JUEVES 16 DE SETIEMBRE DEL 2021
AGROS: EL EMPRENDIMIENTO DE INCLUSIÓN DIGITAL Y FINANCIERA QUE YA BENEFICIÓ A MÁS DE 2 MIL AGRICULTORES DE PIURA. Agros es un emprendimiento con el propósito de erradicar la poca atención de asistencia técnica que existe en el campo, asimismo, brindar capacitaciones en temas agronómicos y legales, también busca brinda información sobre como se sitúa el mercado, puesto que, el déficit de canales de comunicación limita el conocimiento de los precios de los insumos, todo esto sin ayuda de internet. Proyecto beneficiario de ProInnóvate a través de StartUp Perú.
EMPRENDE UP ANUNCIA CONVOCATORIA PARA INCENTIVAR INVERSIONES EN EMPRENDIMIENTOS. En vista del crecimiento en ascenso del ecosistema emprendedor, el Centro de Emprendimiento de la Universidad Pacífico, Emprende UP, ha lanzado la convocatoria para los programas de pre incubación, incubación y aceleración. Beneficiaria de ProInnóvate a través del concurso Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios y Entidades Afines.
PRODUCE
EL GOBIERNO PERUANO CAPACITA A LOS PRODUCTORES DE ALPACA PARA SU ESQUILA PRESERVANDO EL BIENESTAR ANIMAL. El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) anunció esta semana en asociación con diferentes entidades del Gobierno su plan para la capacitación de los productores de alpaca en las regiones de Pasco, Huancavelica, Arequipa y Puno. INACAL buscar dar cumplimiento a la Norma Técnica Peruana (NTP) 231.370:2019.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 007-2021-PRODUCE. Designan Jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES.
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 006-2021-PRODUCE. Designan Viceministra de MYPE e Industria.
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 005-2021-PRODUCE. Aceptan renuncia de Viceministra de MYPE e Industria.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00282-2021-PRODUCE. Designan Director de la Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales de la Secretaría General del Ministerio.
OTROS SECTORES
CIENTÍFICOS PERUANOS INVESTIGAN TEST DE BAJO COSTO PARA DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE MALARIA. Esta tecnología puede facilitar la detección del parásito responsable e incluso aplicarse a otras enfermedades.
NACIONALES
EL PERÚ VA A SER BENEFICIADO POR EL PROYECTO DE FABRICACIÓN DE VACUNAS ARN EN LA REGIÓN. La entidad promueve una plataforma de producción que busca que la región tenga la capacidad de producir vacunas con esta nueva tecnología.
INTERNACIONALES
ECUADOR DONARÁ AL PERÚ 336.000 DOSIS DE LA VACUNA ASTRAZENECA CONTRA EL CORONAVIRUS. El evento de entrega se realizará el viernes. El lote estará destinado para la vacunación en la zona fronteriza de Tumbes.
CHILE REABRE SUS FRONTERAS A EXTRANJEROS VACUNADOS CONTRA EL CORONAVIRUS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE. Los extranjeros que viajen al país suramericano deberán contar con un examen PCR negativo de máximo 72 horas antes de embarcar.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
20 FONDOS DE INVERSIÓN QUIEREN ACCEDER AL ‘FONDO DE FONDOS’ EMPRENDEDOR DE PERÚ. Desde el 2016 la inversión anual en startups peruanas se ha venido duplicando y en 2020 alcanzó un monto de USD 46 MM. Sin embargo, la participación de inversionistas locales el año pasado fue solo del 25%, una realidad que se evidencia más con lo señalado en el último Reporte de Capital Emprendedor de la Asociación Peruana de Capital semilla y Emprendedor (PECAP), en el que se señala que la brecha de inversión para startups en Perú al 2022 es de USD 145 MM.
CONOCE LOS BENEFICIOS QUE TENDRÁN LOS PROFESIONALES DEL FUTURO AL INGRESAR A UNA STARTUP. Empresas buscan cambiar el paradigma del desarrollo competitivo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario