viernes, 5 de marzo de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

VIERNES 05 DE MARZO DEL 2021 

  

CONOCE EL EXITOSO BIONEGOCIO SOSTENIBLE DE CRIANZA DE MARIPOSAS AMAZÓNICAS EN LORETO. Años después, la propuesta se revitalizó con un nuevo proyecto financiado por el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. El proyecto denominado “Modelos tecnológicos de crianza de 10 especies de mariposas diurnas con potencial de bionegocio en la Amazonía”, permitió impulsar la crianza de estos bellos insectos, con lo que incrementó a 16 los ejemplares a investigar por parte del IIAP. 

[Agencia Andina]

 

VIDEO | COVID-19: CHATBOT RESUELVE DUDAS SOBRE LA VACUNACIÓN. Este proyecto obtuvo el primer puesto en la Hackathon Virtual Vacúnate Perú en el desafío de comunicaciones que organizó el Ministerio de la Producción, mediante el Programa Innóvate Perú, la Embajada de Israel, la Universidad del Pacífico y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

[Crónica Viva]

 

PRODUCE 

 

AUTORIZAN INICIO DE PRIMERA TEMPORADA 2021 DE PESCA DE ANCHOVETA EN LA ZONA SUR. Hasta por 409,000 toneladas. 

[Agencia Andina] 

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00074-2021-PRODUCE. Autorizan el inicio de la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta y anchoveta blanca en área del dominio marítimo correspondiente al período enero - junio 2021 y establecen el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Sur.

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

PARQUES CIENTÍFICOS DEBEN SER ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES Y DESARROLLADORES TECNOLÓGICOS. Además, su labor tiene que vincularse con los sectores productivos y de servicios, afirma presidente del Concytec. 

[Agencia Andina]


CIENTÍFICOS DE PERÚ Y ESPAÑA PROPONEN REUTILIZAR PARTES DESECHABLES DEL CACAO. Proyecto financiado por el Fondecyt incentiva aplicación de modelo de economía circular. 

[Agencia Andina]

  

NACIONALES 

 

MINSA RECIBIÓ 50,000 DOSIS DE PFIZER CON LAS QUE INICIARÁ VACUNACIÓN A ADULTOS MAYORES. Ministro Ugarte precisó que distribución de estas dosis comenzará en Lima y continuará en regiones 

[Agencia Andina]

 

ROBOTS HECHOS POR PERUANOS PARA HACER FRENTE AL COVID-19. Un robot que puede eliminar en un 99% los virus y bacterias de los almacenes de comida  a través del rayo ultravioleta y otro que puede realizar las actividades delivery sin el contacto humano, son parte de la creación de la startup Justo Perú, liderada por ingenieros de robótica que buscan desarrollar soluciones tecnológicas para disminuir la transmisión del Covid 19. 

[Radio Nacional]

 

INTERNACIONALES 

 

VARIANTE BRASILEÑA DE CORONAVIRUS: QUÉ SE SABE DE LA P.1. La variante del coronavirus de Brasil que ahora también se encuentra en Reino Unido y en otros países europeos, parece ser más contagiosa y puede evadir la inmunidad proporcionada por una infección pasada, aseguran científicos. 

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

MICROSOFT PRESENTA PLATAFORMA PARA REUNIONES A TRAVÉS DE HOLOGRAMAS. Mesh está construida sobre el servicio de computación en nube de la compañía, Azure. 

[Agencia Andina]

 

¿CUÁNTO VALE MI STARTUP PARA UN INVERSIONISTA? Cuando invertimos en una empresa o como emprendedores estamos levantando capital, el primer paso es identificar el valor adecuado de la misma. En el caso de una Startup, empresas en etapa temprana, alto componente de innovación y escalabilidad, la valorización es muy distinta al de empresas con un modelo de negocio tradicional, porque las StartUps cuentan con poca historia financiera, la mayoría de los datos son supuestos y proyecciones, y resulta difícil cuantificar variables como la innovación o capacidad de ejecución del equipo.  

[Ganamás]

No hay comentarios:

Publicar un comentario