 de marzo se cumple un año del anuncio de la Organización Mundial de la Salud de que la propagación del coronavirus constituía una pandemia. La escritora Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras, reflexiona en este ensayo sobre lo que hemos aprendido desde entonces 

[El País]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CONOCE CUATRO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. Google recomienda cuatro aplicaciones o herramientas que ayudarán a personas con discapacidad auditiva a obtener mayor accesibilidad e independencia y, de esta manera, puedan adaptarse a cualquier interacción social sea virtual o presencial. 

[Agencia Andina]

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario