jueves, 30 de septiembre de 2021

PROINNÓVATE

 

JUEVES 30 DE SETIEMBRE DEL 2021 

 

PRODUCE 

 

PRODUCE AUMENTA EN 4.666 TONELADAS LA CUOTA DE CAPTURA DEL BONITO. Aplica para embarcaciones pesqueras que emplean redes de cerco. Se permitirá 3.000 toneladas hasta el 31 de octubre de 2021 y 1.666 toneladas desde el 1 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2021. 

[La República]

 

APRUEBAN TRANSFERENCIA APROXIMADA DE S/ 2 MILLONES PARA SANIPES. A fin de mejorar la innovación en pesca y acuicultura. 

[Agencia Andina]

 

PRESIDENTE CASTILLO Y MADRES DE OLLAS COMUNES DE HUAYCÁN RECORREN FERIA A COMER PESCADO. Junto a las madres de los comedores populares y ollas comunes de Huaycán, el mandatario recorrerá esta feria que pertenece al programa nacional “A comer Pescado”, del Ministerio de la Producción, y que promueve la alimentación saludable y lucha contra la anemia. 

[Agencia Andina]

  

OTROS SECTORES 

 

SERVIR DE PERÚ Y LOGODI DE COREA UNEN ESFUERZOS PARA FORMAR SERVIDORES CIVILES INNOVADORES. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de los servidores civiles en torno a la ejecución de las políticas nacionales, para liderar cambios organizativos locales y de innovación en la generación de valor público, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y el Instituto de Desarrollo de Funcionarios del Gobierno Local (LOGODI, por su nombre en inglés) de la República de Corea, presentaron la segunda edición del curso “Experiencias y Desafíos en la Gestión Innovadora para la Creación de Valor Público”. 

[Ganamás]

 

NACIONALES 

 

GOBIERNO TRANSFIERE MÁS DE S/ 719 MILLONES PARA VACUNAS CONTRA EL COVID-19. A través de dos Decretos Supremos. 

[Agencia Andina]

 

PROTOCOLO PARA APLICACIÓN DE TERCERA DOSIS ESTARÁ LISTO ESTA O PRÓXIMA SEMANA. El protocolo para la aplicación de la tercera dosis de la covid-19 o vacuna de refuerzo estará listo esta o la próxima semana y, una vez que sea aprobada por el ministro de Salud, se decidirá cuándo empieza la inmunización. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

OPS ANUNCIA ACUERDO CON LA CHINA SINOVAC PARA OFRECER MÁS VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS EN AMÉRICA. La directora de la OPS, Carissa Etienne, indicó durante una conferencia de prensa que ya han comenzado a aceptar los primeros pedidos de los países. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

EMPRENDEDOR: CINCO RAZONES PARA DIGITALIZAR TU EMPRENDIMIENTO. Según la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, las Pymes son un actor importante en la economía peruana, ya que generan empleo para más de 7 millones de peruanos en la actualidad. 

[Trome]

 

PERUANO DESARROLLA UNA APLICACIÓN QUE CONECTA A EMPRENDEDORES Y CLIENTES. La plataforma funciona como una vitrina de productos o una oficina virtual para trabajadores independientes. 

[Agencia Andina]

 

CONOCE A MUNA&CO: EL EMPRENDIMIENTO QUE BUSCA MEJORAR LA SALUD DE LOS PERUANOS. Ante el incremento de casos de anemia y desnutrición en la población peruana, nace Muna&Co, emprendimiento social peruano que desarrolla proyectos buscando combatir los problemas de una mala nutrición. 

[Perú 21]

 

DINÁMICA FINANCIERA: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR EMPRESARIAL. En este podcast, el Director en Consultoría Tecnológica de EY Perú, Alain-Paul Michaud, señala que las nuevas tecnologías permiten mayores canales de atención y un entendimiento mejor de los clientes. 

[Gestión]

miércoles, 29 de septiembre de 2021

PROINNÓVATE

 

MIÉRCOLES 29 DE SETIEMBRE DEL 2021 

 

¡QUÉ ÉXITO! STARTUP PERUANA RIQRA ALCANZÓ 200 MILLONES DÓLARES. Esta importante cifra únicamente ha sido alcanzada por marketplaces nacionales. Riqra es un emprendimiento B2B cofinanciado por ProInnóvate, a través de su concurso StartUp Perú. 

[Trome] [Tv Perú]

 

PERUANA LIDERA PROYECTO DE EXPLORACIÓN MINERA SOSTENIBLE CON ROBOTS. Claudia Akamine, CEO de Tumi Robotic, lidera la única empresa que impulsa la exploración minera a través de una innovadora solución de sostenibilidad gracias a la inteligencia artificial. Gracias a su participación en el Programa de Emprendedoras Tecnológicas, realizado por UTEC Ventures en alianza con Belcorpy ProInnóvate, ella y su equipo recibieron mentoría especializada en innovación tanto nacional como internacional. 

[La República]

 

CONOCE AL PERUANO CREADOR DEL PRIMER BRAZO BIÓNICO CON CODO ARTICULADO EN EL MUNDO. Ricardo Gerardo Rodríguez Torres, es piurano y se relaciona con la vida más al ritmo de la marinera que del vals, dice. De esta manera explica cómo, en plena pandemia, lideró al equipo de PIXED Corp., una empresa dedicada a usar tecnología útil a personas con alguna discapacidad física, creando el primer brazo biónico con codo articulado en el mundo. Beneficiario de ProInnóvate, a través de StartUp Perú. 

[Agencia Andina]

 

MIDE HA CELEBRADO CON ÉXITO SU 3º BOOTCAMP INTERNACIONAL PARA ESPAÑA, CHILE, MÉXICO Y PERÚ. Entre las startups finalistas se encuentra Chazki, plataforma para el servicio B2B de delivery para aquellos lugares en Latinoamérica que tienen necesidad de cubrir la logística de última milla. Beneficiario de ProInnóvate, a través de StartUp Perú. 

[Profesionales Hoy]

 

PERUANAS OSADAS: 6 HISTORIAS DE MUJERES QUE DESAFIARON LOS ROLES DE LA SOCIEDAD. Resalta la historia de emprendimiento de Amparo Nalvarte (31) Ceo de Culqi. A pesar de las barreras que el mundo tecnológico presenta a las mujeres, ella ha logrado convertirse en un referente del emprendimiento Fintech a nivel latinoamericano. Hoy, Amparo es una historia de éxito del empuje que tienen las emprendedoras peruanas. Beneficiaria de ProInnóvate, a través de StartUp Perú. 

[Agencia Orbita]

 

PRODUCE 

 

INDECOPI Y MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN COORDINAN AGENDA DE REACTIVACIÓN. Titulares de ambas entidades sostuvieron reunión de trabajo.

[Agencia Andina]

 

APRUEBAN TRANSFERENCIA APROXIMADA DE S/ 2 MILLONES PARA SANIPES. A fin de mejorar la innovación en pesca y acuicultura. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00294-2021-PRODUCE. Designan Director General de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00299-2021-PRODUCE. Designan Asesora II del Despacho Ministerial. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 037-2021-INACAL/PE. Renuevan designación de miembros integrantes del Comité Permanente de Normalización del Instituto Nacional de Calidad – INACAL. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 036-2021-INACAL/PE. Renuevan designación de miembros integrantes del Comité Permanente de Acreditación del Instituto Nacional de Calidad – INACAL. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00300-2021-PRODUCE. Establecen cuota de captura complementaria del recurso bonito para embarcaciones pesqueras que emplean redes de cerco. 

[El Peruano]

  

OTROS SECTORES 

 

PCM PROMULGA REGLAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Para impulsar acciones en favor del desarrollo del país. 

[Agencia Andina]

 

CONVOCAN A MYPES PARA FORMULAR PLANES DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. El plazo está abierto hasta este jueves 30 de setiembre. 

[Agencia Andina]

 

PROCIENCIA FORTALECERÁ Y MODERNIZARÁ LABORATORIOS REGIONALES MEDIANTE CONCURSO NACIONAL. Se otorgará al menos dos subvenciones por un monto máximo de financiamiento de hasta 800 mil soles. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

MINSA: JUNTA DE EXPERTOS EVALUARÁ NECESIDAD DE APLICACIÓN DE TERCERA DOSIS CONTRA COVID-19. No obstante, ministro Cevallos dijo que la prioridad ahora es terminar con la segunda dosis a la población objetivo. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

PANAMÁ CAE 10 PUESTOS EN ÍNDICE GLOBAL DE INNOVACIÓN. No solo otros países avanzan a ritmo más rápido que Panamá en el área de innovación, sino que existen aún tareas pendientes por atender. 

[Panamericana]

 

CUBA APRUEBA USO DE SU VACUNA DESTINADA A RECUPERADOS DE COVID-19. Esta vacuna será administrada en una sola dosis. 

[El Comercio]

 

MÉXICO UTILIZARÁ VACUNA DE PFIZER-BIONTECH PARA VACUNAR A MENORES CON COMORBILIDADES. La Secretaría de Salud de México señaló que, hasta la fecha, la de Pfizer-BioNTech "es la única plataforma vacunal que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia". 

[RPP]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

JÓVENES INVESTIGADORES DISEÑAN UN BUS CON JARDÍN AUTOSOSTENIBLE EN EL TECHO. Invento obtuvo la medalla de plata en KIWIE 2021, importante exposición de inventos de Corea del Sur. 

[Agencia Andina]

martes, 28 de septiembre de 2021

PROINNÓVATE

 

MARTES 28 DE SETIEMBRE DEL 2021 

 

MISTERIO DE LA PRODUCCIÓN INVERTIRÁ MÁS DE S/ 345 MILLONES EN EL 2022. El ministro de la Producción, Yván Quispe Apaza, anunció que su portafolio destinará el 40% de su presupuesto para el 2022 para inversiones, lo que significa un monto 345.2 millones de soles para las demandas en pesca y acuicultura, además del impulso a las micro y pequeñas empresas (mypes). 82.8 millones de soles serán destinados para ProInnóvate que financiará proyectos de innovación, emprendimientos e investigación en beneficio del sector mype e Industria de todo el país. 

[Agencia Andina]

 

STARTUP PERUANA RIQRA ALCANZÓ US$ 200 MILLONES EN VENTAS, SEGÚN INDICADOR INTERNACIONAL GMV. Riqra, la startup peruana especializada en la creación de tiendas virtuales para otras empresas, se convirtió en el primer emprendimiento nacional en alcanzar los 200 millones de dólares en ventas, según Gross Merchandise Value (GMV), indicador que mide el total de ventas realizadas a través de su plataforma de comercio electrónico. Emprendimiento que ha recibido cofinanciamiento del programa ProInnóvate, a través de su concurso StartUp Perú. 

[Infomercado]

 

INGENIERO MECÁNICO PRODUCE PRÓTESIS A COSTO SOCIAL. Pixed emprendimiento social que se dedica a la investigación, creación, desarrollo y fabricación de prótesis de extremidades superiores usando tecnología de impresión 3D. Esto, entre otros factores, permite a la empresa ofrecer dispositivos hasta 80% más económicos que los del mercado protésico tradicional. Beneficiario de ProInnóvate mediante el concurso StartUp Perú. 

[Agencia Andina]

 

PRODUCE 

 

PRODUCE IMPULSA INNOVACIÓN PRODUCTIVA EN LOS CITE FORESTAL Y PRODUCTIVO EN LORETO. El ministro Yván Quispe visitó centros de cadena productiva que atendieron más de 10,000 servicios. 

[Agencia Andina]

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN FINALIZA VEDA REPRODUCTIVA DEL PEJERREY. Autorizan el reinicio de su pesca a partir de las 00:00 horas de mañana martes 28 de setiembre. 

[Agencia Andina]

 

OTROS SECTORES 

 

INDECOPI PROMUEVE EN REGIONES USO Y BENEFICIOS DE LAS MARCAS COLECTIVAS. Para competir en el mercado. 

[Agencia Andina]

 

MEJORARÁN DESEMPEÑO DEL GOBIERNO DIGITAL EN EL PAÍS. Norma promueve participación del sector público y la sociedad civil. 

[El Peruano]

 

NACIONALES 

 

MINSA: 37% DE LA POBLACIÓN OBJETIVO YA RECIBIÓ DOS DOSIS CONTRA LA COVID-19. El Perú aplicó hasta hoy 25 millones 683,070 dosis, con más de 200,000 personas vacunadas en las últimas 24 horas. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

PFIZER INICIA PRUEBA DE UNA PÍLDORA ANTICOVID. El ensayo clínico involucrará a 2.600 adultos que tomarán parte de la prueba apenas tengan señales de infección de COVID-19 o apenas sepan que estuvieron expuestos al virus. 

[El Comercio]

 

CHILE SUSPENDE TOQUE DE QUEDA A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE. Sin el estado de excepción no habrán más cuarentenas regionales o comunales, aunque se mantendrán medidas como el aislamiento de positivos, contactos estrechos, sospechosos y viajeros. 

[Gestión]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

ESTUDIANTES PERUANOS CREAN MÁSCARA QUE AYUDA A CICATRIZAR QUEMADURAS GRAVES. La invención obtuvo la aprobación como patente de Modelo de Utilidad, otorgada por Indecopi por 10 años. 

[Agencia Andina]

 

EMPRENDIMIENTO FEMENINO: ¿CÓMO CREAR MÁS OPORTUNIDADES PARA FINANCIAR SUS PROYECTOS? En entrevista con RPP, Masayo García, directora de Start Path Empodera, destacó la importancia de fortalecer tanto las capacidades técnicas como la autoconfianza de las emprendedoras para que cada vez sean más las que logren el financiamiento de sus negocios. 

[RPP]

lunes, 27 de septiembre de 2021

PROINNÓVATE

 

LUNES 27 DE SETIEMBRE DEL 2021 

 

EMPRENDEDOR: MYPES CON PÉRDIDAS POR PANDEMIA PODRÁN OBTENER UN FONDO DE HASTA 35 MIL SOLES PARA SU REACTIVACIÓN. Micro y pequeñas empresas de todos los sectores productivos que hayan sufrido pérdidas debido a la actual coyuntura del covid-19 podrán reactivar sus negocios con los fondos de hasta 35 mil soles que otorgará el Ministerio de la Producción, a través de su programa ProInnóvate, para acelerar su reactivación económica. 

[Trome]

 

PAZ LABORATORIOS LOGRA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CALIDAD GRACIAS AL PROGRAMA PROINNÓVATE. Este éxito fue posible gracias al cofinanciamiento y acompañamiento técnico del Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Mejora de la Calidad, el cual se encarga de cofinanciar proyectos de innovación tecnológica y emprendimiento en marcha para incrementar la productividad y competitividad empresarial. 

[HBA Noticias]

 

DANPER CHALLENGE: GOBIERNO REGIONAL DESTACA INICIATIVA PARA PROMOVER EL DINAMISMO DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA LIBERTAD. Hasta el 30 de setiembre, el equipo seleccionador recibirá propuestas orientadas a enfrentar 5 desafíos clave para el sector: experiencia del cliente, productividad de los campos agrícolas, vida útil de los productos, eficiencia operacional y cadena de valor sostenible. Esta iniciativa creada por la agroindustrial peruana Danper, cofinanciada por ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción. 

[La Industria]

 

PRODUCE 

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN APRUEBA REGLAMENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL PISCO. Busca fortalecer comisión multisectorial. 

[Agencia Andina]

 

UCAYALI: PESCADORES ARTESANALES INNOVARÁN CON HAMBURGUESAS DE PECES AMAZÓNICOS. También chorizos, ahumados y seco-salados 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00295-2021-PRODUCE. Designan Asesora II del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00296-2021-PRODUCE. Aprueban el Reglamento Interno de la Comisión Nacional del Pisco - CONAPISCO 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD AVANZÓ 48% DE LO PREVISTO EN DOS AÑOS. Reformular. Midis, Poder Judicial, MEF y Produce son los sectores con mayor avance. Especialistas sugieren una actualización de los hitos, en línea con las nuevas prioridades tras la crisis de la pandemia de la COVID-19. 

[La República]

 

IMPULSARÁN AVANCE EXPORTADOR DE PYMES LIDERADAS POR MUJERES. Promperú y TFO Canadá suscribieron convenio para desarrollar iniciativa. 

[El Peruano]

 

OSCE APUESTA POR INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER CONTRATACIÓN PÚBLICA. Modelo se enfoca en necesidades del usuario y promueve el autodesarrollo 

[Agencia Andina]


NUEVAS REGLAS DEL CONCYTEC PARA LOS CIENTÍFICOS: “AHORA EL INVESTIGADOR TIENE QUE MOSTRAR QUE TIENE ACTIVIDAD”. En diálogo con El Comercio, Alejandro Llanos, del Concytec, detalla los nuevos requisitos que deben cumplir los investigadores peruanos para ingresar al registro oficial 

[El Comercio]

 

NACIONALES 

 

HOY LUNES 27 SE INICIA VACUNACIÓN A JÓVENES DE 21 AÑOS A MÁS. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que hoy el lunes 27 de setiembre se inicia la vacunación contra la covid-19 a los jóvenes de 21 años o más en Lima Metropolitana y Callao.  

[Agencia Andina]

 

MÁS DE 10 MILLONES DE PERSONAS ESTÁN INMUNIZADAS. Cifra equivale al 36% de población objetivo. 

[El Peruano]

 

INTERNACIONALES 

 

EE.UU. INICIA APLICACIÓN DE REFUERZO DE VACUNA PFIZER CONTRA EL CORONAVIRUS. La gran mayoría de los casos y hospitalizaciones por COVID-19 se dan entre personas no vacunadas, señaló la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 

[El Comercio]

 

PFIZER PRONOSTICA CUÁNDO EL MUNDO REGRESARÁ A LA “VIDA NORMAL” TRAS LA PANDEMIA PERO HACE UNA ADVERTENCIA. El consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, pronosticó este domingo cuándo se volverá la “vida normal” tras la pandemia de coronavirus, aunque consideró probable que haya que vacunarse “anualmente” contra la enfermedad. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

COLIBRÍ INSPIRA A INVENTORES PERUANOS PARA DISEÑAR PRÓTESIS MECÁNICA ERGONÓMICA. Invento obtuvo medalla de oro en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur - KIWIE 2021. 

[Agencia Andina]

 

EDUCARED: EL PRIMER PORTAL EDUCATIVO GRATUITO EN PERÚ QUE SE ADAPTA PARA AYUDAR A DOCENTES CON DISCAPACIDAD VISUAL. Se estima que en el Perú existen más de 15,800 profesores con alguna discapacidad visual, quienes ahora tendrán la oportunidad de capacitarse en educación digital con una de las plataformas más grandes en formación gratuita para maestros. 

[Perú 21]