MYPES CON PÉRDIDAS POR COVID PODRÁN ACCEDER A FONDO DE HASTA S/35,000. Las micro y pequeñas empresas (mypes) que hayan sufrido pérdidas debido a la pandemia del covid-19 podrán reactivar sus negocios con los fondos de hasta 35,000 soles que otorgará el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su programa ProInnóvate.
KONTIKICORP, LA EMPRESA CUSQUEÑA QUE FABRICA LADRILLOS ECOLÓGICOS EN BENEFICIO DE HOGARES EN ZONAS RURALES. Iniciativa nació en el 2017 y acaba de recibir un financiamiento de ProInnóvate.
DÍA NACIONAL DE LOS AJÍES PERUANOS: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y APOYO A LOS AGRICULTORES. El egresado, Williams Sernaqué desarrolló investigación con el proyecto en mención para evaluar la posibilidad de obtener aceites comestibles a partir de la semilla de ajíes nativos. Postuló exitosamente a un fondo concursable de Innóvate Perú (Pro innóvate) y ahora elabora y comercializa, “Supay”, el primer aceite obtenido de la semilla de ajíes nativos, un producto nuevo en la agroindustria y la gastronomía del Perú.
AREQUIPA: EMPRESA GEOTERMIN OBTUVO CERTIFICACIÓN A TRAVÉS DE PROGRAMA PROINNÓVATE. El programa ProInnóvate ofreció concursos de cofinanciamiento no reembolsables para que las micro, pequeñas y medianas empresas del país accedan a las certificaciones internacionales de sistemas de gestión de calidad.
#CHALLENGEANEMIA: CONCURSO QUE BUSCA MINIMIZAR LOS ÍNDICES DE ESTA AFECCIÓN EN EL PERÚ. Un concurso organizado por Grupo Santa Elena y la marca Avinka; con el apoyo de la consultora de innovación BioActiva y el co-financiamiento del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación - ProInnóvate, que tiene como objetivo de combatir dicha afección a través de proyectos innovadores que permitan recolectar y elaborar alimentos a base de sangre de pollo.
PRODUCE
PRODUCE ASPIRA A TENER 30 CITES EN 20 REGIONES AL 2026. La viceministra de Mype e Industria, Rosa Ana Balcárzar, precisó que actualmente se cuenta con 17 CITES públicos en 15 regiones.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN FINANCIARÁ 3 PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA COVID-19. A fin de impulsar la elaboración de nuevas tecnologías que permita mantenerse a la vanguardia ante la COVID -19, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) financiará la preproducción de tres dispositivos médicos valorizados hasta en 350 mil soles de acuerdo al nivel de madurez de la tecnología.
¡MICROEMPRESARIOS! YA PUEDEN POSTULAR AL PROGRAMA GUERRERO EMPRENDEDOR. Esta iniciativa es impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su red Empresas que Inspiran, IKIGAI Laboratorio Social, MeUno y Perú Voluntario. Además, entre sus aliados estratégicos están el Programa Nacional “Tu Empresa” del Ministerio de la Producción, la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Interbank, Cencosud, PROA, Toulouse Lautrec, Backus, Genderlab, Emprende UP de la Universidad del Pacífico, y Sofá Comunicaciones.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 020-2021-INACAL/DN. Aprueban diversas Guías de Implementación Peruanas.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 021-2021-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre industria de la pintura y el color; envases y accesorios plásticos en contacto con alimentos y otros.
NACIONALES
HOY VIERNES 3 DE SETIEMBRE INICIA VACUNACIÓN DE 177,296 DOCENTES. Profesores deberán asistir a vacunatorios de acuerdo a programación en la web Pongo el Hombro
PERÚ RECIBIÓ 35,100 DOSIS DE LA VACUNA DE ASTRAZENECA DONADAS POR CANADÁ. El Perú recibió 35,100 dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca donadas por el Gobierno de Canadá, lo que contribuirá a fortalecer el proceso de inmunización en el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
INTERNACIONALES
LAS VACUNAS REDUCEN EL RIESGO DE COVID DE LARGA DURACIÓN A LA MITAD. Estar completamente vacunado contra al enfermedad que produce el SARS-CoV-2 no solo reduce el riesgo de infectarse con el virus, sino también de que una infección se convierta en un covid-19 de larga duración.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
USIL VENTURES LANZA CONVOCATORIA A STARTUP USIL 8G. USIL Ventures, incubadora y aceleradora de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, lanza su octava convocatoria al concurso Startup USIL a fin de recibir propuestas innovadoras que apoyen la reactivación económica del país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario