viernes, 17 de septiembre de 2021

PROINNÓVATE

 


VIERNES 17 DE SETIEMBRE DEL 2021 

PRODUCE OTORGARÁ FONDOS DE HASTA S/ 80 MIL A LAS MIPYMES PARA AGILIZAR SU REACTIVACIÓN. Se trata del Programa de Emergencia Empresarial (PEE) lanzado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que contempla cuatro concursos de cofinanciamiento: Mypes Reactivadas, Mipymes de Calidad, Mipymes Digitales y Mercados Modernos. 

[Infomercado]

 

CONOCE A MUSICLINK EL ‘TINDER’ MUSICAL. La tecnología y lo abrupta que fue la pandemia terminó por tirarnos a todos a la piscina digital. Y sin pensarlo, (para bien) nos acercó mucho a los artistas, quienes ahora también pueden compartir contigo y la familia en la comodidad de tu casa, conversar o, incluso, tomarte selfies con ellos. Beneficiario de ProInnóvate a través del Concurso Capital Semilla para Emprendedores Innovadores.  

[Radio Karibeña]

 

LOS 5 RETOS QUE EL SECTOR AGROINDUSTRIAL BUSCA ENFRENTAR DESDE LA INNOVACIÓN. #DanperChallenge, convocatoria realizada por la empresa agroindustrial Danper y Wayra Hispam el área de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar. El programa, que recientemente amplió la fecha de postulación hasta el 30 de setiembre, brinda la oportunidad a empresas y startups de cualquier parte del mundo de acceder a financiación por parte de Danper y ProInnóvate Perú, con la finalidad de implementar los proyectos que ayuden a resolver estos desafíos.  

[Press Perú]

 

PRODUCE 

 

LISEL HUANCA ES NOMBRADA VICEMINISTRA DE MYPE E INDUSTRIA. El Gobierno peruano designó a la ingeniero economista Lisel Huanca Palomino en el cargo de viceministra de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (Produce). 

[Ganamás]

 

OTROS SECTORES 

 

CONCYTEC BUSCA QUE CONGRESO APRUEBA FONDO PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Invitado por el presidente del grupo de trabajo del Legislativo, el titular del Concytec informó sobre la situación actual de la gobernanza de la ciencia, tecnología e innovación (CTI). 

[Gestión]

 

SE BUSCAN SOLUCIONES QUE USEN INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PARA LA SEGURIDAD VIAL. El evento "IA-CKATON", organizado por el MTC, se realizará del 27 de setiembre al 1 de octubre. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

CONTINÚA VACUNACIÓN DE JÓVENES DE 25 Y 26 AÑOS EN 74 PUNTOS DE LIMA Y CALLAO. El mismo rango de vacunación rige también para el Lima región e Ica. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

CÓMO HIZO BRASIL PARA SER EL CUARTO PAÍS DEL MUNDO CON MÁS VACUNADOS CONTRA EL CORONAVIRUS. Un punto a favor de Brasil es que el movimiento antivacuna en el país es minoritario: la gran mayoría de los brasileños quiere vacunarse, según los últimos sondeos. 

[El Comercio]

 

CUBA, A LA CABEZA DE VACUNACIÓN COVID A MENORES: INICIA CAMPAÑA DIRIGIDA A NIÑOS DE 2 A 10 AÑOS. Hace unas semanas, comenzó la vacunación de jóvenes de entre 11 y 18 años en la isla. 

[El Financiero]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA  

 

INVERSIONES EN STARTUPS PERUANAS CERRARÍA ESTE 2021 EN US$ 100 MILLONES. Entre las sugerencias para elevar las inversiones en emprendimientos se resalta que el modelo de negocio sea probado en el mercado y tenga un diferencial que lo destaque de sus competidores. 

[Perú 21]

 

FONDO DE CAPITAL PARA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES (FCEI) FORTALECERÁ EL VENTURE CAPITAL EN EL PERÚ. Desde el 2016 la inversión anual en startups peruanas se ha venido duplicando y en 2020 alcanzó un monto de USD 46 MM. Sin embargo, la participación de inversionistas locales el año pasado fue solo del 25%, una realidad que se evidencia más con lo señalado en el último Reporte de Capital Emprendedor de la Asociación Peruana de Capital semilla y Emprendedor (PECAP), en el que se señala que la brecha de inversión para startups en Perú al 2022 es de USD 145 MM. 

[Press Perú]

 

PROGRAMA “MUJERES IMPARABLES” BUSCA IMPULSAR 1,300 EMPRENDIMIENTOS LIDERADOS POR MUJERES. AFP Integra, en alianza con Compartamos Financiera, lanzó el programa “Mujeres Imparables”, una iniciativa que se encuentra trabajando para mejorar la situación económica y social de las mujeres emprendedoras del país, otorgándoles las herramientas necesarias para desarrollar, potenciar y adaptar sus negocios, muchos de los cuales han sido duramente impactados por la pandemia. 

[Ganamás]

No hay comentarios:

Publicar un comentario