A&B ECOSISTEMAS
DESARROLLA MINIPLANTA TRANSPORTABLE DE PURIFICACIÓN Y ENVASADO DE AGUA PARA
AYUDAR A FAMILIAS ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
Esta innovadora
miniplanta de tratamiento de agua potable se convierte en una solución para
aquellas comunidades que pueden verse afectadas ante la escasez del líquido
elemento y situaciones generadas por desastres naturales.
El desarrollo y
validación de la planta desmontable de tratamiento de agua se dio bajo el
cofinanciamiento y acompañamiento técnico ProInnóvate.
NORMAS LEGALES
RESOLUCION SUPREMA N°
002-2022-PRODUCE. -Dan por concluida designación de
Presidente Ejecutivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES)
El Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCION SUPREMA N° 003-2022-PRODUCE. -Designan Presidente Ejecutivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES)
El Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCION SUPREMA N°
004-2022-PRODUCE. - Designan miembro del Consejo
Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP en representación
del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
El Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCION SUPREMA N°
005-2022-PRODUCE. - Designan Jefe del Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero - FONDEPES
El Peruano-Boletín de normas legales
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
FINANCIAMIENTO A STARTUPS
EN LATINOAMÉRICA SE TRIPLICA Y SUPERA RÉCORD DE US$15.000 MILLONES
Según datos de la
Asociación para Inversiones de Capital Privado en América Latina, o LAVCA (por
sus siglas en inglés), en América Latina, los inversionistas tecnológicos
invirtieron una cantidad récord de fondos el año pasado, acuñando una nueva
clase de nuevas empresas valuadas en miles de millones de dólares en una región
que se está convirtiendo rápidamente en un objetivo para los capitalistas de
riesgo. Las startups atrajeron US$15.300 millones el año pasado, más del triple
que el récord anterior de 2019, US$4.900 millones.
SECTORES
MINAM ADVIERTE
QUE USO DE CABELLO ES POCO EFECTIVO ANTE LAS DIMENSIONES DEL DESASTRE ECOLÓGICO
DE VENTANILLA
El Ministerio
del Ambiente indicó que ante la envergadura de la contaminación por el derrame
de petróleo "se requieren soluciones a gran escala por parte de
Repsol". Además, señaló que el uso de cabello como herramienta de limpieza
podría "generar más residuos en el mar".
MINISTRA DE
CULTURA TRAS INCENDIO DE “HUACO DE LA FERTILIDAD”: “ES UNA EXPRESIÓN DE
INTOLERANCIA PELIGROSA”
La ministra de
Cultura, Gisela Ortiz, se manitestó tras la quema del “huaco de la fertilidad”
en Moche, La Libertad. Esta indicó que hay otras formas de expresar
disconformidad.
NACIONALES
PRESIDENTE CASTILLO:
REPSOL TIENE QUE PAGAR LOS DAÑOS A LA POBLACIÓN Y AL ECOSISTEMA
Durante la
inspección de las labores de limpieza en Ancón, el mandatario ratificó hoy el
compromiso del Gobierno no solo para sancionar sino también hacer responsable a
la empresa Repsol por el derrame de petróleo en el litoral peruano.
"La
empresa tiene que pagar por los daños a la población y recuperar el daño a la
naturaleza, al mar", expresó el jefe del Estado durante una inspección a
las labores de limpieza en las playas de Ancón.
COVID-19: LUNES
31 DE ENERO INICIA VACUNACIÓN PARA NIÑOS DE 9 A MÁS
La jefa de
Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que
el próximo lunes 31 de enero comenzará a la vacunación contra el COVID-19 de
niños de 9 años a más. Este viernes 28 de enero llegaría segundo lote de Pfizer
para continuar inmunización de menores de edad del país.
MINISTRO
CEVALLOS SOBRE VACUNACIÓN DE NIÑOS: “SI LOS PADRES SE NIEGAN, NOS CREAN UN GRAN
PROBLEMA SANITARIO”
Durante
una entrevista con un medio nacional, el ministro de Salud, Hernando Cevallos,
se refirió al proceso de vacunación de los menores de 5 a 11 años e hizo un
llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los centros de
vacunación, puesto que de esta forma los más pequeños estarán protegidos en la
vuelta a clases, programada para marzo.
“Apelamos
a la responsabilidad de los padres, la vacuna no solo va a evitar que los niños
se contagien, sino que los va a proteger, que es lo más importante”, señaló
INTERNACIONALES
AMÉRICA SE
APROXIMA A LOS 2,5 MILLONES DE FALLECIDOS POR EL COVID-19
De
acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el
continente hay 2.471.381 fallecimientos como consecuencia del COVID-19, y a los
128 millones de casos, en momentos en los que las autoridades sanitarias
mundiales analizan poner fin al tratamiento de la enfermedad como una pandemia.
TORMENTA
TROPICAL ANA DEJÓ AL MENOS 36 MUERTOS EN MADAGASCAR Y MOZAMBIQUE
La
tormenta tropical Ana causó 34 muertes en Madagascar y dos en Mozambique, y
privó de electricidad a la mayor parte de Malaui en los últimos días, según
informes publicados este martes por las autoridades de los tres países.
La
tormenta, que se formó al este de la gran isla de Madagascar, desencadenó
fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en la
capital, Antananarivo.
Las
inundaciones repentinas obligaron a las compañías eléctricas a interrumpir el
funcionamiento de sus generadores.
RUSIA
EFECTÚA EJERCICIOS AÉREOS EN LAS PROXIMIDADES DE UCRANIA
Hoy,
la oficina de prensa de la circunscripción militar rusa Sur, informó que más de
60 cazas y cazabombarderos rusos participan en unos ejercicios de lanzamientos
de misiles en el sur de Rusia, en península de Crimea, anexionada en 2014, y
las regiones de Rostov y Krasnodar, próximas a Ucrania. Las agrupaciones aéreas
de la circunscripción militar Sur y de la Flota del mar Negro, se trasladan a
aeródromos operativos y ensayan ataques con misiles a la "mayor distancia posible",
señaló el parte castrense citado por la agencia Interfax.
No hay comentarios:
Publicar un comentario