miércoles, 1 de septiembre de 2021

PROINNÓVATE


 MIÉRCOLES 01 DE SETIEMBRE DEL 2021

 

EMPRENDEDOR: DARÁN HASTA 35 MIL SOLES A MYPES CON PÉRDIDAS POR PANDEMIA ENTÉRATE CÓMO POSTULAR. Micro y pequeñas empresas deben postular al Concurso Mypes Reactivadas hasta el 5 de octubre. Micro y pequeñas empresas de todos los sectores productivos que hayan sufrido pérdidas debido a la actual coyuntura del covid-19 podrán reactivar sus negocios con los fondos de hasta 35 mil soles que otorgará el Ministerio de la Producción, a través de su programa ProInnóvate, para acelerar su reactivación económica. 

[Trome]

 

¡ATENCIÓN, COMERCIANTES! MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN FINANCIA PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DE MERCADOS DE ABASTOS. Programa ProInnóvate otorga fondos hasta de 80 mil soles, sin créditos ni préstamos, a través del Concurso Mercados Modernos. 

[La Industria]

 

PROINNÓVATE DICTARA TALLER VIRTUAL SOBRE FONDOS CONCURSABLES PARA MYPES. El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción realizará el Taller Macrorregional Norte “Fondos para mipymes” este jueves 2 de setiembre a las 4 de la tarde. En este evento virtual los participantes serán orientados sobre lo que deben hacer para participar en los siguientes concursos de cofinanciamiento que comprende el Programa de Emergencia Empresarial: Mipymes de Calidad, Mipymes Digitales y Mypes Reactivadas. 

[Radio Santo Domingo - Chimbote]

 

EMPRESA PERUANA DE BIOTECNOLOGÍA PREMIADA POR LA ONU REVALORA PRODUCTOS AMAZÓNICOS. La empresa peruana de biotecnología Naturally Divine fue premiada como “Mejor pequeña empresa: buena alimentación para todos”, en el concurso realizado en el marco de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas. Su propuesta revaloriza los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas y promueve la biodiversidad peruana, a través del desarrollo de alimentos amazónicos. El año pasado, este emprendimiento ganó el concurso Mipyme Productiva de la iniciativa Innovar para Reactivar de ProInnóvate  y obtuvo un fondo no reembolsable de S/ 55 mil. 

[Agencia Andina]

 

CONOCE A LAS STARTUPS PERUANAS QUE APUESTAN POR LOS ‘SUPERALIMENTOS’. Entre ellas destaca NutriShake Andino: alimentos de origen vegetal. Se trata de una foodtech de alimentos 100% de origen vegetal peruana que crea productos como galletas y suplementos proteicos a partir de cereales andinos como quinua, kiwicha, cañihua y tarwi para el mercado de consumo masivo, con el objetivo de incrementar su acceso a toda Latinoamérica. Hace poco lanzaron su línea Origins, con el objetivo de promover sus distintos productos ricos en nutrientes. Beneficiaria de ProInnóvate a través de StartUp Perú. 

[América Retail]

 

PRODUCE 

  

INACAL ELABORÓ 35 DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA IMPULSAR ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ. Su aplicación permitirá posicionar este producto en principales mercados internacionales. 

[Radio Madre de Dios]

  

OTROS SECTORES 

 

CAMPAÑA “EL PERÚ ES SUS REGIONES” PROMOVERÁ EL TURISMO INTERNO. Difundirá atractivos naturales, culturales y gastronómicos, con operadores turísticos certificados. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

¿CÓMO ACCEDER AL CARNÉ DE VACUNACIÓN DIGITAL? SIGA ESTOS PASOS PARA OBTENERLO. Puede obtener el documento de manera sencilla, gratuita y conocer las dosis aplicadas y marca de vacuna. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

LA OMS IDENTIFICA UNA NUEVA VARIANTE DE CORONAVIRUS DE INTERÉS: MU. Hay una nueva variante del coronavirus que los funcionarios de salud global están observando. La Organización Mundial de la Salud agregó a la variante B.1.621, o mu, identificada por primera vez en Colombia a su lista de variantes de interés. 

[CNN]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

PEDIDOSYA Y BSALE IMPULSARÁN VENTAS ONLINE DE EMPRENDIMIENTOS PERUANOS. Para seguir contribuyendo con la digitalización de los negocios en el Perú, el aplicativo de delivery PedidosYa, se une a Bsale, empresa de software especializada en brindar soluciones para mejorar la gestión de las ventas de la pequeña y mediana empresa. Esta unión permitirá que los emprendedores accedan a un servicio de ventas integrado, desde una plataforma web para la compra de sus clientes, hasta el despacho en la puerta de su hogar. 

[Ganamás]

 

PASOS PARA FORMALIZAR UN EMPRENDIMIENTO. Si tienes un emprendimiento o has pensado iniciar uno, toma en cuenta los siguientes pasos, compartidos por Manuel Velásquez Bermeo, economista y docente de la Universidad Tecnológica del Perú. 

[Ganamás]

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario