JUEVES 25 DE MARZO DEL 2021
¡INNOVACION CON CALIDAD! Rosmary Cornejo, coordinadora ejecutiva de Innóvate Perú, nos cuenta sobre el trabajo que se viene realizando en el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción.
CREHANA, CHAZKI Y QUANTUM TALENT DE WAYRA PERÚ CAPTARON US$21 MILLONES EN CAPITAL EL AÑO PASADO. Durante el 2020 tres startups peruanas de Wayra Perú: Crehana, Chazki y Quantum Talent, lograron captar financiamiento por parte de terceros por más de US$21 millones, lo que representa el 31% de lo captado por todas las startups de Hispanoamérica durante el año pasado. Beneficiarias de Innóvate Perú a través de StartUp Perú.
AQUATÓN: EL CONCURSO QUE BUSCA SOLUCIONES INNOVADORAS A PROBLEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) y la Escuela de Postgrado de la USIL y USIL Ventures, lanza el concurso denominado Aquatón, para que incentivar a los participantes brinden soluciones innovadoras a problemas de agua y saneamiento en zonas rurales del país.
LANZAN CONVOCATORIA PARA EMPRENDIMIENTOS TECNOLÓGICOS LIDERADOS POR MUJERES. Para impulsar la creación y mejorar las probabilidades de éxito de los emprendimientos tecnológicos fundados por mujeres en América Latina es clave facilitar su acceso a financiamiento, redes y mentoría, además de fortalecer sus conocimientos metodológicos en startups y técnicos, tal como indica el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab). Ante esta tarea pendiente, UTEC Ventures, la multinacional de belleza Belcorp e Innóvate Perú inician la convocatoria para el primer programa de aceleración para startups lideradas por mujeres en América Latina.
PRODUCE
MÁS DE 2,000 MYPES PODRÁN VENDERLE BIENES AL ESTADO POR S/ 200 MILLONES. Ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció tres nuevas convocatorias de Compras a MYPErú.
NORMAS LEGALES
DECRETO SUPREMO N° 009-2021-PRODUCE. Decreto Supremo que crea el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – PROINNOVATE.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00093-2021-PRODUCE. Designan Asesor II del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL. Derogan la R.M. N° 069-2017-PRODUCE que designó al/a la director/a de la Oficina de Atención y Orientación al Ciudadano de la Oficina General de Atención al Ciudadano, como responsable del Libro de Reclamaciones del Ministerio de la Producción.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00097-2021-PRODUCE. Establecen cuota de captura del recurso calamar gigante o pota para el período del año 2021.
OTROS SECTORES
GOBIERNO CREA EL PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS. Norma fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
IMPLEMENTARÁN APLICACIÓN MÓVIL PARA REGISTRO DE INFORMACIÓN MÉDICA EN HOSPITALES DE LIMA. Proyecto de la PUCP ganó financiamiento de Concytec para su escalamiento.
NACIONALES
UGARTE: 40% DE CASOS DE COVID-19 EN LIMA SON PRODUCIDOS POR VARIANTE BRASILEÑA. Durante la segunda ola, en la zona este de Lima, el indicador llega a 63% de los casos, detalla ministro de Salud.
INTERNACIONALES
EL GRAN ESFUERZO CIENTÍFICO EN MARCHA POR ENCONTRAR UNA VACUNA PARA LOS NIÑOS AUNQUE SON MENOS AFECTADOS POR EL CORONAVIRUS. En países como Israel y Reino Unido, las campañas de vacunación ya han cubierto a gran parte de la población, lo que ha generado una pregunta sobre lo que sigue: ¿es hora de vacunar a los menores de edad?
CHINA AUTORIZA LOS ENSAYOS CLÍNICOS DE UNA VACUNA QUE SE INHALA. Cinco vacunas, todas ellas fabricadas localmente, han recibido hasta el momento en China una autorización con condiciones o una homologación de urgencia, pero ninguna se administra por vía respiratoria.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
¿POR QUÉ LAS FINTECH LATINOAMERICANAS SE HAN VUELTO MÁS ATRACTIVAS? Las fintech están revolucionando la forma de entender, crear y prestar servicios financieros en los tiempos modernos, aportando nuevas ideas y renovando la fórmula tradicional del sector a través del uso de tecnologías de la información, aplicaciones móviles y el big data.
No hay comentarios:
Publicar un comentario