OTORGARÁN HASTA S/.4.8 MILLONES A CENTROS DE EXTENSIÓN Y
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del
programa ProInnóvate, otorgará hasta 4.8 millones de soles a centros de
extensión y transferencia tecnológica (CET) de todo el país, con el objetivo de
ampliar y mejorar la oferta de servicios de asesoramiento y apoyo que brindan a
las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para su desarrollo
tecnológico y de innovación.
Revista Gan@Más, Agencia Andina,
EMPRENDEDORES PERUANOS CREAN MEDIDOR AMBIENTAL PARA CUIDADO DE SALUD PÚBLICA
Medidor
ambiental KON, aporta una solución innovadora para que las empresas puedan
cumplir con la normativa nacional en cuanto a calidad de aire y de ruido. Esta
tecnología sigue las recomendaciones de la Ley N. º 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo; la Ley N. º 30102, Ley de prevención ante Radiación
Ultravioleta; y el Decreto Supremo N.º 085-2003-PCM, Reglamento de Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Fue cofinanciada por el Ministerio
de la Producción, a través del capital semilla que brinda el concurso StartUp
Perú de ProInnóvate.
PRODUCE
A PARTIR DEL
29 DE ENERO DETERMINAN CONCLUSIÓN DE ACTIVIDADES DE PESCA DEL JUREL
Produce dio
por concluidas las actividades extractivas del recurso jurel (Trachurus
murphyi), efectuadas a través de embarcaciones de mayor escala, a partir de las
00:00 horas del 29 de enero de 2022.
NORMAS LEGALES
FE DE ERRATA D.S. N° 001-2022-PRODUCE
Diario El Peruano-Boletín
de normas legales
RESOLUCION MINISTERIAL N°
00028-2022-PRODUCE.-Designan Asesor II del Despacho Viceministerial de
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción.
Diario El Peruano Boletín
de normas legales
INNOVACIÓN,
EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍAS DE LA NASA PARA
MAPEAR DERRAMES DE PETRÓLEO
La NASA emplea sensores
ópticos para medir el espesor de los hidrocarburos, así como radares para
mapear estos desastres ambientales y ofrecer la información obtenida a las
autoridades, que podrán usar los datos espaciales para reducir la
contaminación.
SECTORES
ESSALUD
REGISTRA INCREMENTO DE CASI 50% EN HOSPITALIZACIONES DE NIÑOS POR COVID-19
Unos 856 niños
de 0 a 11 años fueron hospitalizados por covid-19 en establecimientos de salud
de EsSalud a nivel nacional, en lo que va del mes de enero. Esta cifra que
representa un incremento de casi 50% a lo registrado en diciembre de 2021, que
tuvo un total de 599 ingresos hospitalarios en este rango de edad, informó el
Seguro Social. Se ha informado que unos 15 niños luchan por su vida en UCI,
mientras que 7 pacientes pediátricos fallecieron por el virus.
SERNANP REPORTA QUE A DIARIO ENCUENTRA MUERTAS 10 ESPECÍMENES DE AVES DEBIDO A DERRAME DE PETRÓLEO:
El Sernanp informó
Cerca de 10 especímenes de aves son halladas muertas diariamente en el ámbito
de los Islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas,
Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) afectadas por el derrame de petróleo del
pasado 15 de enero en la refinería La Pampilla.
El monitoreo se inició el 18 de enero y lo realiza en Islotes Pescadores
donde hay gran afectación de fauna silvestres.
NACIONALES
OFICIALIZAN
NUEVAS DISPOSICIONES PARA EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES
De acuerdo con el documento, los cursos se dictarán en “horario regular
de lunes a viernes con la presencia física del o de la docente y de las y los
estudiantes”. Asimismo, estará permitido que los alumnos lleven alimentos de
sus hogares, siempre y cuando estos se consuman con un distanciamiento de 2
metros.
Las
clases ya no 4 horas como estaba dispuesto. Además, la vacunación contra el
COVID-19 solo será obligatoria para docentes y personal.
DERRAME DE PETRÓLEO: MISIÓN DE EXPERTOS DE LA ONU LA CALIFICA COMO GRAVE SEGÚN LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES
La misión
técnica de las Naciones Unidas informó que basado en el análisis de la
información preliminar brindar al equipo de expertos, el derrame de petróleo
ocurrido en el mar de Ventanilla califica como grave según los estándares
internacionales.
El equipo de trabajo se encuentra desarrollando las proyecciones sobre
la evolución del derrame de petróleo para lograr el mayor impacto de las
visitas técnicas a las zonas afectadas que se están llevando a cabo.
GOBIERNO EVALÚA BONO DE S/1,000 DURANTE TRES MESES PARA AFECTADOS POR DERRAME PETROLERO
El
Ejecutivo evalúa otorgar un bono de 1,000 soles durante tres meses para los
afectados directamente por el reciente derrame en el mar, señaló el ministro de
Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. “En estos momentos luego de un
trabajo de fin de semana, articulado con los gobiernos locales, autoridades de
la ribera en afectación, se ha podido hacer un empadronamiento de 2,500
negocios directos”, señaló.
INTERNACIONALES
EE.UU.
PIDE QUE CHINA INTERCEDA PARA EVITAR UNA GUERRA EN UCRANIA
Ayer,
Estados Unidos pidió a China que interceda en la crisis ucraniana "de
manera constructiva" para rebajar la tensión con Rusia, al considerar que
hay una "clara posibilidad" de que Moscú invada Ucrania en febrero.
El
portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, recordó en rueda de prensa que
China tiene una relación cercana con Rusia a diferencia de los países
occidentales, por lo que instó a que aproveche esta "influencia" para
frenar la confrontación.
UCRANIA CRISIS DIÁLOGO: CONCLUYE LA CONVERSACIÓN MACRON-PUTIN SOBRE UCRANIA
La
conversación telefónica entre los presidentes de Francia y Rusia, Emmanuel
Macron y Vladímir Putin, ha concluido, informaron hoy fuentes de Francia. El
contenido de la conversación entre ambos mandatarios se explicarán más adelante
el contenido de la discusión.
La primera
mujer en gobernar el país conducirá una nación golpeada por la pobreza, la
migración, el narcotráfico y la corrupción. Ya negocia con la oposición para
apagar una crisis en el Parlamento que amenazó su liderazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario